
Nochevieja comiendo turrón y moscovitas
Escribo este post mientras hago maletas, no para lanzarme a un viaje exótico. Simplemente estoy haciendo bolsas con la ropa necesaria para pasarme unos días en una aldea perdida de la Galicia profunda (de la que ya he hablado otras veces contando historias de sus habitantes) donde nos reuniremos parte de la familia para despedir el año y donde Internet va a pedales y apenas hay cobertura para móviles. Sí, el escondido destino donde voy a refugiarme en estas fechas es un paraíso no apto para adictos a lo tecnológico, pero es un lugar ideal para hacer una cura de desintoxicación digital. Y a mi me hace falta.
Eso sí, los equipajes que se preparan en Nochevieja para asistir a un evento familiar de este tipo son distintos a los que se preparan en otras ocasiones del año. Por ejemplo, en nuestro caso todos los asistentes guardamos en la maleta alguna “delicatessen” especial para la cena de fin de año.
Y en mi maleta, en Navidades siempre hay dos productos imprescindibles : turrón blando, duro y de yema de Diego Verdú Monerris (la más famosa turronería de Oviedo).

Y moscovitas (finísimas galletas de almendra y chocolate) de Rialto (una de las pastelerías con más solera de la capital del Principado). Es mi aportación personal para que todos los que me rodean engorden ¡unos cuantos kilitos!. Y una obligación desde que me nombraron Guardiana del Paraíso.

¿Y en tú caso?
¿Cómo pasas la Nochevieja?
¿Te quedas en casa, te vas de fiesta o eres de los que viajas para desconectar unos días?
¿Eres de los que “vuelven a casa por Navidad”?
¿Qué coméis estos días? ¿Cual es esa delicatessen que nunca falta en tu mesa?
¿Qué tradiciones se celebran en tu casa?
Lo pregunto porque se bien que me lee gente desde todos los rincones del mundo. Y me (nos) interesa mucho saber como se celebran estas fiestas en otros puntos de la geografía española, de Europa ¡y del planeta!
Yo ya he aportado mi versión. Y repito. Estas Navidades voy a estar semi-incomunicada, descansando en familia, disfrutando con todos los pequeñajos que tenemos en casa (que son unos cuantos) y poniéndome morada de dulces navideños.
Me encantaría saber cómo despides tu el año, estés dónde estés. Tu experiencia es muy importante para los demás Viajeros Empedernid@s.
Ah, el viernes regresaré a la vida civilizada. Así que tranquilos, sólo voy a pasar dos días aislada del mundo.
Espero vuestros comentarios y por supuesto. ¡FELIZ 2015 a todos!.


3 Comments
Parking aeropuerto Alicante
Gran aporte me ha sido de gran utilidad
Maria
ESTE AÑO ME HA TOCADO EN CASA DE LA FAMILIA DE MI SUEGRO Y LA VERDAD ES QUE LO ORGANIZAN DE CINE, SE REUNEN EN EL OBRADOR DE UNA PANADERÍA DONDE ASAN COCHINILLOS, CORDEROS …. SE JUNTAS COMO 60 PERSONAS APROXIMADAMENTE YCADA FAMILIA LLEVA ALGUNA CHUCHERIA INDEPENDIENTEMENTE DE TODO LO QUE SE COMPRA A MEDIAS.
Y LO MAS INTERESANTE ES QUE PRACTICAMENTE TODO EL MUNDO PARTICIPA A LA HORA DE COLABORAR
FELICES FIESTAS A TODOS