Rumanía

Ni rastro de Globalización en Cluj Napoca

Nada. Ni rastro de Drácula en Cluj-Napoca. Pero tampoco hay ni rastro de Zara, ni Mango, ni HM ni Ikea. Lo que más me ha gustado de esta ciudad, la segunda en importancia tras Bucarest, es que apenas he visto esas referencias comerciales y estéticas que reinan en el resto de Europa.

En Cluj no.

Ni rastro de tiendas de las marcas más famosas. Ni bares decorados con acero y cristal. Nada de minimalismo. Ni del neobarroco. Ni bares chillout, cool, con estilo zen.

No.

Aquí siguen las tiendas de toda la vida. Pequeñas, con sabor artesano pero con la esencia del este. Los viejos carteles. Los escaparates con ropa digna de otra época. Creo que los cazatendencias de las empresas textiles nunca vendrán aquí a observar a la gente. Y si lo hacen sera para abrir una de sus tiendas y entonces, quitarle algo de encanto a esta ciudad donde la sensación es que se vive como hace cincuenta años en España.

Solo echo de menos una cosa.

También han borrado todas las huellas de su pasado comunista. Durante el paseo por Cluj se percibe su ascendencia dacia y latina, y los años del dominio húngaro (quienes se asentaron aquí en el siglo IX hasta principios del XX), pero ni rastro de Ceaucescu. Solo los edificios de corte soviético que aun quedan en el centro pero poco mas. El pasado reciente y la huella del dictador comunista han desaparecido en lo estético. Ese si que es un monstruo que quieren borrar. Dracula es mucho mas inofensivo.

5 Comments

  • maría

    No no no.
    Siento decepcionaros pero la sombra de Zara es alargada.
    Y sí, hay una tienda de la cadena en Cluj Napoca.
    Orgullo patrioooo

  • arcoiris

    Ummm que envidia me das!!!Fotos por favor que te estoy leyendo y se me hace la boca agua pensando en los sitios que describes…
    Sigue así, gracias a ti muchos “viajeros empedernidos” viajamos a través de tus ojos y salimos de nuestras rutinas cotidianas para tener un momento de alegría e ilusión.
    Gracias de corazón Nani, no cambies.
    🙂

  • Cristina

    Buenos días Nani, al margen de que haya quien lo crea o no, cuelga fotos, porfa, porque yo ya nací con un Zara al lado de casa (bueno, ya estaba algo crecidita) y me hace ilusión ver como es el mundo “real” fuera de esos imperios. Ni mi escasa economía ni mi salud me permiten deletitarme con esas estampas. Siempre me quedara una viajera empedernida que embriagara mis pupilas con estupendas instantáneas de lo que hay “fuera de mi mundo”. Animo y a seguir así!!

  • Isa

    No es en Cluj donde se deben de buscar los rastros de Drácula, si no en Sighisoara donde se encuentra la casa de Vlad Dracul, el padre del Drácula de la novela, sin olvidar que es un símbolo y un mito occidental. Stoker lo inventó recordando a este hombre, el empalador, pero no tiene historia como tal en Rumanía.

    No han borrado nada del comunismo en Cluj porque jamás lo tuvieron ya que es la capital de Ardeal o Transilvania, parte del antiguo imperio astro-húngaro.

  • viajerin

    Cuelga fotos porque en cualquier momento aparece un visitante del blog que dice que no estás ahí.De hecho,¿no es un poco extraño que no hayas enviado ninguna foto?.No has visto a Drácula!,no sé,no sé….me estoy volviendo un poco INCRÉDULO…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.