
Ideas para una escapada por España en Otoño
Ha llegado el otoño, época de puentes y buen momento para viajar en busca de paisajes de colores intensos, de hoteles maravillosos, spás donde relajarse… pero lo mejor de esta época no son los colores del paisaje, ni la sensación de “soledad” tras la masificación veraniega. Lo mejor de los meses de octubre y noviembre son los precios, mucho más baratos que en otras épocas del año.

¿Te gusta viajar en temporada baja? ¿Eres de los que aprovechas los puentes para hacer escapadas? Empieza entonces tu mejor temporada viajera.
Los puentes del otoño en 2022
Con la llegada del otoño surgen opciones interesantes para todo todo de viajeros. Y el calendario se llena de fechas perfectas para hacer una parada y desconectar al menos unos días aprovechando puentes y festivos como el del Pilar (en 2022 el 12 de octubre car en miércoles): Difuntos (el 1 de noviembre es lunes) o el ¡acueducto! de la Constitución (6 de diciembre, martes) y la Inmaculada (8 de diciembre, jueves). Y como no, la Navidad ya a la vuelta de la esquina…
Dependiendo lo que te guste, de tus aficiones y de dónde vivas, seguro encontrarás algún destino al que escaparte para disfrutar de un fin de semana largo de desconexión. Para relajarte, para degustar de las mejores recetas del otoño con setas y castañas como protagonistas, para contemplar paisajes de mil colores… Y si a ese disfrute le sumas un precio imbatible, entonces ya no tienes excusa para quedarte en casa.

Os hablo del precio porque el otoño es también una temporada en la que es más fácil encontrar buenas ofertas. Y más este año en el que el sector tiene que ponerse las pilas para conquistar a viajeros de proximidad que quieran disfrutar a pesar de la crisis que acecha. Eso sí, el mejor truco para poder viajar barato es ser previsores. Los buenos precios están garantizados si reservas con antelación.
Entre los muchos viajes posibles y recomendables para este otoño, he aquí una lista con mis favoritos.
TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE
DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí EL MEJOR SEGURO DE VIAJES y ¡UN 5% MÁS BARATO! con IATI, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.
MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER
UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

Otoño en La Rioja
Otoño suena a vendimia. A colores miles en viñedos eternos. Y para disfrutar de los encantos de esta estación única nada mejor que hacer un viaje a La Rioja para participar en alguna experiencia con el vino como protagonista.
Catas, vendimiar con tus propias manos, visitar museos dedicados al arte y a la historia de la enología. Todo al alcance la mano en la zona vitivinícola por excelencia de la geografía española. Y donde cada vez se ofrecen más experiencias únicas como volar sobre viñedos en avioneta, en globo… lo cual recomiendo pues ver La Rioja desde el aire en otoño es uno de los espectáculos más bonitos que puedes encontrar en España en estas fechas. Muy muy recomendable.

El Camino de Santiago en otoño
La Rioja es también tierra de peregrinos. Y no podemos olvidar que estamos en un año Xacobeo, así que si te gusta caminar no lo dudes. Cálzate los zapatos de senderismo y lánzate al camino.
Hay muchas opciones. Puedes, por ejemplo, empezar el Camino de Santiago Logroño y hacer parte del llamado “Camino Francés” hasta Santiago de Compostela, recomendado para quienes caminar la parte más llana de esta opción entre La Rioja, Burgos y León. Y que se complica un poco ya al entrar en Galicia donde asoman las pendientes y la lluvia.

Otra opción para quienes tengan menos tiempo es hacer el Camino Inglés. Hay dos opciones. Puedes empezar en Ferrol y caminar durante cinco días hasta la tumba del Apóstol. O iniciar la ruta en A Coruña, donde todo está señalizado para que puedas caminar durante tres días. Muy recomendado para quienes tengan poco tiempo pero no quieran dejar pasar la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable.

El menú del Desarme en Oviedo, origen del Camino
Cuenta una leyenda que de fue Oviedo de donde partió el primer peregrino de la historia. Fue el rey Asturiano Alfonso II El Casto a quien alguien advirtió de un hallazgo extraño en Galicia. El monarca (791 – 842) quiso ver con sus propios ojos aquel fenómeno sobrenatural y al llegar al lugar de los hechos descubrieron la tumba del Apóstol Santiago. Fue por tanto el pionero de una peregrinación ya milenaria.
Oviedo sigue siendo el punto de partida del llamado “Camino Primitivo”. De ahí su lema “Oviedo Origen del Camino” el cual verás por todas partes si haces una escapada a la capital del Principado de Asturias. Es por tanto una parada obligada para los más devotos pues ya lo dice el refrán: “Quien va a Santiago y no al Salvador, visita al siervo y deja al señor”.
Pero en otoño hay más excusas para visitar Oviedo. Si te gusta el buen comer apunta en la agenda el 19 de octubre, cuando se celebra “El Desarme“.

Un evento gastronómico que se celebra desde 1836. En el que se recuerda como los liberales ovetenses lograron vencer a los Carlistas con una opípara comida con tres platos: garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche.
Puedes degustar el Menú del Desarme o en muchos restaurantes la semana del 19 de octubre, en la que también hay recreaciones históricas y eventos varios con la historia y la gastronomía como protagonista. Excusa perfecta para una escapada deliciosa.
Asturias, paraíso para el turismo activo
Y ya que estás en Oviedo mi consejo es que aproveches para visitar más rincones de Asturias, la tierra de las montañas, de los mil tonos de verde, de los altos Picos de Europa con vistas al gélido y siempre juguetón mar Cantábrico.

Donde los aficionados al turismo activo se volverán locos con una oferta sin rival: ciclismo, senderismo, alpinismo… Y con opciones para todos los niveles, para los intrépidos y para los amateurs. Y como no. ciudades como Oviedo, Gijón o Avilés a disposición de los más urbanitas.
Eso sí, hay un remate obligado y más en otoño, cuando les fabes de granja alcanzan el punto álgido y se degustan las mejores fabadas.

Málaga, sol en otoño
Nos vamos ahora rumbo al cálido sur para hacer una parada en Málaga. Una de mis ciudades favoritas. Un destino donde se mezcla el encanto de una urbe cosmopolita con la forma de vida mediterránea.

Mar, jornada de compras por la calle Larios, costa, playas urbanas con una luz especial, buen comer y cultura visible en museos como el Pompidou, el Carmen Thyssen, el museo Picasso… Una cena en El Pimpi. Un paseo por la playa para tomar unos espetos de sardinas en una terraza. Lo difícil en Málaga es aburrirse pues es esta una ciudad donde siempre hay algo que hacer.
Escapada en un puente a Valencia en familia
Un destino muy recomendable para una escapada en otoño en familia. favoritas. En mi casa siempre es un plan apetecible. Ya lo hemos hecho en varias ocasiones. Aprovechamos algún puente para pasar unos días en el levante. Y disfrutar de pequeños placeres.
or ejemplo, esa paella en la playa de la Malvarrosa, con vistas al mar Mediterráneo. Esa tarde de compras por las mejores tiendas de Valencia o recorriendo las preciosistas tiendas del barrio de Ruzafa. Hacer una visita al Oceanografic mientras descubres la Ciudad de las Artes y de las Ciencias con los más pequeños de la casa. Ese viaje a África sin salir del Bioparc… y esa horchata con fartons, imprescindible.

Las Palmas de Gran Canaria, surf y sol
No puedo terminar mi selección de destinos recomendados para una escapada en otoño sin mencionar un viaje a Las Palmas de Gran Canaria, otro de esos lugares a donde me escapo en cuanto tengo una oportunidad. Es una ciudad que a mi me aporta todo lo que busco en estas fechas.
Para empezar sol. Una temperatura perfecta durante todo el año. Especialmente agradable cuando en la península asoma el frío y el Las Palmas ves que la gente sigue yendo a la playa, a hacer surf, a pasear, a tomar algo en las terrazas… ¡Qué maravilla!
Pero si eres como yo y no solo buscas sol, has de tener en cuenta que Las Plamas de Gran Canaria hay una vida cultural que abruma. Por lo pronto la agenda musical, una de la más completas que conozco. Los museos, tienes unos cuantos para elegir. ¿Te gusta el turismo activo? ¡Pues atento a las rutas de senderismo por volcanes!. Y si te gusta el buen comer estás en el paraíso de los quesos y de las papas arrugadas.
Esta es mi selección de destinos para este otoño. Si te animas, ya sabes, busca en Lets Bonus ofertas asociadas a cada uno de ellos y mira en Cupon.es que cupón descuento tienen disponible en estos momentos. Y ya me dirás si te animas.
¿Algún otro lugar que nos quieras recomendar para una escapada?


One Comment
Araia
Hola chicos y chicas, me ha encantado vuestro blog.