
Destinos con ofertas para viajar en el puente de mayo y en verano
Arranca la gran temporada viajera. Con la llegada de la primavera apetece ya hacer escapadas aprovechando puentes y festividades locales como el Primero de Mayo. Es también el momento de planificar ya los viajes de verano. A continuación propongo una lista de seis destinos organizada según el tiempo disponible de cada viajero, el presupuesto y los gustos. Selección que también combina mis recomendaciones personales con las consultas realizadas por distintos lectores en mi buzón en los últimos seis meses.
Empezamos por Europa. Si dispones de poco tiempo y quieres para vivir una aventura aprovechando los puentes que hay a lo largo de la primavera, propongo dos destinos cercanos, perfectos para una visita corta de dos, tres o cuatro días. Seguimos con una parada en el norte de África, viaje también recomendable para quienes busquen ideas para escapadas cortas. Rematamos con propuestas de viajes más largos en los restantes continentes: en Oriente Medio, Asía y América.
1. Fin de semana en Lisboa
Una de las ciudades más románticas de Europa. Con sabor añejo y esencia melancólica, pero eternamente bella como cantan varios fados dedicados a la capital de Portugal. Recorrer las callejuelas que dan forma a sus barrios más míticos es experiencia placentera. Esa capirinha en el Barrio Alto.
Esa merienda saboreando “pasteles de nata” frente a la torre de Belén, el monumento más fotografiado de la ciudad. Ese bacalao con arroz que sabe a gloria en alguna de las terrazas de la plaza del Rossio. Los paseos en funiculares y elevadores que te llevan a la cima de abismos, a miradores donde contemplar las mejores panorámicas de la ciudad y donde la cerveza al atardecer sabe a gloria.

Eso sí. Importante. Lleva zapato cómodo para pasear entre adoquines y prepárate para subir y bajar cuestas. Mejor ir preparado.
SABIAS QUÉ… Todos los destinos incluidos en esta lista son además muy accesibles gracias a las ofertas de Voyage Privé. Portal especializado en viajes de última hora donde se ofrecen descuentos tentadores que en algunos casos superan ¡HASTA EL 70%! sobre el precio de mercado. Importante tener en cuenta que son ofertas concretas y con fecha de caducidad. Si te apetece viajar a alguno de los destinos de esta lista recomiendo que te suscribas al portal para echarle un ojo a todas sus ofertas, las cuales suelen durar cinco días y las plazas son limitadas.
2. Tres días en Praga
La capital de la República Checa es un hervidero de gente y de reclamos que seguro conquistan a los espíritus más viajeros. Un viaje por la historia del arte que te lleva desde el medievo al barroco, desde el modernismo al cubismo.
Pasear por el castillo tras hacer miles de fotos en el puente de Carlos. Sentir como se te pone la carne de gallina al visitar el cementerio judío. O perderte sin rumbo por el bohemio barrio de Malá Strana tras haberte hecho una foto ante el reloj astronómico de la torre del ayuntamiento, Stare Mesto, y haber hecho compras varias en la comercial calle París. ¿Qué más se puede pedir para un fin de semana de ensueño?.

3. África: Marrakech, exotismo cerca de casa
Sus aromas, sus gentes, sus colores, sus sonidos… Ciudad donde el encanto de la cultura árabe convive con la modernidad más preciosista y a la vez alternativa, inspirada en los años del protectorado francés.

Pero vamos por partes. El corazón de esta ciudad de Marruecos late con fuera en la plaza de Jemaa en Fna, donde huele al zumo de naranja mezclado con los dulces efluvios al té de menta. ¿Lo notas? ¿Por qué bebida te decantas? Deja que sea la hora del día la que dicte cuál de las dos elegir. Y luego, escápate a dar un paseo por la siempre bulliciosa y laberíntica Medina, un tesoro protegido por la Unesco. A pie o en moto ¿te atreves?
Antes de lanzarte a comprar recuerda el obligado regateo. Si no te gusta este sistema mejor vete de compras al moderno barrio de Gueliz, donde reina el precio fijo.
De camino, parada obligada en los jardines de Majorelle, (enlace: http://www.jardinmajorelle.com/) un oasis donde esconderse del caos de la medina. Déjate seducir por la estética preciosista del paraíso particular del ya fallecido diseñador Yves Saint Laurent, cuyas cenizas reposan en este vergel para siempre.

No dejes tampoco de visitar los jardines del monumental hotel de La Mamounia, pero ten en cuenta que para entrar debes ir vestido con decoro: pantalón largo, zapato cerrado…. Importante tenerlo en cuenta a la hora de hacer la maleta.

4. Dubai, lujo en Oriente Medio
Quieres tomarle el pulso a la cultura árabe pero buscas un destino menos caótico. Pues atento a la opción de Dubai. Este emirato ha batido todos los récords de la exclusividad. El hotel más lujoso, el Burj Al Arab, el rascacielos más alto del mundo, el Burj Khalifa, el complejo ganado al mar más impactante, The World, formado por 300 islas de arena artificial que acogen el centro de ocio más grande del planeta, un centro comercial que también bate récords…
Todo esto a precios relativamente asequibles y playas de ensueño. Un país que tras visitarlo uno entiende por que se vende como “destino de siete estrellas”.
Solo un aviso. Ojo a las temperaturas. A partir de mayo y hasta octubre el termómetro supera con facilidad los ¡40 grados!. Así que mejor tener este detalle en cuenta antes de planificar esa escapada sólo recomendable para amigos del calor extremo.

5. La reina de América: Nueva York
Es el viaje obligado. La ciudad que hay que ver al menos una vez en la vida y a la que siempre vas a tener ganas de volver. Siempre igual pero siempre distinta. Vital, monumental, caótica… con un toque retro y a la vez una estampa moderna fruto de la actividad urbanística.

Su skyline cambia a una velocidad de vértigo. Y sus tiendas, los restaurantes de moda, los espectáculos son reclamos que todo viajero debe tener en cuenta. Puedes quedarte en la isla de Manhattan y pasear por el uptown y el downtwn hasta que las piernas digan ¡basta!.
O dar el paso y salir a buscar lo que este estado ofrece. La elección final depende del viajero, pero siempre sin olvidar que esta ciudad es una generadora de endorfinas que no deja indiferente a nadie.

6. La magia de Oriente en Tailandia
El destino perfecto para esa primera vez en Asia. País fácil, amable donde reina la sensibilidad característica de oriente y a la vez el vitalismo de Asia. Mi consejo es iniciar siempre el viaje con un masaje en el barrio de Wat Po de Bangkok, una experiencia casi bautismal, que te inyecta en las entrañas el espíritu del país cuyo lema es “nanuk, sabai, saduak” (se feliz, permanece sereno y conténtate con lo que vida te ofrece).

Una vez aclimatado toca el paseo el tuk-tuk, el saludo al colosal Buda reclinado, el paseo por los bulliciosos mercadillos entre ellos el que se celebra los fines de semana en Chatuchak donde encontraras gangas tales como productos de artesanía, telas, complementos y hasta modistas que te confeccionan laboriosos trajes o vestidos de fiesta ¡a medida y en horas!. Un reto. Pásate también por Chinatown a ver si eres capaz de identificar los alimentos que se venden. Tarea harto difícil.

Por supuesto, un viaje largo debe complementarse con más visitas a parte de Bangkok. ¿Qué tal si ponemos rumbo norte hacia Chiang Mai y Chiang Rai ya en la frontera con Birmania, para descubrir la Tailandia más tradicional, aldeas y tribus donde el tiempo se ha dormido. Y para concluir el viaje, la guinda más dulce. Playa, sol y relax en alguna isla paradisiaca como Koh Samui, donde puedes bucear entre arrecifes de coral; o Puhket o Pattaya si lo que buscas es un destino de sol pero con agitada vida nocturna.

¿Te gusta alguna de estas propuestas? No olvides que puedes acceder a estos viajes a precios que te sorprenderán gracias a las ofertas de Voyage Privee. ¿Algún otro destino que tengas en mente para los próximos meses o algún consejo que añadir sobre los lugares mencionados?
Post patrocinado. Su contenido promocional no excluye que sea una propuesta interesante y práctica para todos los viajeros que busquen ofertas para organizar sus viajes y quieran información sobre portales de confianza. En este blog hemos hecho varios viajes personales con Voyage Privé. La buena experiencia ha sido decisiva a la hora de lanzar este post. En La Viajera Empedernida solamente se aceptan promociones de temas relacionados con su estilo editorial, redactados con total libertad y que puedan resultar útil para otros viajeros empedernidos.

