
Atento a “Elixe Galicia” y Asturias a lo Grande”
Los planes para incentivar el turismo interno en España se suceden. Aquí algunos de los programas que ya están activos y que creo que merece la pena conocer si estás pensando en hacer un viaje por Galicia o por Asturias.
Los destinos y administraciones locales se ponen las pilas para apoyar al sector turismo y potenciar los viajes a las distintas CCAA con programas de ofertas, descuentos, regalos de actividades…. Me centro en este post en dos iniciativas concretas: Elixe Galicia y Asturias a lo Grande. En este post encontrarás toda la información sobre estas dos propuestas.
Pero animo a otros destinos a que me envíen información sobre los productos lanzados para ayudar al sector y potenciar los viajes para darles difusión.
Descuentos para escapadas con “Elixe Galicia”
“Elixe Galicia” es un programa de la Xunta destinado a potenciar el turismo dentro de Galicia. Un total de 6.700 plazas disponibles para moverse dentro de la CCAA. La Agencia de Turismo subvenciona el 40% del coste de las escapadas y los viajeros que cumplan los requisitos que señala esta iniciativa deberán pagar el 60 % restante.
Eso sí, para acceder al programa hay que tener en cuenta una serie de detalles.
Primero, las fechas. La oferta es desde el 30 de mayo al 15 de noviembre pero ¡¡ojo!. NO cubre los meses de verano (del 21 de junio al 10 de septiembre) ni los puentes, ni los días festivos. El objetivo es animar a la gente a hacer una escapada en las temporadas más bajas, es decir, desestacionalizar. Uno de los retos constantes del turismo en España con y sin pandemia.
Por otro lado apuntar que el programa Elixe Galicia está limitado a solicitantes que lleven empadronados al menos dos años en Galicia. Por lo que hay que tener en cuenta que no es un incentivo abierto a todos los potenciales viajeros interesados en Galicia sino que tiene un matiz muy local

¿Quién puede solicitar Elixe Galicia?
La oferta también se centra en tres segmentos poblacionales. ¿Perteneces a alguno de ellos?
- Jóvenes con menos de 30 años. Estos solicitantes podrán acogerse a la oferta solos o en grupos, siempre y cuando no superen las cuatro solicitudes.
- Familias con niños con edades comprendidas entre los 4 y los 18 años. En principio, los interesados deberán compartir habitación (aunque también se permite abonar el coste extra correspondiente si se desean estancias separadas). Importante, el 10% de las plazas para familias se reserva para las familias numerosas.
- Y pensionistas. Jubilados, viudos desde los 55 años, desempleados con más de 60… La oferta incluye también a los acompañantes que se alojen en la misma habitación. Asimismo, se reserva un 10% de las plazas para aquellas personas con pensiones no contributivas.
Elixe Galicia también está centrado en cuatro productos / paquetes turísticos: disfrutar de la costa, de la naturaleza, de la potente oferta termal de Galicia, del patrimonio cultural. Cuatro experiencias maravillosas a elegir ¿Cuál te seduce más? En este enlace puedes descargarte los PDFS de Elixe Galicia donde se detalla cada una de las ofertas concretas en cada uno de los productos definidos.

¿Cómo se solicita Elixe Galicia?
Y ahora lo más importante. ¿Cómo se solicita adherirse al programa “Elixe Galicia”? Atento: debe gestionarse obligatoriamante través de agencias de viajes. El fin de este programa es también generar actividad para un colectivo como el de los agentes, muy afectado por la crisis del Covid, por el cierre de fronteras y por las constantes restricciones viajeras. Así que no lo dudes. Contacta cuanto antes con tu agencia de viajes de confianza donde te explicarán con detalle cómo gestionar las reservas y te harán todos los trámites necesarios.
¿Te animas a disfrutar de lo mejor de Galicia y a aportar tu granito de arena para que ayudar al sector?

Actividades gratis con “Asturias a lo Grande”
Si eres un enamorado del norte, de la naturaleza, del air puro y de los destinos con sabor rural atento a esta otra iniciativa: “Asturias a lo grande“. Otro programa creado para incentivar el turismo lanzado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística del Principado de Asturias y que se presentó oficialmente en la pasada edición de Fitur.
¿En qué consiste? El programa “Asturias a lo Grande” ofrece a los viajeros que hayan reservado ya su estancia en Asturias (de dos o más noches de duración) la oportunidad de acceder a actividades de turismo activo y de naturaleza GRATIS. Al contrario que la iniciativa gallega, es una oferta abierta a todo el mundo, sin limitaciones por procedencia, ni edades….
La oferta es amplia: Recorridos por ciudades y rutas de senderismo guiadas, visitas a lugares de interés como llagares de sidra, queserías… Actividades náuticas como surf o material para poder hacer rutas en bicicleta… y por supuesto, también relax en balnearios y ofertas gastronómicas en restaurantes adheridos a la marca “Mesas de Asturias” o Sidrerías catalogadas como tal. Un total de más de 12.000 actividades que te están esperando.

¿Cómo se gestiona Asturias a lo Grande?
La oferta estará activa desde el 15 de junio al 15 de julio y pasado el verano, entre el 1 de septiembre y 31 de diciembre.
¿Cómo se gestiona? Es muy fácil. Lo primero es comprobar la lista de establecimientos adheridos (hay más de empresas turísticas 450 registradas). Y una vez instalados será el hotel o casa rural quien se encargue de informar a los huéspedes de las posibles actividades y gestionar el bono correspondiente para disfrutarlas de forma gratuita. ¡OJO! un detalle importante. Esta oferta sólo está activa para quienes hagan la reserva directamente en los establecimientos o en algunas de las agencias de viajes incluidas en el programa. Y la reserva debe ser por un mínimo de dos noches.
Si necesitas más información puedes llamar a estos teléfonos. De lunes a viernes, de 9 a 14 y de 16 a 19 horas: 985 34 88 00. Los fines de semana y festivos, de 10 a 14 horas: 985 34 30 00. O escribiendo a este correo: info@asturiasalogrande.es
¿Conoces más ofertas para incentivar el turismo?
Estas son dos de las iniciativas que ya se han puesto en marcha, pero hay muchas más. Si quieres que se incluya en esta lista la oferta que se ha diseñado en tu ciudad, zona provincia o CCAA no dejes de contactarme. O inclúyela en un comentario.
Los viajeros te lo agradecerán y el sector también. Para que la gente se anime a volver a viajar hacen falta propuestas atractivas y difusión de las mismas.
Gracias por compartir.

