bufones de pria llanes asturias
Asturias,  España,  Llanes,  PUBLICIDAD

Oviedo y Llanes, destinos favoritos para familias en Asturias

¿Estás organizando un viaje en familia por Asturias? Entonces quizá te interese saber qué ver en Oviedo y en Llanes son las ciudades que han resultado elegidas como mejores destinos del norte para viajar con niños. La primera en la modalidad de mejor ciudad y la segunda como la mejor opción en la costa.

Arcos de Santa María del Naranco, icono de la marca "Asturias paraíso natural"
Los arcos de Santa María del Naranco, icono de la marca “Asturias paraíso natural”

Como asturiana que soy, me he emocionado al ver como los viajeros han seleccionado mi ciudad natal, Oviedo, como mejor destino urbano para viajar en familia. Y a mi querida Llanes, donde pasé tantos y tantos veranos en mi juventud, en la modalidad de mejores lugares en la costa para una escapada con los niños. Ambas elegidas en una consulta hecha entre muchos viajeros por la plataforma de alquiler de viviendas turísticas Vrbo.

Creo que es una selección muy acertada pues tanto Oviedo como Llanes tienen todos los ingredientes para conquistar a las familias y son perfectas para una escapada, especialmente ahora que ya empiezan los días largos y se puede disfrutar más de sus paisajes y la naturaleza.

Oviedo, la ciudad que conquistó a Mafalda

Voy a explicar ahora las razones por las que ambos destinos asturianos conquistan a las familias. Empiezo por Oviedo. Ciudad llena de reclamos para los más pequeños. Gusta tanto a los niños que hasta Mafalda ha decidido quedarse a vivir en la capital del Principado.

No hay visitante que se vaya de Oviedo sin hacerse una foto con una de las niña más famosa y adorable del mundo; Mafalda.  Su escultura es un homenaje a su creador, el gran Quino, ganador del premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2014. 

Mafalda casi nunca está sola
Escultura de Mafalda en Oviedo

Mafalda descansa en un banco en el Parque San Francisco, un mini bosque de 90.000 metros cuadrados, situado en pleno centro de la ciudad. Justo frente al estanque de los patos.

Si llevas galletas no dejes de acercarte a darles de comer, como hacen los niños de Oviedo desde hace años y años. ¡Cuántos bocadillos míos se habrán comido ! Mi merienda siempre acababa en el pico de algún pato. En el parque hay también zonas con columpios. La favorita de mis hijas, la tirolina que hay en la parte alta del “campo” como lo llaman los locales. 

Oviedo, ciudad de cuento según Woody Allen

Creo que el también premio Principe de Asturias Woody Allen describió muy bien la capital del Principado : “Es una ciudad pequeña con clima londinense que es una delicia».  Con lo del clima lo clavó. Oviedo bien podría estar en el Reino Unido. Acuérdate de guardar el paraguas y el chubasquero en la maleta.

Si quieres también puedes fotografiarte con el director de cine en la calle Milicias Nacionales, justo frente a la confitería Peñalba donde recomiendo parar a comprar los bombones más ricos de la ciudad. Ese es otro de los atractivos de Oviedo. Su repostería es de las mejores de España, paraíso para golosos. Otro consejo para niños. Merendar tortitas en la confitería Rialto. Apuesta segura. 

Sigo con el recorrido familiar y otra de las ventajas para familias es que todo el centro es peatonal, perfecto para pasear con un cochecito. O para que los niños corran mientras los padres se toman un vino, o una sidra, cómo manda la tradición. 

UN HOTEL PARA FAMILIAS

Si viajes con niños y buscas un hotel en Oviedo a que esté bien y a buen precio échale un ojo al Ibis. Está un poco alejado del centro, a unos 10 minutos de la estación de Renfe, y en una zona industrial, lo cual a primera vista no conquista.

Pero es muy cómodo pues puedes acceder al hotel directamente desde la autopista, lo cual es muy bueno si quieres hacer excursiones por Asturias. Si quieres quedarte en Oviedo en el Ibis puedes aparcar bien y olvidarte del coche durante tu estancia, algo muy recomendable pues Oviedo es una ciudad peatonal donde puedes ir caminando a todas partes y el coche, en muchas ocasiones es un incordio. Sus instalaciones están reformadas y tiene vistas al naranco.

Santa María del Naranco está en lo alto del monte del mismo nombre
Santa María del Naranco está en lo alto del monte del mismo nombre

Prerrománico y rutas por el Naranco

También quiero destacar la cara más rural de la ciudad. Oviedo se ubica a los pies del monte Naranco. Donde además de contemplar las dos grandes joyas del prerrománico asturiano como son Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, podrás disfrutar de rutas de senderismo ideales para hacer en familia. No te sorprendas si de repente te encuentras vacas pastando o gallinas correteando a tu lado. Estás en Asturias y en esta tierra lo rural convive en completa armonía con lo urbano. 

Oviedo no tiene mar, es uno de sus “defectos”. Pero tiene la costa muy cerca. Y está a poco más de una hora de la siguiente candidata a mejor destino de costa: Llanes, en el oriente de Asturias, ya muy cerca de Cantabria. 

Panorámica de Oviedo desde la cima del Naranco
Panorámica de Oviedo desde la cima del Naranco

Qué ver en Llanes y alrededores

Llanes, por su parte, es una de las localidades más turísticas de la cornisa cantábrica. Con razón, no sólo el pueblo en si mismo es una delicia. Pasear por estas calles con casonas en perfecto estado es una gozada. Basta un primer vistazo para tener clara la riqueza de antaño cuando Llanes vivía de la pesca de ballenas y de la riqueza del mar.

Aunque conserva esa esencia pesquera, lo cierto es que Llanes en verano vive sobre todo del turismo. Eso sí, se han esforzado mucho en ofrecer un producto premium que enamora. Un aviso, Llanes tiene fama de ser lugar de fiesta y en verano las noches son siempre animadas.

 Los bloques de Ibarrola, arte urbano en el puerto de Llanes
Los bloques de Ibarrola, arte urbano en el puerto de Llanes

Pero lo mejor de Llanes es su ubicación, con el mar Cantábrico a un lado y los Picos de Europa al otro. Su costa recortada está llena de playas perfectas para familias y  a las que puedes llegar caminando si te alojas en el pueblo, como la del Sablón, Puerco Chico o Toró.

Una foto típica dentro del casco urbano es en los “Cubos de la memoria” que decoran su puerto. Un ejemplo de arte urbano nacido de la mente del artista vasco Agustín Ibarrola y que ya es una de las señas de identidad de la localidad.

Los bufones de Pría están ya cerca de Ribadesella
Los bufones de Pría están ya cerca de Ribadesella. Foto Turismo de Asturias

Los bufones de Pría y la playa de Gulpiyuri

En los alrededores de Llanes hay más fotos típicas y excursiones muy recomendadas- si te animas a hacer excursiones tienes a pocos kilómetros calas salvajes. Y joyas únicas como la ya muy famosa playa de  Gulpiyuri. Este tesoro de la naturaleza está a unos 13 Km  de Llanes, en dirección Ribadesella.

Es una playa interior, es decir, en el horizonte no verás el mar sino una gran pared de piedra. Pero sí hay agua salada, que llega filtrándose a través de las rocas. Y arena blanca. Esta visita ya compensa el viaje. 

También es obligada la foto en familia en los bufones de Pría. Otro fenómeno natural que también se forma por el filtrado del agua del mar a través de las porosas rocas calizas llenas de grietas y chimeneas. El agua se filtra por todos estos espacios, y si la marea está alta y el mar bravo el espectáculo es impresionante. 

El mismo fenómeno da forma a la playa de las Cuevas del Mar, muy parecida a la famosa playa de Las Catedrales de Lugo pero en miniatura. Con este panorama de reclamos no me extraña que Llanes presuma por ser el mejor destino para muchas familias. 

Playa de las Cuevas de Mar en Asturias
Playa de las Cuevas de Mar en Asturias- Foto Turismo de Asturias

No me enrollo más, aunque podría pasarme horas y horas escribiendo las bondades de mi tierra. ¿Has estado? ¿Nos cuentas tu experiencia viajando en familia por Asturias?

TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE

DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí el mejor seguro de viajes y ¡un 5% más barato! con Iati, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.