El mundo visto por mujeres viajeras de los siglos XIX y XX
Hoy 8 de marzo, día de la mujer, dedico un post a mujeres que escribieron sobre viajes en España a finales del siglo XIX y en los primeros años del convulso XX. Cronistas curiosas, escritoras y periodistas que recorrieron el mundo en busca del latir de otras sociedades. Algunas muy populares y otras grandes desconocidas. Aunque sus ideas son muy dispares, todas coinciden en una idea: viajar te muestra otras realidades y el progreso viene de esa capacidad por captar lo mejor de los lugares que nos rodean.
Imprescindible qué ver en Lovaina: Ayuntamiento, Universidad, Beguinas y mucho más
Lovaina es, quizá, una de las localidades de Bélgica que pasa más desapercibida, oculta entre el brillo resplandeciente de sus vecinas flamencas: la cosmopolita Amberes, la preciosista Brujas, la monumental Gante o la superlativa Bruselas. Gran error. Lovaina, la capital de la región del Brabante, merece una mirada tranquila pues tiene mucho que ofrecer. No dejes de incluirla en tu ruta por Flandes y si puedes, dedícale un par de días. Los necesitarás. A continuación doce razones contundentes que justifican esta recomendación.
La mujer fantasma y viajera de A Coruña
A Coruña es una de las pocas ciudades del mundo que puede presumir por tener una viajera fantasma. Mejor dicho, una visitante fantasma. Es el espíritu de Lady Hester Stanhope. Cuenta la leyenda, visita la ciudad todos los años el 16 de enero.
Qué ver en el Jardín Botánico Atlántico, visita obligada en Gijón / Xixón
El Jardín Botánico de Gijón es una visita obligada para los amantes de la naturaleza. Dedicado a la flora atlántica, es un vergel donde pasear entre robles centenarios, jugar en laberintos de laurel y descubrir curiosidades sobre árboles que te dejarán con la boca abierta.
Viaje a Toulouse en Navidad al gran Festival de las Linternas
Toulouse acoge en diciembre y enero el Festival de las Linternas, el mayor evento lumínico de Europa. Buena excusa para una escapada al suroreste de Francia en Navidad.
Rutas de senderismo en Gijón / Xixón, por donde pasa el Camino del Norte
El Camino del Norte pasa por Gijón, una de las muchas rutas para senderistas de la ciudad. Un destino perfecto para amantes de las caminatas por zonas rurales
- Estados Unidos, Extremadura, Francia, Ginebra, Inglaterra, Italia, Londres, Moscú, Nápoles, Noruega, París, Rusia, San Petersburgo, Suiza
Ruta por los cementerios y tumbas más bonitos del mundo
Cuando viajo, me encanta visitar cementerios. Se dice que no se conoce bien un país si no se han visitado sus camposantos. Los hay de muchos tipos. Aquí una lista con algunos de mis lugares favoritos para ese descanso eterno.
Peregrinos y vinos en Logroño, ciudad que nació con el Camino Francés
Logroño es paso de peregrinos que hacen el camino Francés y de amigos de la buena gastronomía y del buen vivir. Un destino perfecto para una escapada con el vino de La Rioja como protagonista.
Curiosidades y leyendas que descubres en un viaje a Burgos
Burgos esconde muchas curiosidades que sorprenden a viajeros y locales. Hacemos un repaso por algunas de sus leyendas más interesantes y por sus visitantes más ilustres.
Qué ver en el centro de Santander: visita el nuevo centro Botín
En la historia de Santander hay varios hitos. La llegada de la realeza a veranear al Sardinero a principios de siglo fue uno. El incendio de febrero de 1941 que destruyó, literalmente, el centro de la ciudad fue otro. La apertura del Centro Botín marca otro punto de inflexión en la rica historia de la capital de Cantabria, una de las urbes más preciosistas de la cornisa cantábrica.