Llega a Santiago el evento más sabroso: #composgastroblog
Si te gusta hablar de viajes y de gastronomía, atento al evento bautizado #composgastroblog que se celebrará los días 9 y 10 de abril en Santiago de Compostela. Dos días intensos en los que se hablará de tendencias, de marketing, de reputación, de periodistas, bloggers y prescriptores, de viajes, de sabores, de casos de éxito. Todo esto en formato diálogo pues la idea es ante todo hacer una radiografía del sector, debatir, compartir y ¡disfrutar! Hablando de estos temas que tanto nos gustan: turismo, cocina y social media. ¿Te apuntas?
Fitur 2015: novedades, críticas, sugerencias, deseos y piropos
Enero ya avanza y eso significa que se acerca Fitur. Un año mas, los profesionales del turismo estamos pendientes de esta cita que en 2015 se celebra del 28 de enero al 1 de febrero . El punto de encuentro más importante de todos los que tienen lugar en España, concretamente en Madrid, en el recinto de Ifema en el Campo de las Naciones. Sí, ya se, es un gran evento cuya rentabilidad está en boca de todos hace años. Y con razón. Fitur es una cita que desgasta. Exige un esfuerzo, económico y organizativo superlativo. Y muchos profesionales opinan que esa inversión en tiempo y dinero no compensa pues…
Las conclusiones del EcomTravelBlog a debate
En un post anterior anunciaba la celebración de las jornadas de turismo comunicación y social media #Ecomtravelblog. Hoy tengo que trasladaros el éxito de las mismas, celebradas el 13 y 14 de noviembre en el Hotel Finisterre de A Coruña.
Llega el EcomTravelBlog, jornada de viajes y comunicación
¿Cómo comunicar un destino turísitico? ¿Cómo gestionar mi reputación Online o borrar una historia negativa ? ¿Las Redes Sociales son un fiebre pasajera o son realmente importantes para la promoción de mi marca? Alguien puede contarme campañas exitosas de marketing digital? ¿Qué es eso del storytelling de lo que tanto se habla? ¿Y por qué están tan de moda y a la vez son tan polémicas las plataformas colaborativas, las llamadas P2P? ¿Cómo se mide el retorno de una campaña Online? ¡Seguro que alguna vez te has hecho esas cuestiones! Yo muchas. Y dedico horas y horas a intentar responderlas leyendo. Acudiendo a jornadas donde se tratan profesionalmente todos estos temas. A…
Resumen de Fitur 2014, el sector turismo en diez sensaciones
Resumen de Fitur 2014. Como he visto el sector turismo en diez sensaciones sore blogs y social media, promoción, presupuestos, nuevas apuestas...
Los foros de Fitur 2014: sostenibilidad y tecnología a debate
Uno de los aspectos que más me llama la atención de Fitur es la cantidad de foros, ponencias y eventos formativos que se organizan durante los días de feria con temas punteros turísticos como protagonistas y que pasan desapercibidos para mucha gente.
Nueve tendencias en turismo para el 2014
En 2014 veremos el boom del contenido pero google valorará la reputación online, cambiará la tendencia de ferias de turismo y los prescriptores se harán fuertes.
Falsos tópicos sobre comunicación en blogs redes sociales
Hay que estar en redes sociales y en internet. Esa es ya una verdad indiscutible para la mayoría de las marcas. Pero muchas gestionan mal sus comunicaciones en estos soportes pues aceptan como verdades tópicos que circulan y que confirman el gran desconocimiento que existe sobre cómo comunicar en el complejo momento que vivimos.
El estilo “fresh” que arrasa en moda llega al mundo de los viajes
Tengo una amiga que trabaja en el textil que se acaba de incorporar a una nueva empresa donde, cuenta, la imagen es muy importante. En su primer día de trabajo sus compañeros le advirtieron que la tendencia era el estilo “fresh”, o sea, una apariencia natural y desenfadada pero que detrás esconde todo un “look” que las empresas y revistas de moda tienen muy estudiado e intentan transmitir. Hace unos días, en una marca con la que trabajo me comentaban que querían cambiar un poco el estilo y que querían darle un aire poco más “fresh” a su imagen corporativa creando un nuevo logo, un nueva forma de comunicar… En el mundo…
Errores comunes en las estrategias Social Media en foros y eventos
Abrir un perfil en redes sociales para cada evento. La última moda. Pero uno de los errores estratégicos más habituales que se cometen. La fórmula convence. Estamos en una época en la que la opción de promocionar un evento en Social Media vende. El problema es que tanto quienes venden esa opción como quienes la compran (a precio de low cost) ignoran que, en la mayoría de los casos, crear esos perfiles es muy mala opción. ¿Por qué? Me encantaría saber el número de perfiles de Twitter o de Facebook creados para un evento que una vez pasado se han quedado vacíos, muertos, sin sentido ni contenido. ¿Queréis ejemplos? ¡Tengo…