Consejos para saborear la mejor gastronomía de Flandes
¿A qué saben Flandes y Bruselas? A chocolate del bueno. A patatas fritas con mayonesa, a espárragos, a mejillones, a galletas speculoos, si son de la Maison Dandoy mejor, a gofres con chocolate y fresas, a cerveza que se fermenta sola con la "microflora" que vive en el aire de esta ciudad... Variados sabores cuyos olores invaden todos los rincones y dan forma a un viaje por unan región donde la gastronomía importa. He aquí doce consejos que te ayudarán a volver con un excelente sabor de boca.
Guía práctica imprescindible para enamorarte de Bruselas: qué ver y qué hacer
Es la primera vez que visitas Bruselas. Y llegas a la capital belga con una idea preconcebida errónea. Te han dicho que es una ciudad gris, aburrida. Pero no. Tus fuentes te han informado mal. Probablemente les faltaban datos para saber que en realidad, esta es una urbe vital, animada, con sabor a chocolate y a cerveza. Rebosante de grandes museos y un paraíso para los amantes del art nouveau. Ciudad lo suficientemente grande para acoger una gran oferta cultural y lo suficientemente pequeña para poder dominarla. Un destino para pasear y disfrutar donde seguro encontrarás una ruta adaptada a tus gustos. En este post, más información para que puedas…
El imperio contraataca, como decían los Nikis
Los Nikis, mítico grupo de la movida madrileña supo predecir que el imperio español contraatacaría.
Nápoles, que ver en la ciudad italiana donde nació el Belén
En Navidad es rara la casa española donde no se pone un Belén, más o menos elaborado. Costumbre centenaria cuyo origen tenemos que buscarlo en Nápoles donde se representó el misterio del nacimiento de Cristo por primera vez allá por el siglo XV. Buena excusa para visitar una ciudad caótica pero maravillosa, llena de reclamos. Y donde se conservan y se fabrican las natividades más hermosas del mundo.
Experiencias únicas en La Rioja para un viaje inolvidable
La Rioja es una tierra donde puedes vivir experiencias únicas: volar en globo sobre viñedos, dormir sobre barricas, degustar sabores locales y deliciosos, visitar pueblos llenos de leyendas y relajarte con un tratamiento de vinoterapia. ¿Te animas?
Qué visitar y curiosidades de Oviedo: dónde comer y dormir
Oviedo, una de las ciudades más hermosas del norte de España. Pequeña, peatonal, cómoda y encantadora. Famosa no sólo por su calidad de vida, sus monumentos prerrománicos o por su sabrosa gastronomía, cualidad que comparte con todo el Principado de Asturias.
Las optimistas conclusiones del Fly Andalucía Summit
No hay virus que acabe con la pasión por viajar. Creo que esa es la conclusión clave del Fly Andalucía Summit. El foro de la conectividad aérea celebrado en Málaga organizado por Turismo Andaluz
Qué ver y hacer imprescindible en la isla San Miguel de Azores
Las Azores, un archipiélago portugués formado por nueve islas perdidas, literalmente, en medio del Atlántico. Su origen volcánico las hace muy diferentes a otros destinos. Nos vamos a San Miguel, la isla más visitada y donde aterrizan los vuelos procedentes del continente. Un vergel de flores, bosques, pastos y lagos humeantes que conquista a los viajeros amantes de disfrutar de una naturaleza salvaje y pura. Bienvenidos a Las Azores, archipiélago que pertenece a Portugal. Formado por nueve islas divididas en tres grupos: San Miguel y Santa María en el oriente, Graciosa, Faial, Terceira, Pico y San Jorge en el centro. Y Flores y Corvo en el occidente. A unas tres…
Ruta en coche por el salvaje Delta del Ebro
Tras un largo viaje por la geografía española el río Ebro llega a su desembocadura, en la costa de Tarragona totalmente relajado. Y expande sus aguas tranquilas formado un gran humedal protegido como parque natural donde la arena y los arrozales sirven de refugio a más de 300 especies de aves. ¿Me acompañas a recorrer este tesoro de la naturaleza?
Qué ver en Guimarães, bella ciudad donde nació Portugal
La pequeña Guimarães, es una bella localidad situada en el norte de Portugal famosa por ser la primera capital del país vecino y cuna del que fue el primer rey luso. Rebosante de monumentos y callejuelas que nos trasladan al pasado, presume también por tener un casco medieval excelentemente conservado protegido por la Unesco. Una visita recomendada para amigos de los destinos tranquilos donde pasear, comer bien y descansar.