Viaje por carretera por la ruta de la plata, de Gijón a Sevilla
La "Ruta de la Plata" es vieja calzada romana. Nació como vía comercial utilizada para el transporte de mercancías (y ejércitos) que llegaban a tierra desde lugares remotos en puertos del Cantábrico como el de Gijón. O en puertos del sur como el de Sevilla. Un camino estratégico que atravesaba España y unía el norte con el sur. Y al revés. Desde sus orígenes, siempre hubo mucho tránsito en ambos sentidos. Antaño militares, comerciantes. También peregrinos. Actualmente movimiento de viajeros que aún aprovechan la ruta para desplazarse de una punta a otra de la península Ibérica. Recorremos esta ruta haciendo parada en sus ciudades más importantes. Empezamos por Gijón, seguimos por León,…
Las noches blancas en Rusia, Noruega, Finlandia y Suecia
En los llamados países nórdicos, en estas fechas se viven las noches blancas. Esto significa que los días se hacen casi eternos con más de veinte horas de luz, que se convierten en 24 horas de sol en el Círculo Polar. Yo he tenido la suerte de vivir esa experiencia en Noruega, Finlandia y Rusia. ¿Me acompañas?
Noruega celebra su fiesta nacional y la llegada de las noches blancas
El 17 de mayo, en Noruega celebran su Fiesta Nacional. La gente sale a la calle vestida con los trajes típicos de cada región y con banderas para celebrar la firma de la Constitución, que se adoptó un día como este, allá por 1814. Hace unos años tuve la suerte de vivir en Oslo este día y es toda una experiencia. La fiesta coincide con la llegada de las Noches Blancas, los días de luz eterna.
Visitas imprescindibles en Malinas, Bélgica: qué ver, leyendas, comer y dormir…
Malinas (Bélgica) es una pequeña localidad situada a sólo media hora de Bruselas. Un rincón flamenco donde se escribieron capítulos de la historia de España. Fue en estas callejuelas donde pasó su infancia el Emperador Carlos I. Fue aquí también donde se crearon muchos de los tapices que hoy decoran muchos palacios y museos. Y ojo, esto es sólo el principio de una lista curiosa que seguro te va animar a pasar unas horas o incluso unos días en Malinas.
Qué ver en Coria, Cáceres: reliquias, leyendas y fiestas centenarias
Coria, en el corazón del valle del Alagón, es una de las localidades más monumentales de la provincia de Cáceres. En su fantástica catedral se conserva el mantel de la Última Cena de Jesús, una de las reliquias más importantes para los cristianos. Es además un destino lleno de historia donde se come de maravilla. En este post, ideas para una escapada perfecta.
Qué ver y curiosidades de Las Palmas de Gran Canaria
Estás planeando un viaje a Las Palmas de Gran Canaria, pero no tienes claras todas las posibilidades que ofrece la ciudad. Sabes que la Playa de Las Canteras está considerada como una de las mejores del mundo pero dudas qué más puede ofrecer un destino como este. A continuación 32 curiosidades sobre la capital canaria que quizá te animen a decidirte.
Qué ver y comer en O Courel: rutas, castañas, matanza y miel
Recorremos la Serra do Courel donde encontramos algunas de las mejores recetas de la gastronomía de otoño: patos con castañas como protagonistas según las cocinaban antaño las abuelas, vinos jóvenes con los que celebrar los tradicionales magostos gallegos. Y como no, setas y miel que combinan con las carnes que se almacenan desde el día de San Martín o San Martiño, fecha tradicional de la matanza que se celebra el 11 de noviembre
Las citas viajeras del 2015 en España
Santa Teresa de Jesús y el V centenario de su nacimiento; el 50 cumpleaños de las estaciones de esquí de Baqueira-Beret y Formigal; la designación de Cáceres como capital de la gastronomía del 2015 y muchas más ideas viajeras de destinos y eventos que seguro darán mucho que hablar en el 2015. Atento a las citas claves del panorama turístico en España para el próximo año. ¿Alguna que añadir?
¿Has viajado alguna vez a ver amigos en la otra punta del mundo?
La amistad es una de las razones más poderosas que nos anima a elegir destino. Por esa razón tengo Australia y Perú en mi lista viajera
Las citas viajeras del 2014 en España
Las citas nacionales del 2014: el Forum gastronómico en A Coruña, el IV centenario de El Greco en Toledo y las Edades del Hombre en Aranda del Duero