Novedades de Fitur 2017, la cita con el turismo en Madrid
Llega enero, un mes siempre ajetreado para los que trabajamos en el sector turismo. La culpa de este estrés la tiene Fitur, la Feria Internacional del Turismo que todos los años se celebra a finales de este mes en Madrid. Concretamente este año llega muy madrugadora y ya toca la semana que viene: del 18 al 22 de enero. Y será ya mi Fitur número 29. Muchos años ya pateando mi feria favorita.
Los Alpes suizos, escenario favorito para los rodajes de Bollywood
¿En qué se parecen la Jungfrau (Suiza) y Nueva Delhi? En los últimos años se ha puesto de moda el rodaje de grandes producciones de Bollywood en Suiza, a donde llegan los equipos atraídos por los exóticos paisajes helvéticos que enamoran a los telespectadores del otro lado del mundo. Los datos son increíbles. A día de hoy, la industria india produce más metros de filmes en Suiza anuales que los propios cineastas suizos. Y cada vez son más los destinos que incluyen el cine en sus estrategias de promoción turística.
Fitur 2015: novedades, críticas, sugerencias, deseos y piropos
Enero ya avanza y eso significa que se acerca Fitur. Un año mas, los profesionales del turismo estamos pendientes de esta cita que en 2015 se celebra del 28 de enero al 1 de febrero . El punto de encuentro más importante de todos los que tienen lugar en España, concretamente en Madrid, en el recinto de Ifema en el Campo de las Naciones. Sí, ya se, es un gran evento cuya rentabilidad está en boca de todos hace años. Y con razón. Fitur es una cita que desgasta. Exige un esfuerzo, económico y organizativo superlativo. Y muchos profesionales opinan que esa inversión en tiempo y dinero no compensa pues…
Ocho tendencias turísticas que veremos en 2015
Ya está aquí el 2015. Y con el nuevo año, toca hacer una lista con las ocho tendencias que, creo, marcarán la hoja del ruta de muchos destinos en el sector turismo: la consolidación de la importancia de los contenidos, la fuerza de las nuevas plataformas P2P basadas en la colaboración entre particulares, nuevos modelos de negocio, mercados que emergen...
El perfil del consumidor de viajes en Internet en España
Según un estudio realizado por Edreams y que coincide con el lector tipo de blogs de viajes, el perfil del internauta español en el campo del turismo es el siguiente: Personas de entre 25 y 54 años, preferiblemente mujeres de clase media y media-alta, residentes en las principales ciudades españolas y que viajan sobre todo a las grandes capitales españolas y europeas...
¿Por qué los ricos romanos eligieron Valladolid para sus villas?
¿Por qué los ricos romanos eligieron Valladolid para sus villas?. La respuesta la encuentras en el divertido Museo de las Villas Romanas de Valladolid
Moscú: un viaje del comunismo al capitalismo
En 2011 la catedral de San Basilio de Moscú cumplió 450 años. Mi viaje por Suiza no me permitó hacer un particular homenaje a este templo ortodoxo, de belleza discutible – ¿a ti que te parece, una obra colorista con un toque kitch o un ejemplo vivo de lo que significa la palabra “horterada”? Su efeméride tuvo una gran difusión hasta el punto que hasta Google le dedicó su cabecera. Sin embargo, justo estos días se ha celebrado otro aniversario que ha pasado muy desapercibido. El mes pasado, para ser más exactos, tuvo lugar el veinte cumpleaños de la celebración las primeras elecciones directas de la historia de Rusia. El ganador, el…
El castillo de Montreux y el papel de los niños en el turismo
Muy cerca de la ciudad suiza de Montreux, a orillas del lago Leman hay un castillo, el chateau de Chillon, originario del siglo XII que reina sobre un islote rocoso estratégicamente situado para controlar el paso del norte al sur de Europa. La visita es muy interesante no sólo porque el castillo está muy bien conservado y permite viajar en el tiempo, hasta la Edad Media y sentirse como una dama antigua observando su reino desde la torre del Homenaje. O como un guerrero tratando de hacer puntería con las flechas en el corazón del enemigo apuntando a través de diminutos agujeros esculpidos en las sólidas murallas donde se colocaban…
Minas de sal en las entrañas de los Alpes suizos
En las entrañas de los Alpes Suizos hay sal mineral. Sustancia casi mágica alrededor de la cual hace muchos años se creó todo un negocio del que vivieron no sólo muchos suizos. También Austria se hizo muy rica gracias a la extracción de este recurso natural, sirva como ejemplo la ciudad de Salzburgo, cuyo nombre significa “la ciudad de la sal”. En las minas de sal de Bex, en la región suiza del lago Leman, uno descubre esta y otras muchas curiosidades ocultas en un fascinante mundo subterráneo cuya primera galería tiene más de tres siglos de antigüedad (se excavó allá por el año 1684) creada para extraer la sal,…
Los bloggers de viajes: profesionales a debate
Voy a hacer un paréntesis en mi aventura Suiza para matizar los rumores que circulan por las redes acerca del mundo de los blogs, los periodistas y el supuesto intrusismo al que algunos apelan (de algo se habló el otro día el el programa sobre blogtrips de Paralelo20 y el hashtag que se siguió sobre el tema #p20eb). Es cierto. Cada vez queda más claro que dentro de la blogosfera se han ido formando distintas corrientes pero creo que son sólo formas varias y correctas de plantear el enfoque y la forma de trabajar en este nuevo medio de comunicación, o nuevo soporte, que son los blogs. Pero creo que es importante…