Viaje a la Jungfrau en Suiza, el tren más alto de Europa (II parte)
Toca subirse al tren que lleva a la Jungfrau, en Suiza, el techo de Europa. El ferrocarril sale de Grindelwald o desde Interlaken). Y circula lento y suave por una vía estrecha que corta una alfombra de nieve virgen y hielo. Un camino de hierro que surca cual serpiente por el monte blanco (verde en verano) rumbo al cielo. Un viaje fascinante. ¿Me acompañas?
Viaje a la Jungfrau en el tren más alto de Europa, Suiza (I parte)
La subida a la Jungfrau, en Suiza, es una orgía paisajística de belleza inigualable y que está al alcance del todo el mundo gracias a la construcción de un tren que muere en la estación más alta de Europa. Una obra maestra de la naturaleza y de la ingeniería, escondida en el cantón suizo del Oberland Bernés, en el corazón de centro Europa.
¿Cuál es la mejor edad para viajar a Disneyland París?
¿Cuál es la mejor edad para viajar a Disneyland Paris? Lo cierto es que en este parque hay ofertas para todas las edades. Desde las pensadas para los más pequeños de la casa hasta varias montañas rusas y atracciones intensas donde los amantes de las emociones fuertes serán muy felices. Cada edad tiene su hueco en el parque. He aquí una guía para disfrutar a tope del parque temático más visitado de Europa.
A donde viajar en 2018: eventos, aniversarios y citas imprescindibles
¿A qué destinos viajaremos en 2018? Un año que llega cargado de eventos, aniversarios, de celebraciones, citas deportivas y de acontecimientos culturales que, recomiendo tener en cuenta a la hora de organizar las próximas escapadas. En este post, nueve citas viajeras que deben ocupar un lugar destacado en el calendario de todo viajero.
Relax belleza y auroras boreales en isla de Senja, norte de Noruega
Es uno de los secretos mejor guardados de Noruega. La isla de Senja, un paraíso de belleza superlativa escondida en el norte del país, a unos 1600 kilómetros de Oslo y a unos 150 de Tromso, es decir muy muy al norte, anclada el bello fiordo de Bergsfjord. Ya muy cerquita del Círculo Polar. Un destino recomendable para aquellos viajeros que busquen, ante todo, tranquilidad. Esa es la sensación que se respira en esta isla apenas poblada (me aseguran que tiene diez mil habitantes pero confieso que me cuesta creer ese dato). Y les guste disfrutar contemplando una naturaleza única, idílica.
Doce medios de transporte curiosos en los que he viajado
Al viajar vivimos experiencias diferentes: probamos comidas raras y sabores exóticos para nuestros paladares, somos espectadores de escenas curiosas, testigos de costumbres diferentes... Y en ocasiones viajamos en vehículos muy muy extraños. Os muestro doce medios de transporte muy curiosos en los que he tenido la suerte de subirme en los últimos años en algunos de mis viajes: bicicletas para varios, cestas que se deslizan, taxis en forma de coco, a lomos de animales, tablas que flotan y surcan los mares... ¿Alguno que añadir?
Conclusiones del IV Foro de Turismo Maspalomas Gran Canaria
Durante el IV Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria se trataron temas claves para el sector turismo como la modernización de eventos, el Brexit, cómo adaptar un destino al segmento LGTB, el auge de Turismo de Salud, los retos de la hotelería, la importancia de la colaboración entre destinos, la importancia de la formación de los futuros profesionales.... He aquí un resumen con los mensajes claves traslados durante dos jornadas por grandes expertos participantes en esta cita que se consolida año a año
Innsbruck, ideas para amantes deporte de montaña
Innsbruck es un destino donde los amantes de los deportes de montaña se sentirán como pez en el agua. Hay cientos de senderos para caminar entre cumbres de más de dos mil metros, rutas para ciclistas de menor a mayor dificultad, posibilidades de esquiar en primavera en algún glaciar cercano... y muchas de estas opciones a menos de veinte minutos del centro de la ciudad. Así, luego, tras un día exprimiendo la naturaleza, uno puede bajar a la ciudad y disfrutar de las opciones de un entorno urbano que en verano está siempre animado.
Brienz, uno de los pueblos más bonitos de Suiza
Al conducir por Suiza, salen al paso pueblecitos preciosistas, dignos de la más bella postal, impecables, con sus ventanas llenas de flores de colores. Y con las vacas pastando al lado de la casa. Tesoros de esos que asoman cuando uno se sale de las autopistas y apuesta por conducir por carreteras secundarias. Aldeas pintorescas de las que no salen en las guías turísticas porque son tan insignificantes que no merecen ni una reseña en si misma. Y porque hay tantas, todas ellas a cual más hermosa, que hacer una lista sería tarea casi imposible. Pero da igual, todas ellas tienen un aspecto común; son muy parecidas a las maquetas…
Viaje a Gante, Flandes, ciudad Erasmus donde nació Carlos I
La tercera ciudad belga es interesante por su antigüedad, por su importancia histórica como cuna de Carlos I de España y V de Alemania, por su patrimonio artístico fruto de un pasado comercial rico. Y por su ambiente universitario al ser la ciudad elegida por más de 70.000 estudiantes del programa Erasmus llegados desde todos los rincones del mundo.