
Paseo por el Chiang Mai, norte de Tailandia, en elefante
Hoy dedico un post al que fue, sin duda, un sueño infantil hecho realidad. Un deseo que en mi caso, se cumplió en el norte de Tailandia, donde pude emular a aquellos viejos aventureros de principios del siglo XX, habituados a recorrer los 700 kilómetros que separan la región de Chiang Mai de Bangkok, a lomos de elefantes.

Los tiempos han cambiado y el viejo medio de transporte de los lugareños es hoy, más bien una atracción turística exótica que deja huella en la imaginación de grandes y pequeños. Una experiencia que yo personalmente viví en Chiang Mai, al norte de Tailandia. Y que recomiendo.
¿CÓMO VIAJAR A CHIANG MAI DESDE BANGKOK?
Reserva aquí tu transporte para ir viajar desde Bangkok a Chiang Mai. Ambas ciudades distan entre si unos 700 kilómetros. Puedes ir en autobús (calcula unas 11 horas de viaje). En tren (aproximadamente 13 horas de viaje). O en un vuelo interno con el que llegarás a tu destino en menos de dos horas.
Reserva desde este enlace para evitar problemas de última hora y organizar tu viaje con comodidad según tus horarios y presupuesto.
Una vez en Chiang Mai no lo dudes. Reserva tu paseo en elefante, la experiencia más recomendable en esta zona de Tailandia y la cual, seguro, no vas a olvidar.
No hay nada que temer. Los elefantes no entrañan peligro alguno. Ni hay que saber nada sobre ellos para sacarle todo el jugo a esta peculiar actividad. Sólo dejarse llevar y contemplar desde las alturas la belleza de los exuberantes bosques de teca y pino por los que circulan mientras el cuidador, sentado sobre la cabeza del animal, dirige su “vehículo” con golpes de talón y tirones de orejas.

Todo está organizado para que el viajero disfrute a la vez que la empresa organizadora de la actividad aunque también se incita al gasto de dinero. Así que nadie debe sorprenderse si el elefante hace una parada estratégica ante un árbol donde se ha instalado un chiringuito digno de Tarzán en el que se venden plátanos. Es para que el aventurero de pago pueda dar comer con sus propias manos al elefante.
MÁS EXPERIENCIAS Y ACTIVIDADES EN CHIANG MAI
Si quieres aprovechar tu estancia en Chiang Mai para hacer más actividades estás de suerte. En esta zona de Taillandia se ofrecen muchas experiencias que puedes reservar aquí mismo. Por ejemplo tirarte en una tirolina gigante en la selva tropical de Doi Saket. Visitar el poblado Karen donde habitan las mujeres jirafa. O relajarte tras tanta adrenalina con un masaje tailandés tradicional.

Marcos de fotos para turistas
Que nadie se asuste tampoco si de pronto, desde algún rincón oculto, brilla la luz de un flash. Y si luego, al finalizar el paseo, le ofrecen esa foto en la que, los protagonistas siempre salen con cara de chiste. Si la imagen no gusta, seguro te convencen para que la compres cuando te cuenten que el marco que la soporta está hecho de ¡excrementos de elefante!. Yo lo confieso ¡piqué! y tengo ese “trofeo” decorando una estantería. Aquí la prueba.

Si te animas, te interesa saber que son muchas las agencias locales de Chiang Mai que organizan estas excursiones cuya duración depende del viajero: desde una hora hasta una semana. Casi siempre se venden combinadas con lentos descensos por ríos a bordo de tradicionales balsas de bambú. Cambian los paisajes, y las tarifas, pero la oferta suele ser la misma.
BUENA IDEA
Aprovecha tu estancia para hacer un recorrido por los templos más hermosos de Chiang Mai y conocer un poco más esta zona de Tailandia con un guía que hable en español. Una experiencia que seguro te dejará un buen sabor de boca.
El mercado flotante
Que no se extrañe nadie si durante la travesía río arriba, aparecen vendedores, casi siempre niños, con el agua, literal, hasta el cuello ofreciendo collares, pulseras, pañuelos, elefantes de cerámica… es un pequeño y habitual mercado flotante. ¡Compre, compre!. ¿Por qué no? Forma parte del negocio.

Turistada o no, lo cierto es que el viaje a lomos de un elefante es siempre una experiencia curiosa, tanto por lo divertido del torpe meneo del animal como por el paisaje que se contempla en esta zona del país que corre paralela a la frontera con Myanmar.

Si el lento balanceo del enorme animal provoca risas, más gracioso resulta aún ver como, gracias a una estricto adiestramiento, estos animales son capaces de jugar al fútbol, caminar a tres patas, pintar un cuadro. Hasta saben pedir limosna y coger euros, dólares o baths (moneda tailandesa) con la trompa.

Ante este espectáculo ¿quién se resiste a darle una propina a un “pedigüeño” cuya forma de llamar la atención es tan especial?

¿Has tenido alguna experiencia similar en algún otro lugar del mundo? ¡Estamos deseando conocerla! ¿Nos la cuentas?


7 Comments
Rafa
Me gustaría compartir otro punto de vista sobre este tema de los Elefantes en Tailandia https://mochilerosentailandia.com/2014/07/elefantes-en-tailandia/ y que nos presenta la interaccion con ellos desde una forma mas respetuosa con el animal.
un saludo,
agencia de viaje
Gracias a tí nos damos cuenta muchos rasgos turísticos impresionantes en Tailandia
Nancy Villarroel
Me gustaría saber con quien puedo contactar para la excursión del día de elefantes.
gracias
Sonia
Lo siento pero mientras leía la entrada solo podía pensar en los palos que habría recibido ese animal para aprender a jugar a fútbol, pintar un cuadro … Así es como imagino el estricto adiestramiento.
lola
TE ENVIDIE TANTO VIAJERA MIENTRAS LEIA EL COMENTARIO, QUE MI PROXIMO DESTINO SI D.Q. SERA TAILANDIA..A NO SER QUE LA VIDA ME VAYA A PEOR..
Artchitectours
Fui a Tailandia hace poco pero por pocos días sólo pude visitar el Sud, y me quedó Chiang Mai por conocer… Dentro de poco van mis compañeras de piso y me darán envidia cochina con las fotos que me enviarán!
Muriel
Me ha encantado el post. Siempre tuve ganas de ir a Tailandia y leo mucho sobre ese país. Me ha encantado tu forma de describir el paseo en elefante. Enhorabuena de parte de una nueva lectora empedernida.