Calle Stroget, en Copenhague
Copenhague,  Dinamarca

Copenhague, capital de la vanguardia y el diseño

Hablar de Dinamarca es sinónimo de vanguardia. Reputadas marcas del diseño más funcional como Bang & Olufsen, Lego o Bodum. Y prestigiosos diseñadores reconocidos como Arne Jacobsen, Verner Panton o Erik Magnussen son daneses. Puedes encontrar su esencia por todos los rincones de Copenhague, una ciudad que seduce a todos aquellos que disfrutan descubriendo tesoros. He aquí una serie de direcciones que debes tener en cuenta si eres un cazador de tendencias y quieres exprimir las tiendas de Copenhague a tope.

Si todos estos nombres de diseñadores daneses te suenan a chino no te preocupes. Estoy segura de que sus piezas más famosas te resultarán mucho más familiares de lo que  crees.

Las calles del diseño en Copenhague

Y si eres de los que disfrutan llenando la maleta de arte y recuerdos de diseño, no dejes de pasear por la calle Bredgade y alrededores. Si prefieres encontrar todas las piezas más importantes reunidas en una sola tienda, la cita es en Illum Bolighus, uno de los mejores almacenes de diseño interior en Europa. ¡A mi me fascina! En el número 69 se encuentra el museo danés del diseño, el Design Museum of Denmark, una de las visitas obligadas en esta ciudad.

Calle Stroget, en Copenhague
Calle Stroget, en Copenhague

Seguimos en la misma calle y observamos que, aunque los tramos cambian de nombre, todo el conjunto de avenidas peatonales consecutivas repletas de tiendas se resume en una única palabra: Stroget, la gran calle comercial de Copenhague, con más de dos kilómetros de extensión. En ella se concentran la mayoría de las tiendas de la ciudad, desde cadenas internacionales hasta pequeñas marcas danesas.

Copenhague cartel calle blog
La calle Stroget es una de las más céntricas

La ruta más alternativa

Pero si eres de los míos y te gusta apostar por los jóvenes diseñadores y la moda más alternativa, debes dirigirte a las calles Adelgade, Gronnegade and Ny Ostergade. Ah. Aviso para aquellos que tengan que hacer un regalo a alguien muy especial. Es famosa, aunque muy cara,  la prestigiosa porcelana de la Royal Copenhaguen. Puedes comprar piezas de esta marca en la tienda de la calle Amagertorv, donde también hay siempre una muestra de las piezas más valiosas. Y si quieres encontrar alguna ganga, puedes visitar también el outlet, sitiuado en Frederiksberg, la sede de la vieja fábrica.

¡COPENHAGUE A TU AIRE!
¿Quieres ver más tiendas, más museos, edificios curiosos? No te pierdas otras curiosidades de Copenhague. Para ello, reserva una visita guiada, con un acompañante que hable español, y disfruta de la capital danesa a tu aire. ¡Apúntate aquí!
Escaparate en Copenhague
Escaparate en Copenhague

Arquitectura de vanguardia

Compras aparte, en Copenhague también disfrutarás ejemplos de arquitectura moderna como la sede del Banco de Dinamarca. O la nueva ala de la Biblioteca Nacional con su polémica fachada inclinada. O el Centro de Diseño Danés, situado en el edificio high-tech, frente al Tívoli (el parque de atracciones más antiguo de Europa) del arquitecto local Henning Larsen. Entre las curiosidades allí expuestas, destacar ¡la primera silla de plástico del mundo!, creación de Verner Panton.

Detalle del puente que une Dinamarca con Suecia
Detalle del puente que une Dinamarca con Suecia

La importancia del diseño y la apuesta por la funcionalidad y la vanguardia no solo se percibe en las tiendas, fachadas y museos. También en las grandes infraestructuras como el puente que une Copenhague con la sueca Malmö, inaugurado en el 2000.

Y como no, es fundamental hablar del metro. Y del transporte público: cómodo, puntual, seguro pero también ¡ejemplo de modernidad y usabilidad! Para empezar, el tren de cercanías une la terminal  internacional del aeropuerto de Kastrup con el centro de la capital danesa en sólo 13 minutos. ¡Fantástico!.

¡LA MEJOR IDEA!
La mejor forma de hacerse una idea de cómo es Copenhague es disfrutando de recorrido en un autobús turístico (con información en español). Buena opción para disfrutar de lo mejor de la capital danesa.

El metro más moderno

Desde el aeropuerto también se puede coger el metro, inaugurado en el año 2002, y que reina entre los más modernos de Europa con el acero y el cristal como protagonistas. Es un diseño de italiano Giorgetto Giugiaro (autor de la imagen del Fiat Panda o el Volkswagen Golf entre otros).

Detalle de una estación de metro en Copenhague
Detalle de una estación de metro en Copenhague

A parte de ser casi casi un “monumento”,  el metro de Copenhague es también el transporte más cómodo para moverse por la ciudad. Aunque quizá lo más recomendable sea alquilar una bicicleta (Dinamarca es, junto con Holanda, uno de los países donde más se utiliza este medio de transporte).

La ciudad está bien señalizada para los ciclistas y existen bicis municipales a disposición de los viajeros que el Ayuntamiento cede a cambio de depositar unas coronas (el precio varía cada año) que retornan a su dueño en cuanto se devuelve el vehículo.

Bicicletas en Copenhague
Bicicletas en Copenhague

El primer hotel de diseño del mundo

Remato el post con otro dato curioso con el diseño como protagonista. Fue en Copenhague donde abrió el primer establecimiento catalogado como “hotel diseño” del mundo: el SAS Royal Hotel.

Cada rincón de este mítico cinco estrellas fue creado por el arquitecto Arne Jacobsen en 1960, aunque tras la restauración del año 2000, sólo la habitación 606 se conserva original. Confieso que aún  no he logrado dormir en ella pero es uno de mis sueños viajeros. Quizá en el próximo viaje a Copenhague.

Detalle de la habitación 606
Detalle de la habitación 606

¿Algún establecimiento más que los amantes del diseño debamos tener en cuenta en Copenhague?

LA OTRA CARA DE COPENHAGUE
Copenhague tiene una cara más alternativa ¿Qué tal una visita guiada por el Copenhague más radical con un guía de habla hispana que te contará todos los secretos del curioso barrio rojo, y de ese mini estado hippy llamado Christiania? ¡Apúntate aquí!

2 Comments

  • Casa Rural con Encanto Lleida

    que bonito!, muy buena información! gracias por el post!!

  • Miguel

    ¡La habitación del hotel tiene una pinta superchula! Ya nos dirás si te animas a probarla 🙂

    ¡Saludos!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.