
Curiosidades de la gastronomía de Lituania: zagareliai y orejas gallegas
Estoy desperezándome en una casa ¿rural? perdida en el parque nacional de Aukstaitijos. Sigo en Lituania, pegada a la frontera con Bielorusia. Y sigo viendo nieve por todas partes.
Como les contaba, estoy en el corazon de un parque nacional de nombre imposible lleno de lagos (hay mas ciento veinte, algunos de ellos comunicados por canales). Me cuentan que en verano, navegar por aqui en canoas o kayaks es una gozada. El problema es que ahora todo esto esta helado y tengo que conformarme con imaginarme esa actividad.

También me cuentan que en verano aquí hace mucho calor y que esta zona llena de gente. Hace unos días, cuando llegué a Lituania les contaba que este es un país virgen al turismo y no es cierto. En Lituania saben bien hace ya muchos años la riqueza que aporta al PIB del país este sector. Y están bien preparados para recibir viajeros, eso sí, mediterráneos pocos.
Los turistas que llegan a Lituania son fundamentalmente letones, estones, rusos, polacos y rumanos, o sea, sus vecinos. También hay israelíes, alemanes y británicos pero españoles pocos. Lo entiendo. Lituania no suena exótico para un español. Y llegar no es cómodo pues no hay vuelos directos. Y es una pena porque realmente este es un país interesante. Lleno de historia. Y lo que es muy importante para nosotros. Se come muy bien.

Orejas de carnaval, plato típico en Lituania
Hablando de comida. Ayer me paso una cosa curiosa. Viajábamos en coche por una carretera de la Lituania profunda y llegó la hora de comer.
Paramos en un restaurante en un pueblo llamado Sjvencionys. Pedimos el plato típico lituano: un cepelin (especie de patata rellena de carne). Estaba bueno. Sí. Pero lo mejor fue cuando me trajeron el postre. Eran OREJAS (postre típico gallego que se consume en carnaval). Sí. Lo juro. Aquí las llaman zagareliai pero son iguales. Un poco más pequeñas que las que hace mi suegra pero igualitas de sabor.
Tiene gracia. Venir a lituania a comer orejas. El mundo es así.
8 Comments
arcoiris
Q fuerte lo de encontrarte orejas en Lituania!!!y si son un dulce tipico gallego pero en Andalucia y Extremadura, tambien se hace un postre muy parecido, casi igual y se llaman pestiños, lo único que en Galicia es más tipico ponerles azúcar por encima y en Andalucia tambien le ponen miel.
Maria Jesús
Yo,, las orejas que se hacer son una masa de harina,leche,huevos,azúcar,mantequilla y limón y licor de anis,se estira la masa se corta y da forma de oreja y luego se frien en aceite bien caliente y abundante,estan riquisimas,es uno de los postres típicos del carnaval.O de cualquier día más bien fresquito .Ojito con las calorias .
Maria Jesús
Yo,, las orejas que se hacer son una masa de harina,leche,huevos,azúcar,mantequilla y limón,se estira la masa se corta y da forma de oreja y luego se frien en aceite bien caliente y abundante,estan riquisimas,es uno de los postres típicos del carnaval.O de cualquier día más bien fresquito .Ojito con las calorias .
Nani
Veo que ha habido cierta confusion con el tema de las orejas porque la gente que me lee desde fuera de Galicia desconoce que es es un postre dulce tipico del carnaval y no carne de cerdo, como su nombre parece indicar. Tambien aqui en Lituania se rieron mucho de mi cuando les dije como se llamaba a ese plato en mi tierra.
Si, las orejas son dulces, son una especie de ?galletas? hechas con harina huevos y aceite. Se amasa, se aplasta, se corta en trozos (en Galicia grandes y en Lituania muy pequenos) se frie en aceite bien caliente. Y luego se pone azucar y listo. A mi por lo menos me encantan.
Pero ojo, son las orejas tanto en Galicia como en Lituania son postres dulces.
Paco Nadal
No se si comería oreja de postre (o de aperitivo), pero me encantaría visitar Lituana. De momento me conformo con hacerlo contigo, que no es poco. Un beso desde otro lugar frío.
nenomadaleno
en la India desayunábamos unos frixuelos, fayueles o filhoas rellenos de fruta i-gua-li-tas (sin la fruta) a las que hacía mi abuela.
cova
Orejas, que ricas. Pq cuando viajo lo que mas hecho de menos es la comida de mi casa. seriauna gozada encontrarlas esa comida rica cuando estoy fuera.
IsabelCºrgO
Mira tu por donde uno se acuerda de la suegra…… jaja