Callejuelas de Puebla de Sanabria
Zamora

Imprescindibles en Puebla de Sanabria: qué ver y qué hacer

Puebla de Sanabria, en la provincia de Zamora. Localidad donde antaño hacían parada y fonda los llamados “viajantes” pues era paso obligado para quienes saltaban de Galicia a Castilla, y viceversa. Hoy, con las nuevas autopistas, Puebla de Sanabria ya no pilla de paso pero merece la pena hacer un desvío para visitar una hermosa localidad con sabor añejo que presume por tener un casco histórico excelente conservado.

Hace cincuenta años la gente no viajaba como ahora. No había aviones ni aeropuertos en cada ciudad. Los que viajaban se movían sobre todo en tren o en coche.

¿Quién no recuerda haber hecho algún viaje con sus padres, largo, larguísimo atravesando la eterna Castilla, con una pila de hermanos o primos apiñados (y mareados) en el asiento de atrás del vehículo (en mi caso un seiscientos) y sin cinturones de seguridad, ni DVD portátil, ni música (bueno, había coches afortunados con radiocassette incorporado …? Hermosos recuerdos de la infancia. Pues eso.

Puebla de Sanabria pueblo calle
Puebla de Sanabria

Parada de los viejos “viajantes”

Eran viajes largos. Y todo estaba organizado para que los que mas viajaban por aquel entonces pernoctaran en zonas donde se hacían paradas casi casi obligadas. Eran lugares pensados sobre todo para los comerciales de la época, trabajadores que vivían casi casi en la carretera, los llamados “viajantes” . ¡Nombre evocador! ¿no creen? Sí, yo tenía un tío que era “viajante” que se pasaba todos los años meses fuera de casa comercializando creo que medicamentos de un laboratorio farmacéutico. ¡Qué tiempos aquellos!

Puebla de Sanabria era uno de esos puntos de paso. Localidad estratégicamente situada al norte de la provincia de Zamora, acceso natural de Galicia a Castilla y a dos pasos de Portugal (a 42 kilómetros de Braganza). Pasaban por allí tantos viajeros que pronto empezaron a abrirse pensiones y hotelitos para alojar a aquellos viajantes. Y así, en 1945 se inauguró un pequeño albergue de carretera, de solo 12 habitaciones, propiedad de por la entonces aún joven red de Paradores Nacionales cuya obligación era dar servicio a los viajeros de la época.

Castillo de Puebla de Sanabria
Castillo de Puebla de Sanabria

Han pasado los años y ya casi nadie pasa por Puebla de Sanabria por motivos laborales. Las autopistas han modificado el mapa y muchas de aquellas ciudades de paso, viejos núcleos viajeros, han caído en el olvido.

El parador de Puebla de Sanabria

Pero sin embargo, el Parador de Puebla no sólo sigue funcionando sino que incluso ha crecido hasta el punto de albergar las 42 habitaciones actuales. Es sin duda el mejor lugar donde dormir en Puebla de Sanabria, e incluso un destino en si mismo.

Parador de Puebla de Sanabria galeria
Parador de Puebla de Sanabria, galería

Presume por ser uno de los establecimientos más modernos de la cadena.

Parador de Puebla de Sanabria, salón
Parador de Puebla de Sanabria, salón

Renovado y funcional, lleno de luz (estuvo cerrado dos años para acometer un lavado de cara integral de todo el establecimiento y reabrió sus puertas en el 2010 con su nueva cara).

Parador de Puebla de Sanabria, habitación
Parador de Puebla de Sanabria, habitación

¿Y por qué? Esta pequeña localidad zamorana ha dejado de ser un cruce de caminos para convertirse en un punto turístico donde recalan los viajeros de los tiempos modernos. O sea, los turistas, especialmente los amigos de disfrutar de la naturaleza o de las infinitas posibilidades del lago ubicado en el Parque Natural del mismo nombre. No te pierdas el paseo en el nuevo catamarán eólico y solar, el cual puedes reservar desde este mismo enlace online, a un sólo click.

Puebla de Sanabria lago
Puebla de Sanabria, lago

Casco histórico bien conservado

Por aquí también pasan muchos visitantes atraídos por la historia, belleza y excelente conservación del casco histórico de Puebla de Sanabria, un pequeño pueblecito de piedra. Coqueto como pocos. Y repleto de historia que gira en torno a las posesiones de los condes de Benavente, que fueron allá por el siglo XV los grandes señores del reino de León.

La prueba de ese poderío la tenemos en el castillo que reina en lo alto del pueblo, y que por cierto, se ve de maravilla desde las habitaciones del parador.

Puebla de Sanabria pueblo
Puebla de Sanabria

Por tanto, ya sabéis. Si os apetece emular a aquellos viejos viajantes y de paso disfrutar con los atractivos que ofrece una población desconocida pero rebosante de historia no dejéis de hacer una escala, si pasáis por allí cerca, en Puebla de Sanabria.

Puebla de Sanabria, tienda de productos típicos
Puebla de Sanabria, tienda de productos típicos

La gastromía de Puebla de Sanabria

Ah, y si os gusta el buen comer atentos a los habones que venden en las tiendas de productos gastronómicos que hay en la parte baja de Puebla. Un plato típico de la zona que por cierto, en el parador preparan muy bien con callos y oreja en invierno y en ensalada en verano.

Ensalada de habones, Puebla de Sanabria
Ensalada de habones, Puebla de Sanabria

O la ajada de pulpo, en recuerdo a la ya cercana Galicia.

Ajada de pulpo
Ajada de pulpo

Una degustación, y una compra, recomendable especialmente para viajeros con buen diente. Un consejo. Si estás a régimen mejor sigue de largo.

4 Comments

  • Capitan Rinchetti

    Efectivamente de peque siempre hacíamos una paraada de rigor en Puebla de Sanabria cuando se hacían los interminables viajes hacia Castilla. Hace poco estuve y me encanta su caso histórico, es una maravilla. Se respira una relajación envidiable. Igual que sus menús.

    Saludos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.