Estados Unidos,  Nueva York

Qué hacer en Nueva York en Navidad, lista de espectáculos imprescindibles

Pasar la Navidad en Nueva York es uno de los sueños de muchos viajeros. El encendido del árbol de de Navidad del Rockefeller Center es una experiencia que hay que vivir, pero no es la única. Manhattan en estas fechas se llena de reclamos. Aquí un resumen de algunos recursos navideños que seguro te gustará tener controlados si decides viajar a Manhattan en diciembre. Musicales, rutas, ofertas, los mejores escaparates… Y este año, además, todo vuelve con más ganas que nunca tras unos años llenos de restricciones por la pandemia. ¡La Navidad de Nueva York brilla de nuevo!

Nueva York en Navidad es un espectáculo. La ciudad en estas fechas multiplica sus atractivos y se convierte en uno de los destinos más bonitos del mundo donde empaparse de magia. Eso sí, hay tanto que hacer que es preferible ser previsores y organizar el viaje con cierta antelación y organizarse un poco.

Protocolos Covid para viajar a EE.UU.

Lo primero, saber cuáles son actualmente los protocolos necesarios para viajar a EE.UU por el Covid-19.

Desde el 12 de junio de 2022, ya no se pide una prueba negativa de COVID-19 antes de volar. Sin embargo, SÍ se exige que los viajeros extranjeros tengan la pauta completa de vacunación y la muestren antes de embarcar en el avión. Por tanto no olvides tu comprobante oficial en papel o en formato digital en el que figure: el nombre y apellidos, fecha de nacimiento, laboratorio y fechas de todas las dosis recibidas. En este enlace encontrarás información sobre las las pautas de vacunación. Los menores de 18 años extranjeros están exentos del requisito de vacunación.

Decoración navideña en una calle de Nueva York

A parte de los requisitos sanitarios, hay que tener en cuenta los administrativos. Tener el pasaporte en vigor y con una validez de al menos seis meses desde la fecha de entrada en EE.UU. Es obligatorio también cumplimentar la ESTA, un documento necesario para poder entrar en el país.

SEGURO OBLIGATORIO PARA VIAJAR A EE.UU

IMPORTANTE
. En Estados Unidos es NECESARIO viajar con un buen seguro, requisito casi obligado debido a los altos costes que tienen allí los servicios médicos. Y más ahora con el Covid-19.

Personalmente siempre contrato mi seguro con IATI. Por varias razones. Se compra y gestiona todo online lo cual es MUY CÓMODO. La relación calidad precio es MUY BUENA. Y la clave, IATI es una empresa familiar, seria, con trato personalizado lo cual es muy interesante frente a otras agencias donde tratas todo con un robot o los contratos tienen mucha letra pequeña ilegible y confusa. IMPORTANTE: Si compras el seguro a través de este enlace obtendréis un 15% de descuento.

Entre los muchos seguros de Iati el más recomendado para viajar EE.UU es el Iati Estrella: con 1.000.000€ de gastos médicos y toda la protección COVID incluida.

¡OJO! Este es un consejo basado en en mi experiencia. Una sugerencia que, creo puede ser útil para otros viajeros. NO una propuesta basada en intereses comerciales. Por tanto, agradezco opiniones y experiencias con otras aseguradoras. Yo me limito a compartir la mía.

Una vez confirmados todos los trámites y con toda la información necesaria controlada toca centrarse en los importante. ¿Qué hacer en Nueva York en Navidad? A continuación un listado completo con todos los imprescindibles.

El desfile de carrozas de Macys

Dicen los neoyorquinos que la Navidad llega a Nueva York cuando  sale a la calle el desfile de carrozas y globos del día de Acción de Gracias de Macy´s, (fiesta nacional que este año se celebra siempre el 24 de noviembre) y que este año, 2022 cumplirá 96º  edición.

Esta gran cabalgata suele empezar  a las 9 de la mañana en la calle 77 con Central Park Oeste. Sigue por Columbus Circle, gira hacia el este en la Séptima Avenida y continúa hasta la calle 42. Después sigue hacia el este en la Sexta Avenida, baja hasta llegar a la calle 34 y continúa hasta su destino final en la Séptima Avenida, en la puerta de Macys.

MÁS IMPRESCINDIBLES DE MANHATTAN

Complementa tu visita con estas otras opciones imprescindibles si viajas a Nueva York: Lista de consejos que te recomiendo leer para completar las sugerencias de este post centrado sólo en qué ver y hacer en Navidad en la Gran Manzana.

Radio City Christmas Spectacular es el show navideño por excelencia de Nueva York.
Radio City Christmas Spectacular es el show navideño por excelencia de Nueva York.

Mejores musicales navideños en Nueva York

Nueva York en Navidad rebosa eventos y este año muchos vuelven tras las cancelaciones de años anteriores por el coronavirus. 

Por ejemplo, vuelve celebrar el espectáculo más típico y clásico de la Navidad neoyorquina. El Christmas Spectacular del Radio City Music Hall. La primera representación será ya el 18 de noviembre y ya están a la venta todas las entradas para este 2022. Finaliza en 2 de enero del 2023.

El espectáculo es un clásico es que apenas ha cambiado desde que se creó. El Christmas Spectacular está protagonizado por las famosas Rockettes. Conjunto formado por más de 140 bailarinas que actúan con impresionantes efectos especiales, trajes y diversión que no olvidarán jamás.

Los cantos navideños que entonan son todos muy conocidos. La escenografía y los efectos especiales son increíbles. Por supuesto es apto para todas las edades y casi casi obligado si viajas a Nueva York con niños. Es más que un show navideño, es más bien una tradición en cartel desde el año 1933. Una obligación navideña. Si no lo has visto nunca te recomiendo que no te lo pierdas. Y si ya es estado puedes volver pues todos los años las representaciones son diferentes.

Aunque el Radio City es muy grande las entradas vuelan, conviene reservar con la máxima antelación posible
Las  entradas para las Rockettes vuelan, conviene reservar con la máxima antelación posible

Lo bueno de Christmas Spectacular no es sólo el espectáculo que es maravilloso, sino también el ambiente. A los neoyorquinos les encanta. No pienses que es sólo para turistas, en absoluto. Eso sí, se recomienda ser previsor con las entradas pues vuelan. Puedes comprarlas aquí mismo. Mi consejo es que seas previsor pues ¡vuelan!.

Este año también vuelven los espectáculos al Teatro del Madison Square Garden donde lo normal es que haya también un buen elenco de conciertos y espectáculos. Aparte de los clásicos encuentros deportivos veremos de nuevo en cartel a artistas como Billy Joel (23 de noviembre) , Mariah Carey (13 de diciembre),  Andrea Bocelly (14 de diciembre)… quienes también han actuado otros años.

Instante de una ópera en el MET
Instante de una ópera en el Met

En el exterior del Lincoln Center vuelve el Big Apple Circus con su carpa y un espectáculo “renovado y reinventado” con motivo de su 45 aniversario y titulado “Dream Big”. Estará en cartel ocho semanas, del 9 de noviembre al 1 de enero. Excelente oportunidad para ver atrevidos acróbatas, faquires, contorsionistas, malabaristas, animales y extraños payasos.

Nani Arenas en en Met

Si te gusta la ópera atento también al cartel del Metropolitan (MET). Yo en 2019 tuve la suerte de asistir a La Traviata y fue una gran experiencia tanto en lo musical como en lo personal. Disfrutar de la ópera en un lugar tan especial y rodeada de lo mejor de la cultura neoyorquina fue fascinante. Os lo recomiendo de corazón. Atentos al cartel de Navidad de 2022 con Rigoletto y otras muchas maravillas ya programadas.

Y por supuesto, hay que apuntar también que en Broadway siguen en cartel los grandes musicales neoyorquinos. El Rey León, Aladdín, el Fantasma de la ópera… ¡Ojo! Muchos de estos espectáculos han vuelto (algunos nunca se fueron del todo). Eso sí, ten en cuenta que los aforos son reducidos y mucha demanda. Si tienes claro a cuál asistir no  te demores en la compra de entradas. Las tienes a tu disposición (con toda la información en español y sin sobrecargos) en los enlaces anteriores.

La tradición del Cascanueces

El Ballet de la Ciudad de Nueva York si se mantiene en cartel. Y presentará un año más en el Lincoln Center otra de las producciones anuales favoritas de la temporada, El Cascanueces de Chaikovski (The Nutcracker). En cartel desde el 25 de noviembre al 2 de enero de 2023. La producción es una recreación de un cuento de hadas con un brillante árbol de Navidad, copos de nieve cristalinos y danzas muy bellas.

Un soldado del Cascanueces
Un soldado del Cascanueces

Cabe destacar que el Cascanueces y su ejército de soldaditos es otro de los personajes claves en la #Navidad neoyorquina. La ciudad es tan multiétnica que en muchos rincones se aprecia como los iconos culturales han sustituido a los religiosos como símbolo de las fiestas. Este cuento escrito por el escritor alemán Ernst Hoffmann tiene todos los valores que pregonan estas celebraciones.

También observarás que la música que Tchaikovsky suena por todas partes. Y hay otros muchos teatros neoyorquinos más pequeños donde también se representa el cuento en ballet. Esta iconografía también es muy típica en centro Europa. Así que si ves soldaditos y juguetes curiosos como decoración navideña ya sabes a qué se debe.

Escaparate navideños de Bergdorf Goodman en la Quinta Avenida
Escaparate navideños de Bergdorf Goodman en la Quinta Avenida

Mejores escaparates de Manhattan en Navidad

RUTA EN ESPAÑOL POR PLAZAS Y TIENDAS DE MANHATTAN

Haz un recorrido por los mejores escaparates y por las plazas más preciosistas en la Navidad de Manhattan en compañía de un guía de habla hispana que te lleve a los rincones imprescindibles.

Pero lo mejor de Nueva York es la decoración callejera y la de los hoteles, tiendas…  todos se esfuerzan por superar al vecino y lo presentado el año anterior. Y este año no ha sido una excepción. El Covid no ha podido contra el preciosismo de los comercios en estas fechas.

Bloomingdale´s, Bergdorf Goodman, Barneys, Saks Fifth Avenue, Lord & Taylor y Macy´s (no dejes de subir al piso octavo donde venden todo tipo de objetos decorativos navideños, recomendable sobre todo si viajas con niños), Tiffanys…

Los escaparates de la Quinta Avenida son muy llamativos

Casi podríamos decir que toda la Quinta Avenida, Herald Square… Todos los establecimientos adornan sus escaparates con bellísimas  decoraciones navideñas que asombran a los visitantes año tras año. Verlos es una obligación si pasas la Navidad en Manhattan. Y las fechas de este espectáculo son, aproximadamente desde el 15 / 20 de noviembre hasta los primeros días de enero del 2022.

RUTA POR EL BARRIO MEJOR DECORADO DE NUEVA YORK

El barrio italo-americano de Dyker Heights, situado en Brooklyn, se ha hecho famoso poco a poco por la excéntrica decoración navideña de sus casas, las Lights of Heigts.

Reserva aquí un recorrido por estas calles y ¡alucina! con los extravagantes renos, árboles… un derroche de imaginación que no te puedes perder en pequeño vecindario situado entre Bay Ridge y Bensonhurst. Si decides ir por tu cuenta, pon una atención especial a las manzanas comprendidas entre las calles 83 y 86 entre las avenidas 11 a la 13.

Mercado navideño de Union Square

Mercadillos de Navidad en Manhattan

¿Te gusta comprar cosas raras? Pues acércate a los mercados navideños tanto al aire libre como en recintos cerrados de Columbus Circle, Bryant Park, Union Square (la versión más clásica de mercadillo) y Grand Central Terminal. Los cuatro son parada obligatoria para los que buscan un regalo único creado por artistas locales. Este año vuelven todos.

COMPRAS NAVIDEÑAS EN MEJOR OUTLET DE NUEVA YORK
Si te gusta comprar barato y aprovechar el viaje para comprar regalos navideños a precios de saldo reserva ya el transfer desde Manhattan a al outlet de Woodbury.

Una especie de pueblecito preciosista, en Navidad especialmente hermoso, donde reinan las tiendas outlet de las mejores marcas. Un delirio para consumistas. Hay salidas y retornos diarios a distintas horas y te permiten pasar el día entero, si quieres, en el centro comercial o hacer una visita más corta. Además, si reservas aquí obtendrás un descuento extra del 10% en algunas tiendas. Sin duda muy recomendable.

Pista de patinaje en Bryant Park
Pista de patinaje en Bryant Park

Pistas de patinaje sobre hielo en Nueva York

En Navidad las pistas para patinar sobre hielo ya están instaladas y recomiendo te animes a deslizarte con los patines como un auténtico neoyorkino. Todas ellas han abierto. Te propongo tres opciones: La pista de hielo de de Central Park, apodada la Woolman Rink; la llamada Ice Rink,  que se coloca todos los años en el  Rockefeller Center y “The Pond” de Bryant Park, mi favorita (y gratuita).

¡Ojo con las colas!, mejor acudir armado de paciencia. Y tranquilo si no tienes patines pues puedes alquilarlos en todas las pistas.

"The Pond", la pista de patinaje de Bryant Park, es gratis
“The Pond”, la pista de patinaje de Bryant Park, es gratis

Otoño y Navidad en Central Park

En Navidad en Central Park aún se perciben los colores del otoño, una estación que cada año más se alarga en el tiempo. Da gusto pasear por este oasis gigante en medio de Manhattan en parte para huir del bullicio y de las compras frenéticas de la Quinta Avenida.

No dejes de darte un paseo por el pulmón de Nueva York para disfrutar de su sinfonía de colores y de la paz que lo caracteriza. Este año con más motivo para disfrutar del aire puro.

Central Park en diciembre
Central Park en diciembre

Noche Vieja en Times Square

Por supuesto, no se puede hablar de la Navidad en Nueva York sin mencionar la Nochevieja en Times Square. Cada año miles de personas se concentran en esta colorista plaza para ver como cae la bola iluminada con miles de luces de colores. Este año seguro que mucha gente se reúne de nuevo para despedir el 2022 y seguro que la alegría va a ser grande al poder celebrar una Noche Vieja como siempre.

Para vivir este momento lo mejor ser previsor, llegar cuanto antes y coger sitio pronto. No olvides que las medidas de seguridad son muy estrictas y que se cortan muchas calles para garantizar que todo se desarrolla sin problemas. Así que si quieres vivir esta experiencia en persona, olvídate de los tacones, ponte cómodo, ármate de paciencia y sonríe.

Estos son mis consejos para disfrutar a tope de la Navidad en Nueva York ¿Has estado? ¿Alguna sugerencia que añadir? Tus consejos pueden ser de gran utilidad para otros viajeros.

4 Comments

  • Viajes chelyan

    Mucha gente aprovecha las vacaciones de navidades para irse al extranjeras a disfrutarlas, siendo Nueva York un destino muy especial y bonito para vivirlas. Si este es vuestro año, comunícante con alguna agencia para planificarlo, ya que este tipo de viajes son importantes hacerlos con asesoramiento profesional.

  • Lillian

    Saludos. Estaremos en NYC del 23 al 30 de diciembre y me gustaria saber
    que podemos hacer en esa epoca, hemos ido varias veces pero en otras epocas y quisieramos saber con que nos vamos a encontrar, ya que es nuestro sitio favorito para vacacional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.