Qué hacer un día con los niños en el Micropolix de Madrid
¿Compensa escaparse con los niños a Madrid para pasar el día en Micrópolix? Probablemente muchos padres piensen que sí, y la verdad, la actividad está muy bien organizada. Pero ¿qué es exactamente micrópolix? En este post, todas las pistas basadas en mi experiencia personal con mis hijas
Lo comprobé en persona el pasado fin de semana. La situación era esta: invierno en Madrid, frío y nieve, y un montón de niños a los que entretener. ¿Opciones?, Sin duda Micrópolix era la candidata ganadora. Y así fue. Y mereció la pena.
Ya, pero habrá quienes estén pensando: ¿qué es eso de Mircrópolix?
Me encantó la definición de una de mis hojas pequeñas para contarle a su abuelo que había hecho en Madrid: “Abuelo, fuimos a una ciudad donde los que trabajaban eran los niños y no los padres”. Y la verdad es que es correcto. Sí.
Micrópolix, una ciudad en miniatura
Micrópolix es como su nombre indica una ciudad en miniatura donde los niños (entre 5 y 13 años) tienen que trabajar y ganarse sus propios eurix (moneda oficial en Micrópolix). Las posibilidades son muchas y durante su paso por esta ciudad los niños pueden ejercer como bomberos, periodistas, médicos, profesores de autoescuela, modelos, pilotos de avión, panaderos, mensajeros y ¡hasta concejales!.

La organización es sencilla.
La moneda de micrópolix: el eurix
Al entrar, todos los niños reciben 60 eurix y un pasaporte donde sellan cada una de las profesiones ejercidas. ¿Quieres ser médico?. Pues adelante, en el hospital de Micrópolix necesitan médicos y enfermeras pero ¡OJO!. Para ser médico antes hay que formarse. Y esa formación cuesta; 30 eurix para ser exactos. Eso si, una vez que en el pasaporte figura un sello en el curso de médico ya se podrá trabajar en el hospital y cobrar.

Por suerte, hay profesiones donde no se cobra por la formación como por ejemplo periodista. Para trabajar en el diario de Micropolíx no hay que hacer ningún curso especial. Tampoco para salir en la televisión, o para hablar en la radio, o para ser modelo. Y lo bueno de estas profesiones es que pagan bastante bien: un cheque de 30 eurix que los niños deben ir a cobrar al banco… donde también son niños los que atienden.
Eso sí, todo controlado y todas las actividades están dirigida por monitores/as que explican a los niños lo que tienen que hacer. Y en las calles de Micropolix hay personal que se encarga de que todo funcione bien. La seguridad está garantizada.

Y esa es la esencia de Micrópolix. Que los niños jueguen a ser mayores en una ciudad divertida y hecha a su medida.

Quienes se animen, atentos. Antes de entrar conviene saber que hay que armarse con ciertas dosis de paciencia. En Micropolix hay colas, y para participar en las actividades hay que esperar a veces, a veces mucho, hasta que toque el turno pues los grupos de participantes son reducidos. Cada actividad (o trabajo) dura una media hora. Y los niños menores de ocho años tienen que ir SIEMPRE acompañados de sus padres.
Dónde está Micrópolix en Madrid
Micropolix está en un centro comercial en San Sebastián de los Reyes, a las afueras de Madrid (en la carretera de Burgos).
Respecto a las tarifas y horarios, pincha aquí para obtener toda la información y comprar tus entradas para Micrópolix Online.
Ah, si vas con menores de cinco años ten en cuenta que no podrán “trabajar” aunque hay alguna actividad pensada para ellos como el parque escondido (un parque con casitas de plástico y; una pequeña ludoteca. También áreas de restauración y tiendas. Micrópolix es una pequeña gran ciudad.


13 Comments
Saray
Quiero entradas cuanto vale??
laviajeraempedernida
Espero que disfrutes. Por favor, cuentanos su tu experiencia. Gracias
LiliayClara
El próximo fin de semana mi hermana mayor Clara irá a Micropolis
José Mrtínez
MICROPOLIX PIERDE POR MEDIA HORA A UNA NIÑA EN SUS INSTALACIONES.
Este es el titular de la nota de prensa que voy enviar a todas las agencias de prensa del país con intención de hacer ver a las personas que quieren ir a este verdadero desastre de centro. Centro al que la gente pretende llevar a pasar un buen rato a sus hijos.
Es humillante, si HUMILLANTE, el trato recibido por parte de la organización a los que les importa un pepino que a mi mujer casi le dé un ataque de nervios por no localizar a nuestra hija en más de media hora, ofreciendo a cambio del disgusto descuentos para volver otro día ¿Volver?.. ¿Hablamos de una película verdad? Porque de regresar a ese INFIERNO… Ni gratis para toda mi familia.
Yo tuve que escuchar a una madre (de esas que están en la cola de la pescadería buscando apoyos si ven que alguien se cuela) se molestase porque mi mujer entró en las actividades para comprobar personalmente que mi hija estaba en alguna de ellas. Mi respuesta a esta mujer es: Si tu hijo/a se pierde durante más de media hora, nadie la a visto, no responde a las llamadas de la megafonía y por más que visitas todos los sitios no la encuentras me gustaría ver tu reacción. Hasta ahora la única reacción por parte de ese tipo de padres, a los que lo único que les importa es guardar la cola para que su hijos se monten los primeros estando esto prohibido por las normas del parque ( y solo me refiero al caso de esta mujer en particular) demuestran como funciona este mundo y la gran falta de humanidad y empatía.
Os garantizo que no descansaré, por la humillación, por la falta de preocupación, por el pasotismo del responsable de Prosegur y la TREMENDA FALTA DE ORGANIZACIÓN hasta que este centro cierre sus puertas.
Mi recomendación (si es que se puede dar alguna) es que se den cuenta de una vez por todas que algo pasa cuando hay cientos de comentarios en internet poniendo a este centro a caer de un burro. A sus patrocinadores les recomendaría salir corriendo de un sitio que puede afectar a su imagen de marca y, a los padres, QUE !NO SE LES OCURRA VISITAR SEMEJANTE INFIERNO!
Gabriel
Si os digo la verdad,mañana voy de viaje de estudios a Madrid.¡Me habéis proporcionado muchísima información,porque teníamos pensado visitar este lugar!Estoy mas que segura que me veréis por allí.¡Estoy muy nerviosa y apasionada por entrar!Muchos besos,GABRIEL
juan
es te año voi a ir a micropolis y tego el carnet de coche
Don
Para Carol, 3 comentarios más arriba… Carol pregunta “¿Cuándo van a hacer una ciudad donde los adultos podamos comportarnos como niños?” Y resulta que en el fondo en todas las ciudades los adultos ya se comportan como niños”. Un abrazo & felicidades por el viaje que es tu blog.
Don.
Beltran
Me han gustado mucho las fotos y el contenido.
Cristina
Vaya idea! La verdad es q entre mis opciones de ocio-maternales siempre contemplo las escapaditas a Madrid, es lo q tiene haber nacido en una gran urbe, q siempre te queda el mono del bullicio. Aunq para muchos la idea de descanso diste mucho de empaparse en multitudes yo la verdad es q lo disfruto y es por ello q cada vez q puedo me escapo a Madrid y si es posible con los niños. Los recursos son inagotables, pero es cierto q ya los tengo muy socorridos así que brindo por esta entrada, me has dado sin duda alguna, la mejor de las ideas para agasajar a mis vástagos, y mas ahora q se acerca un cumpleaños. Q se preparen en micropolis q allá vamos!!! Gracias Nani, tu trabajo no solo nos hace soñar con aquellos sitios q idealizamos sino q tb nos acercan una realidad muchas veces ignorada.
Carol
Pobres niños… emocionarse por trabajar… ¿tiene un toque cruel no?… Bueno, es ley de vida, de pequeños queremso ser mayores y viceversa.
Una idea.
¿Cuándo van a hacer una ciudad donde los adultos podamos comportarnos como niños?
¡sería un éxito!
Yo quierooooo
betty vazquez gonzalez
Nani querida, en México es la ciudad de los niños,,,
cuando nosotros éramos pequeños, jugabamos en el negocio de los padres, en mi caso, jugaba a ser vendedor de libros, mis padres tenían una libreria enorme, era dificil vender cultura, pero lo lograron por 25 años, tenía amigos que acompañaban a los papás en otros negocios, y todos crecimos viendo trabajar a nuestros progenitores,,, las epocas van cambiando y la forma de educar también, aqui lo importante es nunca dejar de estar unidos en la familia y cuando llovia en verano que es casi imposible pensar en salir a dar la vuelta, haciamos pic-nic en la sala de casa,,, los recuerdos son oro molido.
te mando un gran abrazo.
Betty Vázquez.
Lola
Gracias por tu descripción de Micrópolis, Nani, habrá que animarse…..
cristina
No sabía que en Madrid hubiese un Micrópolis, pero que casualidad que hace unos días unos amigos me han contando que hay una ciudad similar en Portugal, (no se si es la misma cadena).
Siempre es interesarte enterarte de sitios a donde ir con los niños a disfrutar.