Bath,  Europa,  Inglaterra

Bath, ciudad balneario de Inglaterra escenario del rodaje de Los Bridgerton

Bath es una ciudad monumental situada al suroeste de Inglaterra rodeada de manantiales de donde emanan aguas termales, curativas y casi mágicas cuyos beneficios ya descubrieron los romanos. A su alrededor ha surgido una oferta balnearia, arquitectónica y cultural que a lo largo de su historia ha atraído a reyes, políticos, artistas… Un conjunto protegido por la Unesco y gracias al cual, hoy día, Bath reina como uno de los destinos más visitados del Reino Unido.

Si planeas un viaje por Inglaterra anota Bath en la lista de visitas recomendadas. Una ciudad que ha crecido alrededor de las aguas cálidas y espesas que, como por arte de magia, emanan de las frías y húmedas tierras del condado de Somerset.

Un tesoro que según los romanos, sus descubridores, curan todos los males. Y además, es única ciudad de única ciudad del Reino Unido que presume por ser Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en tu totalidad.

Fueron precisamente aquellos primeros pobladores quienes hechizados ante este poder curativo empezaron a construir casas de baños y balnearios. Muchos de ellos cuales se conservan hoy en día en perfecto estado. De ahí su valor histórico y monumental.

Baños termales en Bath

TU SEGURO OBLIGATORIO PARA VIAJAR A INGLATERRA
Si viajas a Inglaterra es necesario contratar con un seguro privado que te cubra de todos los posibles imprevistos.
Mi consejo es que mires la oferta de seguros IATI, empresa familiar y de total confianza especializada SOLO en seguros de viaje. Además, si reservas aquí obtendrás un 5% DE DESCUENTO, OFERTA ESPECIAL para lectores de La Viajera Empedernida.

Las historia aguas curativas de Bath

La fama de las aguas curativas de Bath se extendió por el mundo y a través de la historia. Especialmente gracias al príncipe británico Bladud allá por el siglo IX.

Cuentan que este pobre aristócrata tenía lepra, razón por la cual fue repudiado de los salones y de la elitista vida social de Londres. Cuenta la leyenda que mientras vagabundeaba por la campiña británica encontró un manantial y cuál fue su sorpresa al descubrir que aquellas aguas fangosas y humeantes no solo calmaban sus dolores.

Gracias a los baños continuados Bladud se curó. Fue el origen de la fama de las aguas termales de Bath ya en la época moderna.

La época dorada de la ciudad llegó en el siglo XVI, durante el reinado de Isabel I. La reina, hija de Enrique VIII y Ana Bolena, la cual ha pasado a la historia como “la reina Virgen” decretó un fuero especial, dedicado a los poderes curativos de las aguas. Abrió así la era más “gloriosa” para Bath.

Detalle de Bath, Inglaterra

Tras la publicación la fama de Bath se extendió como la pólvora. Peregrinos y enfermos de todo el mundo viajaron a Bath, atraídos por aquella recomendación real, en busca de una solución milagrosa para sus males. Pero lo mejor es que el remedio ¡funcionaba! y con los buenos resultados la fama se multiplicaba.

Literatura, música y TV en Bath

Cuentan que hasta Shakespeare se dejó ver por Bath. También pasó por aquí Jane Austen, quien vivió vivió en Bath cinco años (entre 1801 y 1804), aunque su paso no fue agradable pues cuentan que la escritora, aborrecía la ciudad. Sin embargo, ambientó en estas calles dos de sus novelas: “Persuasión y “La Abadía de Northanger”. No dejes de leerlas para hacerte una idea del Bath del siglo XIX.

Festival Jane Austen 2023 Bath, Inglaterra

La huella de Austen en Bath fue tan fuerte que todos los años en el mes de septiembre, se celebra el festival Jane Austen. Durante el evento hay exposiciones, conferencias, espectáculos en homenaje a la escritora y la gente aprovecha la fiesta para vestirse de época. Ver este desfile de trajes antiguos por las calles de Bath es todo un espectáculo.

También hay músicos conocidos relacionados con Bath. En sus calles empezaron los componentes del dúo británico Tears for Fears, reconocidos iconos de la corriente pop y new age. Fue en los locales musicales de la localidad donde Curt Smith y Roland Orzabal dieron sus primeros conciertos y se hicieron famosos.

Los Bridgerton Bath, Inglaterra

Escenario de los Bridgerton

Las calles de Bath también han sido recientemente escenario del rodaje de la famosa serie de Netflix Los Bridgerton.

Si has visto la seria y recorres la ciudad, seguro identificarás los distintos escenarios de este drama histórico que cuenta la vida social británica del siglo XIXm inspirado en la obra de Julia Quinn. Su éxito es tal que ya hay visitas guiadas especiales tematizadas por los rincones más icónicos de Los Brigerton.

RESERVA AQUÍ TUS VISITAS GUIADAS POR BATH EN ESPAÑOL. Consejo, no tardes mucho en decidirte, mejor ser previsores.

Visita guiada por Bath

Los malos tiempos de Bath

Volvemos a la histiria. Con los peregrinos y llegaron también las malas mujeres, los casinos. ¡El vicio!… Y también sobre esto corrió la voz. Bath se convirtió poco a poco en un paraíso del juego y se llenó de malas gentes. Curiosamente, el aire salubre favorecía la vida más placentera pero atraía a lo peor de cada casa. Fue una mala época.

Por suerte, este pasaje negativo fue efímero. Bath trabajó duro para expulsar a las malas gentes y limpiar su mala fama y lo consiguió.

ESCAPADA A LOS COTSWOLDS DESDE BATH: Si eres de los no pueden estarse quietos, no olvides que Bath es una base excelente desde donde desplazarse a otros lugares, como Los Cotswolds, zona donde se ubican los pueblos más bonitos de toda Inglaterra.

Los años dorados de Bath

Fue en el siglo XVIII cuando la ciudad se convirtió en lo que es hoy y en lo que le ha dado fama mundial. Una villa palaciega, majestuosa, elegante, refinada. Adorada especialmente por las representantes de las clases más altas. Rebosante de edificios nobles, mansiones y casas únicas, ejemplos majestuosos de la exquisita arquitectura neoclásica y victoriana.

Royal Crescent, Bath, Inglaterra

Royal Crescent, colosal

Tras esta pequeña introducción histórica, toca empezar a recorrer estas calles donde destacan obras maestras creadas en aquellos años dorados, como la Royal Crescent. Una media luna de treinta edificios palaciegos pero a la vez sobrios. Todos ellos con vistas al campo. Un complejo colosal que el mismísimo compositor austriaco Franz Joseph Haydn describió, en una de sus visitas a Bath, como “la construcción más suntuosa” que jamás había contemplado.

En el número 1 de dicha calle, se conserva una vivienda – museo donde se exhibe cómo era la vida en la época.

Merece también la pena detenerse en el Circus. Otro recinto residencial, así llamado por su peculiar forma circular, formado por casas de piedra abiertas por tres accesos. Otra de las señas de identidad de la monumental Bath.

Justo en frente de Royal Crescent está el Royal Victoria Park. Un parque maravilloso por donde pasear, especialmente bonito en otoño cuando saca a la luz sus mejores colores. No puedes irte de Bath sin pasear por sus múltiples senderos.

Detalle Bath, Inglaterra

Los baños romanos de Bath

Los viejos baños romanos son, por supuesto, otra de las visitas obligadas. Pero es importante aclarar que de aquel tesoro quedan las ruinas y la esencia de una época gloriosa.

Aprovecha la visita para tomar algo en el famoso Pump Room, quizá el restaurante legendario, centro social de la vida en Bath durante más de dos siglos. Un establecimiento que rebosa historia y elegancia y donde se puede desayunar, comer, cenar, tomar el té… Lo encontrarás justo frente a las termas romanas.

Restaurante Bath, Inglaterra

Otro lugar recomendable es el restaurante de Sally Lunn, que es también la casa más antigua de la ciudad de Bath con ¡más de 300 años!. Un museo vivo que encontrarás también en una calle muy cercana a la Abadía y a las Termas romanas.

Si vas pide sus pasteles o “brioches”, los “Sally Lunn Bun“. Una especie de panecillos creados en el año 1680 por la mujer que les da nombre y cuya receta es un secreto que viaja de una generación. Y muy importante, si quieres sentirte como un local, no dejes de tomar el famoso té de las 17 horas con unos Bath Buns, con fresa y nata.

gastronomia Bath, Inglaterra

La gran Abadía de Bath

En la misma plaza, la llamada Abbey Church Yard siempre animada y llena de gente, músicos, mimos, reina también la gran Abadía. Obra maestra de arte del gótico. Se construyó entre 1499 y 1616 sobre las ruinas de un viejo templo romano. Aún se conserva el el grifo por donde salen las famosas aguas de Bath, las cuales también se pueden beber.

Baños termales Bath, Inglaterra

Las propiedades de las aguas termales de Bath

Vamos ahora a centrarnos en las propiedades del famoso manantial de Bath. Por lo pronto informar que ¡cada día! “escupe” más de un millón de litros de agua rica en minerales, siempre a la misma temperatura: ¡a 46 grados centígrados!

Cantidad de agua más que suficiente para llenar el Thermae Bath Spá. Un premiado complejo de wellness, moderno y abierto a todos los públicos (también por la noche). Uno de los lugares donde experimentar el placer de darse un baño relajante y curativo con sabor añejo pero disfrutando de los adelantos del siglo XXI.

No dejes de reservar si quieres recibir un tratamiento y sentir en tu propio cuerpo (y en el espíritu) los potentes efectos curativos de estas aguas milagrosas. Además, apunta que las vistas de la ciudad desde la terraza del tejado son fantásticas.

Royal Crescent Bath, Inglaterra

Los anticuarios más famosos de Inglaterra

Y tras el baño relajante ¡Nos vamos de compras!.

¿Te gustan las antigüedades? Pues tienes suerte pues en Bath encontrarás algunos de los anticuarios más famosos y buscados de toda Inglaterra. Si te gusta encontrar piezas antiguas y vintage, haz un recorrido por las tiendas situadas en las calles Bartlet, Broad, Walcot y Manvers. Vas a alucinar.

Para las compras más tradicionales, no lo dudes. Pon rumbo a Milson Street. Es la calle comercial de Bath por excelencia. Eso si, prepárate a caminar pues es larga y continua por Union Passage y Stall Street.

También en el centro de Bath se ubica una de las mejores librerías de toda Inglaterra: la famosa George Bayntum Bookshop, famosa no sólo por su estética y su historia, con más de dos siglos de edad. Ni por las joyas que acoge, entre ellas libros a la venta con más de 500 años. Es especialmente conocida por sus valiosas encuadernaciones artesanales, entre ellos ejemplares fechados en los años de Shakespeare.

Sin duda, Bath es una de esas ciudades nacidas para sorprender.


TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE

DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí el mejor seguro de viajes y ¡un 5% más barato! con Iati, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.