Una de las fachadas del Teatro Museo Dalí en Figures
Cataluña,  Costa Brava,  Girona

Qué ver en la visita al curioso Teatro Museo Dalí en Figueres

El Teatro Museo Dalí en Figueres es uno de los más visitados en España. Hasta este pueblo perdido en el interior de la provincia de Girona, en la Costa Brava, llegan al año ¡más de un millón de visitantes! atraídos por el genio de uno de nuestros artistas más internacionales y el hijo predilecto de la localidad: Salvador Dalí, el más importante representante del arte surrelista, movimiento artístico creado por André Breton que se percibe por todas las esquinas de este museo donde aún pervive la esencia del genio.

Una de las fachadas del Teatro Museo Dalí en Figures
Una de las fachadas del Teatro Museo Dalí en Figures

Una de las cosas que más me ha sorprendido del Teatro Museo Dalí en Figueres es un ubicación en el centro de esta localidad, capital del Alto Ampurdán. Encajado entre edificios. Siempre me lo había imaginado en las afueras, rodado de verde, pero no. Está en el corazón de Figueres, rodeado de asfalto.

Eso sí, una vez dentro, tras esperar las habituales colas la sensación es de haber entrado a un oasis de locura. Nada más cruzar la puerta el visitante ya percibe que este no es un museo al uso. Aquí el genio y el arte conviven con el delirio y la sensibilidad extrema de un creador excéntrico, ególatra y revolucionario, de personalidad aplastante que tuvo una visión del mundo diferente.

¡BUENA IDEA!
Compra aquí tu entrada al Museo Dalí de Figueras, entra sin esperar colas y disfruta de una visita guiada en la que te contarán los secretos de este paraíso del surrealismo.
Dalí siente pasión por el color dorado y el lujo
Dalí siente pasión por el color dorado y el lujo

Pero ¡ojo!. Esa imagen tan particular del universo no conquista a todos. No todo el mundo sale fascinado. Es esta una visita que provoca sentimientos cruzados, eso seguro. Dalí era un artista travieso que disfrutaba sembrando el desconcierto y este lugar es la prueba de esa afición.

Curiosa imagen de Moisés coronado por un pulpo
Curiosa imagen de Moisés coronado por un pulpo

Figueres, la ciudad natal de Dalí

Abrió este museo en 1974, y toda la obra estuvo dirigida por el artista, el cual siempre quiso que su Figueres natal acogiese un museo dedicado a su obra y memoria. “Dónde sino en mi ciudad ha de perdurar la más extravagante y sólido de mi obra, dónde si no?” repetía siempre.

La fachada principal del museo es la original del teatro municipal
La fachada principal del museo es la original del teatro municipal

Ya la ubicación denota ese carácter. Eligió Dalí el viejo teatro municipal, el cual estaba en ruinas debido a un incendio (aún se conservan algunas vigas quemadas por deseo expreso del artista). Quiso que fuese este su museo pues fue en ese lugar donde expuso su obra por primera vez.

Justo en frente está la iglesia de Sant Pere, donde fue bautizado. En 1981, se añadió al edificio la Torre Galatea, así llamada en honor a su musa, amada y esposa: Elena Ivanovna Diakonova, más conocida como Gala. También es este el lugar donde reposa para siempre y así es. El Museo Teatro es también la tumba del artista.

La cúpula y los huevos, señas de identidad del museo
La cúpula y los huevos, señas de identidad del museo

El resultado aquí está. Un museo gestionado por la Fundación Gala-Salvador Dalí, sito en un edificio llamativo de color rojizo, coronado con huevos gigantes. Custodiado por grandes maniquíes dorados y decorado con cientos de panecillos repartidos por la fachada… y rebosante de simbolismos.

Estatuillas doradas en el museo Dalí
Estatuillas doradas en el museo Dalí

El Cadillac lluvioso

Superadas las colas habituales para entrar (se recomienda comprar previamente la entrada por internet) el visitante choca con un patio central donde reina un gran coche, el “Cadillac lluvioso”, con la “gran Esther sobre su capó”. Fue un regaló de Dalí a Gala. Es muy significativo pues Dalí pensaba que un artista era bueno si podía comprarse un coche. Pero el Cadillac estaba sólo al alcance de los genios. Como curiosidad, el que se exhibe es una pieza casi única, con sólo seis réplicas en el mundo. Otro de los propietarios “famosos” de este modelo fue Al Capone.

El Cadillac está en el patio central
El Cadillac está en el patio central

Un desfile de maniquíes dorados que recuerdan a los Oscars de Hollywood nos dan la bienvenida desde distintas zonas. Espectadores que contemplan el espectáculo.

Dormitorio de Dalí en el museo de Figueres
Dormitorio de Dalí en el museo de Figueres

Una vez situados, empieza un viaje a través de la mayor colección existente de obras del artista. Un punto de partida para hacer un recorrido por sus distintas etapas artísticas: impresionismo, futurismo, cubismo, hasta el surrelismo. Un total de más de 1500 piezas que abarcan todo tipo de artes. Aunque hay un plano y las salas están numeradas, recomiendan hacer la visita con libertad.

¡EL TRIÁNGULO DALINIANO!
Aprovecha tu paso por Figueras para descubrir más sobre Dalí Reserva aquí tu visita guiada por los rincones más importantes en la vida y obra del genio: su museo, su casa en Cadaqués y el Cabo de Creus.
La sala bajo la cúpula está llena de simbolismos
La sala bajo la cúpula está llena de simbolismos

Del patio pasamos al escenario, coronado por la gran cúpula que reina como emblema del edificio. Entre los cientos de detalles uno que acapara la atención. El gran telón o mural protagonizado por un busto gigante con una apertura en el pecho.

Al otro lado, un óleo inmenso: “Gala mirando al mar”, curioso trabajo que si se mira desde lejos representa la cara del presidente Lincoln. Un experimento digital que demuestra la capacidad visionaria del siempre juguetón Salvador Dalí.. Sobre nuestras cabezas personajes que gesticulan con poses heroicas. Motivos religiosos... Parece que estamos en una especie de capilla Sixtina pero muy teatral y muy surrelista.

Obra de Dali en al que se aprecia su amor por la decoración y el cine
Obra de Dalí en al que se aprecia su pasión por la decoración y el cine

El famoso montaje de “Mae West”

Hablando de doble realidad. Las colas advierten que algo ocurre en una habitación. Es la gente que espera para ver el montaje más famoso del museo: la habitación que se convierte en el rostro de Mae West formada por un sofá rojo con forma de labios carnosos, una chimenea y una peluca gigante, creada por Llongueras y la cual está inscrita en el libro Guiness de los records. Para contemplar esta escena, hay que subir una pequeña escalera y mirar a través de una lupa que ayuda a entender la composición.

Lupa desde donde contemplar la composición de Mae West
Lupa desde donde contemplar la composición de Mae West

Las salas siguen y se reparten a través de tres pisos y poco a poco, entre relojes reblandecidos, alusiones al mundo taurino, huevos varios, caracoles que reptan…

Dalí era un gran aficionado a los toros
Dalí era un gran aficionado a los toros

Así, salen al paso obras representativas como la Galatea de las Esferas, la sala con los frescos en el techo donde se ve a Gala y a Dalí en su ascenso a los cielos…

Imagen de Gala creada con esferas como átomos
Imagen de Gala creada con esferas como átomos

El bigote de Dalí

Y una de mis estancias favoritas. La dedicada al bigote de Dalí, llena de fotografías donde se ve ese mostacho tan característico y con el que el artista jugaba y retorcía como si fuera un objeto. En realidad, él siempre contaba que eran “las antenas” por donde recibía la inspiración.

Los bigotes de Dalí, un símbolo del Pop-Art
Los bigotes de Dalí, un símbolo del Pop-Art

Al terminar uno se queda con dudas. ¿Qué hemos visto exactamente? Utilizo la definición de Dalí para definir la experiencia: “Usted acaba de visitar “el mayor objeto surrealista del mundo”. Sin duda. El lo tuvo siempre claro. “Quiero que mi museo sea como un bloque único, un laberinto, un gran objeto surrealista. Será un museo absolutamente teatral. La gente que venga a verlo saldrá con la sensación de haber tenido un sueño teatral”. No se me ocurre mejor definición.

Fresco que representa el ascenso de Gala y Dalí al cielo
Fresco que representa el ascenso de Gala y Dalí al cielo

Antes de marchar, puedes pasar al despedirte del artista, enterrado bajo la cripta. Cuentan que en vida, a Salvador Felipe Jacinto Dalí i Doménech le gustaba mirar las colas que se formaban para entrar al museo desde un balcón privado. Seguro que su espíritu sigue haciendo lo mismo.

Una de las joyas más famosas diseñadas por Dalí
Una de las joyas más famosas diseñadas por Dalí

Dalí, diseñador de joyas

Con la entrada al Teatro Museo puedes adquirir también el acceso a la exposición, situada en un edificio cercano, de las joyas de Dalí. Una muestra oscura donde las piedras preciosas brillan con luz propia. Y por supuesto, no te vayas si visitar la tienda donde encontrarás objetos de recuerdo dignos de la visita.

Tienda de recuerdos del museo
Tienda de recuerdos del museo

Si la visita te ha abierto las ganas de saber más sobre Dalí, no olvides que el Teatro Museo es el primero de un trío de lugares asociados al artista. Y la visita debe complementarse con la Casa Museo Castillo Gala Dalí en Púbol. Y la Casa de Dalí en Portlligat, en Cadaqués Los tres están en la provincia de Girona y forman en llamado triángulo daliniano. Seguir la huella es una buena excusa para disfrutar de lo mejor de la Costa Brava.

¿Qué sensaciones te ha dejado a ti este museo? Deseando conocer tu opinión sobre tan peculiar destino.

3 Comments

  • Mari paz

    Me ha gustado mucho, pero me ha faltado un poco de información acerca de las.obras, no habia disponibilidad de guía y esperaba poder acceder a unos cascos o algo así… y cartelitos explicativos con títulos fechas, etc.

  • Kolaboo

    A nosotros igual! Dalí nos parece uno de los grandes artistas del Siglo pasado. La tienda de objetos (como todas jeje) es un poco cara, pero merece la pena llevarse algo de recuerdo.

  • Nattivus

    Muy completo el recorrido. La verdad es que no puede dejar indiferente a nadie este lugar. A nosotros fue de los que nos conquistó. ¡Saludos!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.