Casa antigua en el barrio Lilla Torg de malmo
Malmö,  Suecia

Qué ver en Malmö, la urbe más multicultural de Suecia

Malmö es una ciudad con dos caras. La más vanguardista representada por la silueta retorcida del Turning Torso y la estampa del puente de Oresund. Y otra más tradicional, la que te encuentras cuando paseas por las imprescindibles calles del centro de la capital sueca. Llenas de tiendas de marcas locales, restaurantes con especialidades varias y parques donde descansar, hacer deporte o tumbarte a tomar el sol de media noche. Aquí una ruta con lo que puedes ver en un día.

Casa antigua en el barrio Lilla Torg de malmo
Casa antigua en el barrio Lilla Torg de malmo

Pero no todo en esta capital sueca es ultramoderno. Dejamos el puerto, donde se encuentra el Turning Torso, el retorcido edificio al que he dedicado el post anterior, al centro. Y todo cambia.

En Malmö conviven lo nuevo con lo tradicional
En Malmö conviven los edificios nuevos con casas de madera tradicionales suecas

A pocos metros de la zona industrial y moderna asoma una extraña mezcla de arquitectura añeja que decora las bulliciosas calles peatonales que dan forma al centro de Malmö, donde se concentra la vida de la ciudad.

Son casi todas calles peatonales, lo que confirma que esta es urbe para el paseo, sobre todo a partir de marzo y abril, cuando asoman los primeros y esperados rayos de sol primaverales. Y los días empiezan a crecer, cada día que pasa un poco más de luz. Y así hasta junio, cuando Suecia (como los demás países nórdicos) celebra las Noches Blancas, y brilla el famoso sol de media noche.

El castillo de Malmöhus ahora es un museo,
El castillo de Malmöhus ahora es un museo,

Paseo por el Malmö más tradicional

Si el Turning Torso era la foto de la vanguardia, aquí tenemos la estampa más tradicional de Malmö. El castillo renacentista de Malmöhus,  el edificio más antiguo de la ciudad, construido en 1530 por el rey Christian III de Dinamarca (la región ha sido danesa y sueca en distintas épocas de su historia). Sorprende su aspecto lúgubre. Hoy día, es la sede de varios museos: el de la ciudad, otro dedicado a trajes y objetos militares. En un edificio anexo encontramos el museo marítimo, donde contemplar un submarino auténtico, que nos permite imaginar como era la vida en las entrañas de este superviviente de la Armada sueca.

DÓNDE DORMIR EN MALMÖ
Malmö es una ciudad donde recomiendo hacer al menos una noche. La mayoría de los hoteles se concentran cerca de la estación central, una zona muy cómoda para desplazarse por la parte histórica y monumental de la ciudad. Pincha en el enlace del titulo de este recuadro para encontrar el qe mejor se adapte a tus necesidades y reserva ya tu estancia
El molino (Slottsmöllan) está en el Kungsparken.
El viejo molino (Slottsmöllan) está en el Kungsparken.

Otra de las imágenes de Malmö es la silueta del pintoresco molino antiguo cercano al castillo, un homenaje a la importancia que tuvo esta actividad en la ciudad.

También la plaza del Ayuntamiento tiene ese aire vetusto. Data de mediados del siglo XVI. Y el gran edificio que acoge las oficinas del gobierno municipal es más tardío, remodeló su fachada en 1860. En el centro de la plaza reina una estatua ecuestre del rey Karl X Gustav, quien recuperó Escania de las manos danesas.

¡BUENA IDEA!
¿Qué tal hacer una visita guiada por Malmö con un acompañante de habla hispana que te cuente todos los secretos de esta capital sueca? ¡Resérvala aquí y disfruta de tu estancia a tope.
La fachada del ayuntamiento se redecoró según el estilo renacentista
La fachada del ayuntamiento se redecoró según el estilo renacentista

Marcas suecas en las tiendas de Malmö

Si te apetece pasar una tarde de compras, atento. Las calles más comerciales, donde están los establecimientos de las grandes marcas son Södergatan y Södra Förstadsgatan.  Y en las callejuelas que parten de estas dos arterias descubrirás las tiendas más pequeñas. Ambas llevan directas a la zona del Triangeln, donde se encuentra el centro comercial cubierto del mismo nombre.

Plano de Malmö en una de las calles
Plano de Malmö en una de las calles

Entre las tiendas a destacar, por supuesto las correspondientes de las cadenas suecas. Es importante entender que para los suecos sus marcas forman parte de su estilo de vida. En un simple vistazo descubrirás que casi todos se visten con ropa de H&M  (empresa textil creada en 1947 en la localidad de Västeras)  y sus otras marcas como Cos, o Cheap Monday

Las chicas se maquillan con productos de Make up Store. En todo el país aún resuena la música de ABBA. Calzan “zuecos” de Swedish Hasbeens. Viven entre muebles de Ikea, conducen un Volvo o un Saab… todas ellas firmas suecas de fama universal. Hay muchas otras marcas famosas en el país aunque no tan conocidas fuera de Suecia como Ahléns, cadena de grandes almacenes, donde comprar productos de belleza, artículos para el hogar… O Lagerhaus, muy similar a la danesa Tiger con peculiares objetos a la venta a precios muy baratos.

Plaza de Gustav Adolfs Torg.
Plaza de Gustav Adolfs Torg.

Antes de pagar, importante. Suecia pertenece a  la UE, pero no está en la zona euro. Así que lo primero que debes hacer al pisar Malmö es cambiar euros por coronas suecas, y ¡atento! Si llegas vía Copenhague también debes tener en cuenta que la corona danesa y la sueca son monedas diferentes. La estación central de trenes de Malmö es buen lugar para cambiar esas primeras coronas suecas aunque como comprobarás, hay puestos de cambio repartidos por toda la ciudad.

Los parques de Malmö

Malmö rebosa zonas verdes impecables, cuidadas al detalle. Agradables en cualquier época del año, de ahí el de capital sueca, también llamada «la ciudad de los parques». Los dos más grandes y más céntricos son el Kungsparken y Slottsparken, donde siempre encontrarás a lugareños (su gentilicio es malmoguenses ) practicando running, de picnic, jugando a deportes de equipo. En ambos hay un pequeño jardín botánico y sorprende ver en estos parques pasear a sus anchas a gansos salvajes desfilando con sus crías. También hermoso y grande es el Pildammsparken. Estos son solo dos de las ¡dieciséis zonas verdes que hay en esta capital sueca!. Ah, y en verano, en casi todos los parques hay música y conciertos al aire libre.

Los suecos hacen mucha vida en los parques
Los suecos hacen mucha vida en los parques

Qué comer en Malmö y dónde

A la hora de comer, apuntar que en Malmö puedes encontrar de todo. Por lo pronto, presume por ser la ciudad sueca con más restaurantes por metro cuadrado.

La multiculturalidad de Malmo ha generado problemas en los últimos años
La multiculturalidad de Malmö ha generado problemas en los últimos años

Desde el perrito caliente en el puesto callejero, restaurantes de comida rápida, cafés encantadores donde degustar especialidades saladas o dulces, establecimientos varios con comidas exóticas (la ciudad presume por tener una diversidad cultural única en Suecia, sirva como apunte que aproximadamente el 38% de sus habitantes son de origen extranjero), y por supuesto, locales delicatessen con productos ecológicos a la carta.

ienda delicatessen en Osthuset, en Skomakareg 12.
Tienda delicatessen en Osthuset, en Skomakareg 12.

Más que recomendar un local concreto, mi propuesta es que te dirijas a la hermosa plaza de Lilla Torg, con su gran lámpara de mesa en el centro. Y eches un ojo a los restaurantes que allí se concentran. Y te sientes en una terrazas como hacen los suecos.

En Malmö las terrazas siempre tienen gente, aún en invierno
En Malmö las terrazas siempre tienen gente, aún en invierno

Aún en pleno invierno, cuando las temperaturas descienden de los cero grados. El frío no es un problema. Las estufas funcionan a tope y en todas las sillas hay mantas para combatir el frío.

Lilla Torg, barrio de calles pintorescas y estrechas donde destacan las casas de dos plantas decoradas con madera y pintadas de colores muy vivos.
Lilla Torg, barrio de calles pintorescas lleno de casas entramadas pintadas de colores vivos.

Si te cansas de pasear, no dejes de alquilar una bicicleta. Malmö es también  ciudad perfecta para los ciclistas en cualquier época del año. Hay carriles bici y caminos señalizados en todos los parques.

Malmö tiene 390 km de carril bici.
Malmö tiene 390 km de carril bici.

¿Te animas a visitar Malmö? ¿Algún consejo que añadir? ¿Nos cuentas tu experiencia en esta ciudad?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.