España,  Palencia

Qué ver y qué hacer en la desconocida Palencia

Hay sitios que no pasan por la cabeza cuando uno piensa en un viaje. Por ejemplo Palencia. A priori, jamás se me habría ocurrido plantearme una escapada a esta región, hasta que una amiga hace unos días me comentó sus amigos de la universidad, pensaban volver a una casa rural en Palencia. Es una tradición que repiten año tras año. Entre los viejos amigos de la facultad alquilan una casa grande donde se reúnen todos dos o tres días. La casa no es siempre la misma pues cada año son más. A la vieja pandilla de universitarios se han unido las parejas, los hijos, algún amigo que se cuela… al final son casi un regimiento. A continuación las razones por las cuales eligen Palencia

Inicialmente eligieron esta zona pues era un buen punto de encuentro a mitad de camino para casi todos los convocados, repartidos por Madrid, Asturias,  Cantabria, Aragón, País Vasco y Galicia.

Pero poco a poco, año a año, se fueron enganchando a ese encuentro palentino. La tranquilidad, la excelente oferta de alojamiento rural, las múltiples actividades de turismo activo, la deliciosa gastronomía ¡que buenos están allí siempre el lechazo, y las alubias! y las muchas excursiones que se pueden hacer como por ejemplo, el mítico recorrido en barco por el Canal de Castilla, las visitas a los castillos de Fuentes de Valdepero y el de Mozón de Campos… Es curioso. Tengo a varios conocidos en ese grupo viajero y son grandes prescriptores de Palencia.

VISITA GUIADA POR PALENCIA CIUDAD
Aprovecha tu paso por Palencia para hacer una visita guiada por la ciudad. ¡Te sorprenderá saber cuántas curiosidades oculta esta capital de provincias tan desconocida pero llena de reclamos desconocidos!
Canal de Castilla, Palencia
Canal de Castilla, Palencia

Y justo estos días, repiten. Ahora mismo deben estar preparado las maletas para la escapada anual.

DÓNDE DORMIR EN PALENCIA
La oferta hotelera en Palencia ciudad es reducida pero correcta, perfecta para hacer parada y fonda mientras te mueves por la provincia. 
Si prefieres alquilar, como mis amigos, una casa rural en algún pueblo de la provincia de Palencia entra en ente enlace y descubre las más interesantes aunque ¡ojo! mejor ser previsores pues son casas pequeñas y ¡vuelan!

Los tesoros de la provincia de Palencia

Yo les entiendo. Palencia es uno de esos destinos desconocidos pero encantadores. Justo le comentaba ayer a mi amiga que yo conozco esa región gracias al Camino de Santiago. Sí. El Camino Francés atraviesa la llamada Tierra de Campos palentina y corre, en parte, paralelo  al Canal de Castilla, obra maestra de la ingeniera del siglo XVIII que creo merece la pena conocer.

Justo es una de las esclusas del canal la que da acceso a Frómista, sin duda, una de las localidades míticas del Camino Francés y famosa por acoger la iglesia de San Martín, una de las grandes joyas del arte románico.

SanIglesia románica de San Martin de Fromista, en Palencia
Iglesia románica de San Martín de Frómista. (Foto cedida por Turismo de Palencia)

Joyas del Camino de Santiago en Palencia

Yo hice hace ya algunos años el Camino Francés y a parte de Fromistá, he de confesar que me enamoré de Villalcazar de Sirga otra localidad palentina donde se esconde otro de los tesoros del recorrido: la iglesia templaria de Santa María la Blanca, bello templo románico de transición al gótico que conquista, seguro, a todo el que lo contempla.

Sin embargo no son las anacrónicas ruinas medievales lo que mas recuerdo de mi paso por Palencia como peregrina. Lo que se ha quedado grabado en mi mente son los aproximadamente 18 kilómetros de “desierto”, o lo que es lo mismo, esa jornada de camino que comienza tras pasar Carrión de los Condes y que transcurre por el tramo que, según confirman muchos peregrinos, es el mas árido de toda la ruta: campos eternos, tierra seca, empedrada y soledad durante casi cinco horas de caminata.

Una experiencia bajo mi punto de vista hermosa, pero vale, soy consciente de que no todo el mundo es capaz de percibir el encanto de este paraje.

La llanura palentina tiene mucha belleza
La llanura palentina tiene mucha belleza. (Foto cedida por Turismo de Palencia)

Senderismo en Palencia

Esa imagen contrasta mucho con la que me trasladan mis amigos, todos ellos aficionados al senderismo por la montaña palentina, llenita de rutas para caminantes. Y es que el norte nada tiene que ver con el seco y llano sur.

En el norte, me cuentan, domina el verde. Pocos saben que es justo en esta zona de Palencia donde empiezan las primeras elevaciones de la Cordillera Cantábrica. Un secreto que sólo conocen los viajeros sensibles que huyen de los destinos masificados. Curioso. Así es Palencia. Una sorpresa constante.

En Palencia hay rutas de senderismo señalizadas TI
En Palencia hay rutas de senderismo señalizadas. (Foto cedida por Turismo de Palencia)

La verdad es que me han picado y ya he avisado que, aunque no soy miembro oficial de la pandilla, a lo mejor el año que viene me apunto al plan de la escapada palentina.

¿Alguien más conoce esa tierra que pueda confirmar si es una buena elección y darme algún consejo?

11 Comments

  • Paula F.

    Hace unos años conocí a unas chicas de pAlencia en Alemania. Recuerdo que nos comentarios que uno de los atractivos principales de Palencia era la Virgen de la Calle, admito que éramos muy inmaduros en aquel entonces y nos causó gracia esto, pero ahora que lo veo en este post me ilusionó ver la iglesia de la Virgen de la Calle mencionada.

  • Luisa

    Y Cervera de pisuerga y los alrededores que? Vi ví allí 4 años maravillosos

  • Felipe

    Hice el tramo palentino en el mes de febrero. con un frío enorme y con la compañía de los peregrinos que se me fueron juntando o yo a ellos, de varias nacionalidades. A pesar de que andaba ya tocado por una tendinitis que aumentaba, recuerdo con un cariño especialísimo los días que pasé por estas tierras. Como olvidar la amabilidad sin límites de las propietarias del hotel Amanecer en Campos o la dedicación increíble de tres monjitas por mantener abierto el albergue de Carrión. El tramo hasta Calzadilla de la cueza lo hice casi a rastras, porque mi pie ya no aguantaba y con lágrimas en los ojos por tener que dejarlo. Vuelvo estos días a conocer mejor Palencia y a ver a la gente que conocí.

  • Javier Martín Hidalgo

    si, y hay palentinos y todo . En mi pueblo hay casas también ! Y tenemos coches y no andamos con taparrabos !!!!!

  • Felix Gutierrez

    Que decir de mi tierra,pues poco mas,para mi q tampoco vivo en ella es una fuente de escape,esas llanuras me enerban….como consejo deciros q si os podeis acercar a un pueblo llamado Paredes de Nava….posee un museo impresionante,con obras de Pedro Berruguete entre otros fabuloso….un saludo

  • Carmen

    Adoro Palencia, una desconocida en España que debería havcer una campaña del tipo Palencia Existe como hizo Teruel hace unos años. Pase de niña varios veranos cerca de Villada y recuerdo que me lo pase siempre alli fenomenal, aunque me moria de calor. Por desgracia hace ya muchos años que se vendio aquella casa y dejamos de ir. Al leer este post he revivido mi infancia y los buenos recuerdos han aflorado. Gracias por compartirlo y doy fe. Palencia Existe. Un saludo y feliz 2014

  • Miriam

    Castilla entera y su llanura tienen un encanto que bajo mi punto de vista crece. Me fascinan esos pueblos de la castilla profunda de Palencia, Avila, Leon, Valladolid, Segovia donde el tiempo se ha parado y cada vez estan mas abandonados.

  • Alvaro Alcántara

    Mmmm…qué recuerdos, amiga. 4 años estuve viviendo en Palencia después de emigrar de Madrid. Y los recuerdos son infinitos y muy bellos. Has nombrado maravillosos lugares de su provincia, pero te aseguro que lo mejor de la ciudad no son sus iglesias, ni sus estupendos restaurantes, ni los rincones taimados y auténticos de los pueblos donde se alojan su extensisima red de turismo rural, no…..el mayor encanto de Palencia, lo mejor, su mayor tesoro y lo que la gente va a llevarse en el corazón son los palentinos; gente amable, acogedora, sana, que te vuelven palentino en cuanto hablas con ellos un ratito….bueno, eso y el restaurante de mi amigo Carlos Bregón, “El Vino Divino” , dicho sea de paso.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.