
El faro del Cabo da Roca, en Portugal, desde el aire
Y de los faros más bellos de la Bretaña francesa a Portugal, donde se ubica el Cabo da Roca, el punto más occidental de la Europa continental. Como dijo en su día el afamado poeta portugués Luis de Çamoes, ese lugar especial “... onde a terra se acaba e o mar comença“.
El Cabo da Roca, lugar mítico, se encuentra a 18 kilómetros al oeste de Sintra, escondido en el parque natural de Sintra-Cascais. Y os aseguro que su contemplación bien merece un viaje en su mismo, y de paso, que este se convierta en una excusa más para visitar Portugal, un país que a mi me encanta y a donde me gusta escaparme siempre que puedo.

Y justo, en uno de mis últimos viajes a este destino me tocó visitar ese faro… pero lo mejor de todo es que tuve la oportunidad de contemplarlo desde el cielo.
Sí. Tuve la suerte de poder sobrevolar toda esta zona abrupta, rica en acantilados donde el Atlántico esculpe las rocas a base de fuerza, a bordo de una avioneta. La experiencia fue maravillosa pues lo confieso, ¡me encanta volar! Y siempre que he tenido la oportunidad de subirme a un ultraligero, a un helicóptero, a una avioneta, a un parapente… la he aprovechado (me falta probar la experiencia de volar en globo). Cada vez me reitero mas en mi convicción: el mundo visto desde el cielo es distinto, maravilloso, increíble.

Así que os animo a todos a hacer lo mismo que yo. O sea, a ver el sobrecogedor Cabo da Roca desde el cielo. Contemplar desde lo alto ese increíble acantilado de ¡más de ciento cuarenta metros de altura! Y ese mítico faro, en funcionamiento desde 1772. Donde siempre sopla el viento (esa es otra de las ventajas de contemplar todo este escenario desde las nubes: uno no se congela, ni se despeina en el intento).

Un cabo antaño considerado el fin del mundo
En el Cabo hay una tienda donde los visitantes pueden comprar un diploma que acredita su paso por este punto antaño considerado el fin del mundo. Pero también quienes sobre vuelan la zona reciben otro título que confirma que han sobrevivido a la experiencia de un vuelo en avioneta.
Y lo mejor. ¿Quieres brindar con champagne mientras vuelas y vivir un momento de lo más romántico en el aire? ¿O quieres hacer el vuelo con niños? ¿O prefieres recorrer otra ruta distinta? No lo dudes, contacta con AirNimbus Turismo Aéreo quienes no dudarán en organizarte lo que desees. O vete directo al aeródromo de Tires (Cascais), desde donde partió mi avioneta, y donde tiene su base de operaciones esta pequeña empresa especializada en paseos aéreos turísticos por los alrededores de Lisboa.

Como referencia, un vuelo de 20 minutos sobre el faro y sus acantilados cuesta alrededor de 100 euros por persona (y deben volar un mínimo de dos pasajeros).
¿Crees que merece la pena? ¿Te animas? ¿Cuáles han sido tus experiencias desde el aire?


5 Comments
Afondo
Pues sí son de esas vistas que a uno le gustaría ver al menos… ¿una vez por semana?
Alex
que bellas imágenes os me recurdan las que vivi hace algun tiempo en el faro de la habana, os lo recomiendo
saludos
Muchosol
Expectacular, menudas vistas!!
Esmeralda
¡Claro que merece la pena!
La vista es impresionante. ¡Qué fotos!
Yo el vuelo que recuerdo que más me impresionó fue el del Salto del Ángel en Venezuela. Es recomendable.
Cuando peor lo pasé fue al aterrizar en Los Roques, un archipiélago en Venezuela de islas maravillosas, pero la pista de aterrizaje es minúscula.
Enhorabuena Nani.
Manuel Bustabad
Buenas
¡Qué vértigo da simplemente ver las fotos! No sé si yo me atrevería.
Un aperta
Manuel Bustabad