Quinta Das Lágrimas
Coimbra,  Portugal

Quinta das Lágrimas, el hotel más romántico de Portugal

¿Eres un viajero romántico y te gustan las leyendas de amor y viajes? Entonces esta historia te va a encantar. Te propongo una escapada a Portugal, en concreto a Coimbra, donde se encuentra “La Quinta Das Lágrimas”. Un hotel maravilloso en el que tuve la suerte de alojarme hace poco. Sus paredes y jardines fueron escenario de un romance que desencadenó una guerra de poder con final trágico que cambió la historia del país. ¿Conoces la leyenda de Inés de Castro? Una historia triste y curiosa. Y una sugerencia para viajeros sensibles amantes de dormir en hoteles con historias.

Quinta Das Lágrimas
Rincón del jardín de la Quinta Das Lágrimas

Bienvenidos a Coimbra, localidad situada en el centro de Portugal donde se desarrolla esta bella y trágica leyenda. Una de esas historias con mujeres como protagonistas a quienes tanto me gusta dedicar posts de vez en cuando.

Os presento a Inés de Castro, bella mujer de origen gallego (nacida en Monforte de Lemos) y que llegó a Coimbra para trabajar como dama de compañía de doña Constanza, esposa del infante don Pedro de Portugal, el heredero de la corona.

La trágica leyenda de Inés de Castro

Cuenta la leyenda que en infante don Pedro se quedó prendado de Inés desde el primer instante. Al parecer pronto fue correspondido. Pero era un amor imposible por dos razones. Primero, don Pedro ya estaba casado con doña Constanza, a quien doña Inés servía. Y segundo, don Pedro y doña Inés eran primos. Y en aquel entonces Roma prohibía los enlaces entre miembros de una misma familia.

Pero estos obstáculos no afectaron al amor que sentían. Y la pareja solía verse a escondidas en los jardines de un palacio (entonces una finca de recreo de la Familia Real) situado en las afueras, donde hoy se ubica la zona universitaria de Coimbra.

Salón de la Quinta das Lágrimas
Salón de la Quinta das Lágrimas

Lamentablemente, el padre de don Pedro, el rey Alfonso IV, nunca vio bien aquella escandalosa relación. Ni siquiera tras la repentina muerte de la pobre doña Constanza al dar a luz a uno de sus hijos. Ni después del matrimonio clandestino y secreto celebrado entre Don Pedro y Doña Inés.

Fuente das lagrimas en Coimbra, donde asesinaron a Inés de Castro
Fuente das lagrimas en Coimbra, donde asesinaron a Inés de Castro

RESERVA INMEDIATA EN LA QUINTA DAS LÁGRIMAS

Si te gusta esta historia y quieres sorprender a alguien especial con una escapada romántica reserva desde aquí tu estancia en el hotel más legendario de todo Portugal. Un acierto seguro.

Un asesinato y una guerra

Se dice que fue el mismo monarca quien cegado por la ira ante el constante desobedecimiento de su hijo, ordenó el asesinato de doña Inés.  Cuenta leyenda que la gallega apareció DEGOLLADA en el mismo jardín donde la pareja alimentaba su amor. Fue un gélido 7 de enero del año 1355.

Jardín de la Quinta das Lágrimas
Jardín de la Quinta das Lágrimas

La muerte de su amada Inés provocó la ira de don Pedro quien no dudó en declarar la guerra a su padre. La contienda fue larga y sangrienta. Duró dos largos años. El conflicto acabó con la victoria del infante y con la muerte del rey Alfonso IV.

Doña Inés, una reina póstuma

En cuanto el infante fue coronado rey, bajo el nombre de Pedro I, tomó una importante y polémica decisión. Pidió la exhumación del cadáver de su adorada doña Inés y la coronó ¡reina de Portugal!. Obligando así a todos quienes la habían despreciado (e incluso a sus asesinos) a rendirle honores. Fue la primera reina coronada muerta de la historia.

Grabado de la coronación de Inés de Castro expuesto en la Quinta das Lágrimas
Grabado de la coronación de Inés de Castro expuesto en la Quinta das Lágrimas

Lo mejor de esta trágica leyenda de amor es que sus escenarios siguen casi intactos y están abiertos a todo el mundo. Tanto el palacio donde se veían los amantes como los jardines donde tenían lugar los encuentros secretos y donde doña Inés fue asesinada aún existen. Aunque han cambiado sus funciones.

El finca de recreo escenario de la tragedia ahora es un hotel de cinco estrellas llamado la Quinta das Lágrimas. El nombre es en recuerdo al trágico suceso. Como os contaba, se ubica a las afueras de Coimbra.

Biblioteca quinta das lagrimas coimbra
Biblioteca del hotel Quinta das Lágrimas, en Coimbra

Un hotel con fantasma

Al recorrer sus añejos pasillos, donde la madera centenaria cruje a cada paso, todo evoca a aquella famosa pareja. Los cuadros y la decoración recuerda a los huéspedes que este es un hotel diferente. Conserva ese toque decadente típico de los hoteles con historia y llama la atención su decoración com un elegante estilo portugués.

Cuentan los dueños que el espíritu de doña Inés aún sigue aquí. Aseguran que su fantasma deambula por los pasillos siempre en busca de su amado don Pedro. Al parecer son ya varios los huéspedes que aseguran que se han encontrado la silueta de doña Inés en distintos rincones del hotel.

Fachada exterior del hotel

Yo reconozco que no tuve esa “suerte” (la verdad es que casi lo agradezco pues los fantasmas me dan un poco de miedo). Pero sí confirmo que la Quinta Das Lágrimas este un hotel donde se descansa de una manera especial. Algo sobrenatural flota en el ambiente y lo digo pues así lo sentí.. Magia, misterio… no se bien como describirlo pero tuve una extraña sensación, un escalofrío, desde que puse los pies en la recepción.

El jardín de los enamorados y de la tragedia

En el bello jardín del hotel, rebosante de árboles centenarios y por donde da gusto pasear aún se pueden ver restos de la sangre de doña Inés. Impresos para la eternidad en las rocas que hay al lado del río, aún rojas ¡seis siglos después del asesinato!.

Se conserva también el árbol ya centenario donde los amantes quedaban en secreto. Y hay una fuente que, según el poeta portugués Luis de Camóes se llama la “fuente das Lágrimas” y cuentan, surgió del llanto de don Pedro por doña Inés el día de su asesinato. Todas las plantas del jardín parece que lloran por la tristeza de don Pedro.

La sequoya es uno de los árboles más famosos de la Quinta das Lagrimas, Coimbra
Este es uno de los árboles más famosos de la Quinta das Lagrimas

Hotel con spá y campo de golf

El hotel, además de ser el establecimiento más romántico de Portugal es también un buen lugar donde relajarse bien con un masaje el spá, jugando al golf o disfrutando de una cena en su encantador restaurante.

Son muchas las parejas que hoy en día eligen el bello jardín de la Quinta das Lágrimas para sellar su amor (lo que me recuerda un post anterior sobre una trágica leyenda romántica parecida acontecida en Gales). La prueba son los cientos de lazos rojos con nombres de amantes grabados que cuelgan de los árboles.

¿Se te ocurre una escapada más hermosa para celebrar un fantástico  San Valentín?

¡EXCURSIÓN A FÁTIMA DESDE COIMBRA!

¡Aprovecha tu paso por Coimbra para visitar el santuario de Fátima! Reserva aquí la excursión acompañado un guía de habla hispana. Y empápate con las historias que esconde este santo y también enigmático lugar.

Vista del Santuario de Fátima
Vista del Santuario de Fátima

La tumba de doña Inés y don Pedro en el monasterio de Alcobaca

Si la historia te ha gustado y quieres “saludar” a doña Inés y a don Pedro puedes escaparte al monasterio de Santa María de Alcobaça (Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y considerado una de las “siete maravillas de Portugal“), cerca de Nazaré, donde encontrarás la tumba de los dos amantes de Portugal, como se les conoce en el país vecino.

Una frente a la otra, pues cuentan las crónicas que don Pedro diseñó las dos sepulturas así pues el infante y rey quería que la imagen se su amada fuese lo primero que viese al llegar a la otra vida.

¡Curioso! La tumba de doña Urraca

Pero doña Inés de Castro no es la única española que yace en este monasterio. En el panteón real de Santa María de Alcobaca reposan para siempre otras dos damas castellanas que llegaron a ser reinas de Portugal: Doña Urraca de Castilla (hija de Hija de Alfonso VIII de Castilla y de Leonor). Fue reina consorte de Portugal entre 1211 y 1220 tras su matrimonio con Alfonso II de Portugal.

También encontrarás la tumba de Beatriz de Castilla, hija de Alfonso X el Sabio y casada en un también polémico matrimonio con el rey portugués Alfonso III. Si haces un viaje por el norte de Portugal no dejes de acercarte a saludar a estas grandes mujeres de curiosas historias.

Catafalco de Inés de Castro en el monasterio de Santa María de Alcobaca

¿Te ha gustado esta historia? Si te gustan las historias de amor en este enlace encontrarás más leyendas y trágicas historias de amor. ¿Alguna que añadir?

16 Comments

  • Gerardo Gonzalez

    Corrijan este articulo, no es una leyenda, es HISTORIA pura y cierta. Ademas no veo lo romantico. Alli se cometio el asesinato de una mujer frente a sus hijos, donde la mayor tenia solo siete años de edad y la menor cinco años. Su madre fue decapitada delante de ellas… muy romantico. Solo iria a ese lugar por algun interes historico, no para celebrar nada. Alli no hay nada que celebrar, por algo le llaman “Quinta de las Lagrimas”

  • Antojo Extremeño

    Un buen sitio para recalar en nuestro proximo viaje e tierras portuguesas.

  • Patricia

    Sin duda alguna conocer la historia que hay detrás hace que un rincón se convierta en mucho más y de pronto te empieces a imaginar todo lo que tuvo lugar en aquel sitio donde ahora te encuentras tú tan tranquilo. Es lo que más me gusta de los viajes, que te transportan en el tiempo.

  • Candela

    Todo en Coimbra es tan romántico y triste a pesar de su ambiente universitario… ¡Magnífico sitio! ¡Te sigo en Twitter como @AristoViajes! ¡Saludos!

  • ana maria

    Que bella historia. Gracias por hablarnos de hoteles que merezcan la pena. Es mejor la opinión de un prescriptor con criterio que cualquier critica en tripadvisor o en booking que no sabes bien quien las lanza.
    Mas posts sobre hoteles por favor.

  • Wilford James

    Una historia bonita y tragica a la vez. Nuca havia oido de esta triste y apsionada historia que ha despertado en mi un interes por conocer mas de este acontecer historico.

  • asistencia en viajes

    Sin duda este es el lugar para alojarse en Coimbra. mucha historia, una gran construcción y un magnífico restaurante. Un lugar es encantador, con un servicio excepcional.

  • botánico

    El árbol de la fotografía no es una secuoya sino un ficus o un árbol del caucho. De nada.

  • Angelo Irache

    Que lugar mas bonito muestras aqui, y que interesante esa historia, espero poder visitarlo en mi proximo viaje. Te felicito por los apartes.

  • Anaviajera

    Sí que es una historia triste, también bonita… Aunque me sonaba yo no la había oído antes con tanto detalle. La verdad es que sí que dan ganas de conocer Coimbra y alojarse en este romántico hotel 🙂 Un saludo

  • anne

    Bello muy bella Leyenda. No conocia a Ines pero ahora me apetece investigar mas esa historia.

  • IMiriam

    Que historia tan bonita y tan triste. Deseando ya hacer una escapada a Coimbra y por cierto, deseando qeu escribas mas sobre Portugal.
    Gracias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.