Recordando a Dylan Thomas y su paso por el Hotel Chelsea de NY
En Swansea, la segunda ciudad más importante de Gales, se ha celebrado estos días el tradicional Festival en honor a su hijo predilecto, el poeta Dylan Thomas.
- El paseo marítimo de Swansea, en Gales
Alma atormentada, Dylan Thomas falleció a los 39 años por intoxicación etílica en el mítico Hotel Chelsea de Nueva York. Sus últimas palabras fueron “he bebido 18 vasos de whisky, creo que es todo un récord”.
En esta ciudad existe el Museo Dylan Thomas, que he tenido ocasión de visitar. Y hay calles, edificios… en su memoria.
Como curiosidad, os cuento que Bob Dylan cambió su apellido por la profunda admiración que sentía por este poeta galés (su nombre original era Robert Zimmerman). Y que, además, muchas de sus canciones las escribió en el Hotel Chelsea. Desconozco si por casualidad, o esperando buscar inspiración en el lugar donde había fallecido su ídolo.
Investigando un poco más, veo que el Hotel Chelsea fue punto de encuentro de artistas de todos los tiempos… Mark Twain, Jack Kerouac, Stanley Kubrick, Frida Kahlo, Jane Fonda, Uma Thurman, Tennesee Williams, Simone de Beauvoir, Edith Piaf…. Y una lista interminable…
Y también es el hotel donde Leonard Cohen, recientemente galardonado con el Premio Príncipe de Asturias (por cierto, recomiendo la lectura de su hermosa intervención en el Teatro Campoamor de Oviedo titulado: “todo empezó en esta tierra”), tuvo un escarceo amoroso con Janis Joplin, con la que se encontró casualmente en un ascensor cuando iba en busca de Brigitte Bardot, que también se alojaba allí. Historia que le sirvió de inspiración para su conocida canción Hotel Chelsea number 2.
Lamentablemente, el mítico Hotel Chelsea cerró sus puertas el pasado agosto, así que, por desgracia, todos hemos perdido nuestra oportunidad de alojarnos allí…
¿Alguno tuvistéis ocasión de hacerlo?
Me despido con uno de los versos más famosos del autor que inspiró este post: Dylan Thomas:
“Oh as I was young and easy in the mercy of his means, time held me green and dying, though I sang in my chains like the sea”. (Oh, mientras fui joven y libre en la gracia de sus poderes el tiempo me sostenía tierno y moribundo, aunque cantara en mis cadenas, como el mar”.

Post escrito por Loreto BG

5 Comments
Mei
Yo adoro a Thomas pero no sabia que había cerrado sus puertas el hotel de NY con mas historia todo un monumento a la cultura pop y rock de las pasadas decadas. Descanse en paz Thomas y el Chelsea Hotel al que ya no podre ir.
Gary
Hola. Sinceramente no conozco a Dylan Thomas.
Sí a Janis. Cohen o Bob Dylan, y como no a la Bardot.
Para muchos de nosotros siempre han sido nuestros ídolos los actores, actrices, cantantes (cantantas para la Sra. Ministra Pajin), … y ya no científicos, políticos ni santos …
Pero la verdad pensandolo bien no sería siguiendo sus pasos como llevaríamos una vida “ejemplar”.
Pero lo cierto es que desde que leí el post no puedo dejar de tener envidia de Cohen, y de soñar con una con Bardot, primero, y con Janis después …
Pedro
Soy gran fan de Dylan Thomas y hace no mucho hice un tour guiado por Greenwich Village en NY que recorría los sitios que solía frecuentar. Duraba unas dos horas. Me imagino que seguirá siendo posible hacerlo. Os lo recomiendo si os apetece revivir el ambiente de Thomas y todos aquellos “bohemios”.
Luis
En la conocidísima portada del disco Sargent Pepper de los Beatles aparece una foto de Dylan Thomas, así que es posible que también les sirviera a ellos de inspiración. Y también una foto de Bob Dylan. Otro nexo de unión entre ambos!
Jacobo
SÍ, ya no es posible quedarse en el HOTEL CHELSEA. Pero todavía se puede visitar THE WHITE HORSE TAVERN, en la calle Hudson, en Manhattan, y que era lugar de reunión de muchos de los artistas que has citado en el post. Entre ellos también JACK KEROUAC. Genial el blog.