Recuerdos de viajes a Bélgica, Holanda y Suiza ante las nuevas rutas de Vueling desde Galicia a Bruselas, Amsterdam y Zúrich
Ha empezado la cuenta atrás. Quedan pocos días para que empiecen a operar las nuevas rutas de Vueling desde los aeropuertos gallegos. Será el próximo 29 de marzo cuando salga el primer vuelo desde en el aeropuerto de Lavacolla, en Santiago de Compostela, a Zúrich (Suiza). Ese mismo día empezará a operar en La Coruña una conexión con Ámsterdam y otra desde Vigo a Bruselas.
Así que si vives en Galicia y te apetece conocer cualquiera de estos destinos APURA. Todo apunta a que estos vuelos no van a ser eternos y por ahora SÓLO están garantizados durante este año en el que se espera que lleguen ¿millones? de turistas a Galicia para celebrar el gran Xacobeo. Si vives en otra comunidad y no sabes adónde viajar no lo dudes. Si no conoces Suiza, ni Holanda ni Bélgica apúntatelos en la lista pues son tres países europeos que merecen mucho la pena. Países de los que ya he hablado en este blog en posts anteriores y de los que pienso hablar largo y tendido en los próximos meses.
Pero como hoy no me quiero enrollar (por que mañana ve marcho de viaje y tengo muchas cosas que hacer antes de subirme al avión) voy a rendirles un pequeño homenaje recordando pequeñas anécdotas vividas en estos países en viajes recientes.
1. Empiezo por Zúrich (Suiza). La ciudad más grande de Suiza y conocida por ser una referencia financiera internacional es también una metrópoli a tener en cuenta para los amantes del buen vivir por la belleza y posibilidades de su entorno y la excelente conservación de su centro histórico.
Pero cuando pienso en Zúrich no se porqué no me vienen a la cabeza sus tiendas preciosistas, ni el olor a chocolate de famosa chocolatería Sprüngli (Bahnhofstrasse, 21) donde —dicen los locales— se venden los mejores bombones del mundo, ni las imponentes sedes de bancos como el UBS o el Credit Suisse. Lo que siempre me viene a la cabeza es la hora que me pasé tranquila viendo como un grupo de gente jugaba en un ajedrez gigante situado en mitad de la ciudad. O sea que mientras los banqueros suizos trabajan frenéticos en Zúrich hay otro ritmo. Por cierto, la chica de la foto ganó la partida.
2. En Holanda he estado ya tantas veces que al pensar en ese destino los recuerdos me saturan la cabeza. Pero me ha quedado grabado especialmente un viaje que hice con mis hijas y unos buenos amigos por todo el país. Estábamos agotados tras varias horas de coche rumbo a Zelandia cuando de pronto vimos una playa y decidimos parar a descansar y a comer un bocata. La sorpresa fue que tras saltar la duna que separaba el aparcamiento del arenal nos encontramos con un concurso de cometas. El sol brilló de repente y el cielo se ilumino con el sol y con los colores de las miles de cometas que volaban sobre el mar. Fue precioso. Recuerdo que nos quedamos todos casi dos horas embobados contemplando aquel espectáculo inesperado.
3. Y para concluir Bélgica. Y voy a centrarme en Bruselas, una de mis ciudades favoritas de Europa. Y me gusta precisamente porque se que es una especie de patito feo con fama de gris y aburrida pero NO. NO estoy de acuerdo para nada con esa imagen, ya lo he dicho en posts anteriores. Bruselas es una ciudad especial donde al pasear uno siempre se encuentra sorpresas. Y no me refiero solo a la marcha que tiene (doy fe de que por la noche los encorbatados eurodiputados se transforman para disfrutar de la ciudad a tope), y a las hermosas fachadas Art Nouveu que salpican las calles de la ciudad, o las paredes de tantos edificios adornadas con personajes del cómic. Pero por curiosidad. ¿han oído hablar alguna vez del Manneken Pis?… sí, ya, y les han dicho que es muy pequeño y que no merece la pena no acercarse a él. Pero ¿sabían que también existe en Bruselas una «niña meona»? si. Se esconde en el Impasse de la Fidélité, (callejón de la Fidelidad), muy cerca de la Grand Place. Una escultura anecdótica que confirma que Bruselas esconde muchos secretos.
¿Tienes tú algún recuerdo de alguno de estos destinos? Anímate a compartirlo con todos los Viajer@s Empedernid@s.
GRACIAS
K6RMC2T6KQYF


8 Comments
laviajeraempedernida
Hola Dubraska.
Muchas gracias por tu comentario. Y me encantaria ayudarte. Pero por ahora solo puedo decirte que estés atenta a los próximos meses porque Francia será seguro uno de los destinos a los que dedicaré varios posts. Respecto a Holanda, ya tengo bastante publicado. Pincha en el link de “holanda” de la barra lateral de la derecha a ver si encuentras algo que te interese… y busca a ver si hay algún otro país que te interese.
Yo por mi parte te tendré en cuenta a la hora de escribir y de buscar contenidos.
Gracias y ya me contarás tu viaje.
Un saludo
dubraska
Hola, me encanto tu blog… mi novio y yo estamos planeando un viaje (de mochileros) por algunos paises de europa. Estaremos primero en Francia y queremos ir a Holanda pero no tenemos idea d nada, me gustaria nos recomendaras algunos lugares interesantes y poco comunes, asi como hostales o albergues a bajos costos. Gracias!!
el viajero impresionista
Hola Nani,
Bien harán en Galicia en aprovechar esos vuelos y ojalá duren más allá de Xacobeo. Saludos
Marta
Umm, un plan alternativo muy bueno. gracais, nunca se me hubiese ocurrido ir ahí
Ainara
Pues que alegria me das Nani, con la noticia del vuelo a Berna. Estube alli hace ya unos cuantos años, y siempre estoy diciendo que tengo que volver, quizas ahora con el vuelo que sale de Barcelona sea buen momento.
laviajeraempedernida
Es verdad Marta.
A mi Berna también me encanta. Y por cierto, si te gusta esta ciudad quizá te interese saber que el próximo martes 30 de marzo se inaugurará la nueva conexión aérea entre Barcelona y Berna. Será el primer vuelo regular de la historia entre España y la capital Suiza. Toda una noticia.
Este vuelo de Sky Work Airlines (la línea aérea regional suiza) operará inicialmente 3 veces por semana: martes, jueves y domingo. Precio por trayecto desde 65.€, todo incluído. Facturación de equipaje sin recargo (1 maleta hasta 20kg).
Reservas: http://www.bernadirecto.com
Merece la pena.
Marta
de Suiza me encantó Berna y toda la región de Interlaken, el Berner Oberland, en definitiva, lo recomiendo totalmente, tanto en invierno como en verano. Además, para los amantes de la naturaleza, tiene unos magníficos campings, preciosos y muy cuidados, para el que lo prefiera al hotel.