
Robben Island, la cárcel de Nelson Mandela
Es una de las visitas obligadas en Ciudad del Cabo y a mi, una de las excursiones que más me impactó. Desde el Victoria & Albert Waterfront de Ciudad del Cabo parten los barcos que llevan a Robben Island, la isla cárcel donde estuvo preso Nelson Mandela.
Vuelvo a Ciudad del Cabo esta vez para comentar una de las excursiones que más me impactó. Desde el Victoria & Albert Waterfront de Ciudad del Cabo parten los barcos que llevan a Robben Island.
Una isla cárcel situada a doce kilómetros de Ciudad del Cabo, protegida por la Unesco y cuyo preso más famoso fue Nelson Mandela (fallecido el 5 de diciembre de 2013).
Mandela ingresó en la prisión en 1964 condenado por su oposición al régimen racista del apartheid y pasó más de dieciocho años en una celda minúscula. Salió en 1982 para ser trasladado a otra prisión en la misma ciudad.
La visita es emotiva y escalofriante a la vez. Una lección de historia viva en un lugar donde a uno se le abre el apetito de querer saber más sobre este país, sobre su pasado y sobre su futuro.
Guías expresidiarios compañeros de Nelson Mandela
Los guías que acompañan en el recorrido por la isla son, muchos de ellos, EX PRESIDIARIOS, los últimos presos políticos del Apartheid. Son ellos mismos quienes relatan con el realismo aplastante de quien lo ha vivido en persona, cómo era la vida en el interior de esta cárcel para hombres.
Un lugar en el que sufrieron toda una generación de estadistas y políticos sudáfricanos, todos ellos habitantes involuntarios que gracias a su lucha lograron transformar la que fue la isla del infierno en un símbolo de liberación.
Hoy, las alambradas de Robben Island son un ejemplo del triunfo del espíritu humano sobre la adversidad.


4 Comments
A
Este es realmente un lugar de importancia histórica y no sólo de Sudáfrica, (aunque Mandela murió el 5 de diciembre) sino que allí aprendió también el mundo aprendió a luchar por los ideales hasta las últimas consecuencias. Gracias por contar tu experiencia del lugar.
kris
Bueno Nani, qué energia!!!!! de donde sacas el tiempo para escribir un post casi a diario??? eres una super woman. Felicidades por los post de Sudáfrica, un ´país que me encantaría visitar un día.
un besazo enorme…y gracias por el link!
Kris
Carla de la Serna
ufff! escalofriante lo de la cárcel y el Apartheid.
Gracias Nani por estas anécdotas.
Parece que este año va a ser el “año Mandela”. En breves veré Invictus y comentamos!
lsAbelCºrgO
Desde luego INVICTUS es un punto a tener muy en cuenta en la agenda…. qué ganas!!!!