Isla Mauricio

Rumbo a Isla Mauricio

Saludos desde Madrid. Mejor dicho. Saludos a todos desde la T-1 aeropuerto de Barajas en donde acabo de aterrizar y desde donde partiré, dentro de una hora, rumbo a un destino que seguro les va a sonar exótico y romántico. Si. Tengo suerte. Dentro de unas horas aterrizaré en Isla Mauricio donde voy a pasarme una semanita.

Si. Ya. Al ver a donde me dirijo muchos pensarán que acabo de casarme y que estoy a punto de empezar mi luna de miel. Lógico. Isla Mauricio es un destino típico para los recién casados. Seguro que mas de uno de los q me leen han vivido allí sus primeros días como marido y mujer. Yo al menos conozco a unos cuantos.

Pero no. Yo no soy una recien casada. Ya pasé por esa experiencia hace… mmmm !OCHO AÑOS!

Así que no. No me marcho a Mauricio a vivir una historia de amor. Me voy a visitar muchos hoteles. A fotografiar playas. A probar su gastronomía. A empaparme de las costumbres criollas para luego contarles, a quienes no la conozcan, si esta isla merece la pena. Y para aquellos que hayan estado allí, espero que mis posts les ayuden a revivir buenos recuerdos.

Pero antes de empezar mis relatos tengo por delante tres horas de vuelo a París y luego otras once hasta llegar a la isla, escondida en el océano Indico, vecina de Madagascar y Reunión y muy cercana a Mozambique (por mencionar un país de referencia en el continente africano).

Y yo me despido ya porque quiero aprovechar esta hora muerta que me queda antes de embarcar a París para comprar alguna cosilla que me falta aquí en el aeropuerto: crema protectora, relec, un libro gordo para no aburrirme en los vuelos, periódicos varios, crema hidratante y colonia (artículos que no se porqué siempre compro en las Dutty Free de los aeropuertos)

Así q hasta el domingo dia en que, si Dios y Air Mairituis quieren, les escribiré desde una playa paradisiaca. Prometo q intentare q asi sea.

7 Comments

  • albert

    Hola! veo mucha gente que el encantaría ir a vivir allí y a trabajar…yo llevo varios años ya planeándolo, y solo me gustaría encontrar a alguien para montar algo juntos. Mi idea es un bar-chiringuito en la playa. Y antes que alguien diga que no se puede…Sí se puede! Yo tengo estudios superiores en administración de restaurantes (PG, máster), y mucha experiencia en el sector. He vivido allí 6 meses. Si lees este mensaje y quieres apuntarte, dime algo 🙂 alex.bcn26@hotmail.com

  • marcos

    Hola trabaje en la isla mauricio 9 meses,soy italoargentino,la isla es perfecta para el que nunca le gusto la tipica vida europea,me refiero a clima y gente,alli la gente es muy amable y el turista lo es tambien por que va a relajarse,trabaje en recepcion de un hotel 4 estrellas,al trabajo lo consegui por medio de una empresa asociada al marriot con vinculos con todos los hoteles de la isla,conseguir los documentos es facil de esta manera,por internet se encuentran en la pagina oficial la experiencia de estar 6 meses trabajando,pero te hacen pagar unos 700 dolares,y a los 6 meses tienes que marcharte,lo puedes volver hacer despues de estar fuera otros 6 meses,espero que el que le guste lo exotico y una locura divina y olvidarse de europa un poco este es el sitio perfecto no lo dudes isla mauricio es tu viaje……………….

  • Francisco Mesa

    Hola, soy de Sevilla, y si piensas trabajar alli, me iria contigo de cabeza. Estoy en el paro como casi todo empresario inmobiliario, hablo frances e ingles, tambien algo de portugues, y soy Licenciado en Derecho. Si hay algo en que trabajar, lo que sea, daria todo por irme alli, a compartir la experiencia. Tengo 37 años para mas datos.

    Un saludo, y que lo disfrutes

  • Nani Arenas

    Hola Verónica.
    Siento no poder ayudarte mucho con el tema laboral. Sólo puedo decirte que para trabajar en un “paraíso” como Mauricio o en cualquier otro destino exótico similar el problema es conseguir los permisos de trabajo, y esos solo puede dártelos una empresa.

    Por tanto, mi consejo es que si quieres irte a trabajar a un sitio de estos, primero contactes con las cadenas hoteleras(son las que más demanda de personal suelen tener)de la zona, locales o internacioanles, y les envies tu currículum. Muchas de ellas tienen representantes comerciales en España que en algunos casos pueden ayudarte. Y si consigues que te ofrezcan algo, ya se encargarán ellas de los trámites legales.

    Para empezar es fundamental hablar cuantos más idiomas mejor. Afortunadamente el español es una lengua que en los últimos años ha crecido mucho y suele haber demanda de trabajadores hispano-hablantes que tengan buena formación.

    Y no te equivoques. La vida en una isla exótica es genial cuando se está de vacaciones. Cuando se trabaja allí la cosa cambia, mantalizate que no tendrás mucho tiempo libre para tirarte en la playa ni podrás disfrutar de los placeres de los que disfrutan muchas de las personas a las que tendrás que atender. Aún así, creo que la experiencia merece la pena.

    Ya me contarás.
    ¡Suerte!

  • Verónica

    Porqué vivir en una ciudad estresada cuando puedo vivir en un paraiso… Esta ha sido siempre mi frase guía, es mi sueño , realmente me gustaría levantarme todos los días en una de estas islas y por ello tengo que pedirte un enorme favor, dime como está el tema de encontrar trabajo de lo que sea para una chica española con nivel alto de inglés y medio de francés. Cómo es la vida diaria en esta isla? Mi propósito es ahorrar todo lo que pueda, presentar, me allí y buscar trabajo para comenzar mi nueva vida. Me lo aconsejas?
    Esperare tu mensaje , mientras disfruta y pásatelo bien

  • Cristina

    Me muero de envidia, como no por tu viaje y por lo morenaza que aparecerás dentro de una semanita!!!. Disfruta de la experiencia y deleitamos como siempre con tu relato de la misma, que igual de esta me animo y me preparo una segunda luna de miel. Buen viaje

  • María Pilar

    Mmmmm! Que envidia. Calor, sol, playas…y aquí lloviendo y a 3º, a pesar de estar en la orilla mediterránea…Qué te vaya muy bien y cuéntanos muchas cosas, así viajaremos aunque sea “por persona interpuesta”

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.