
Viaje en coche por Ibiza: recorrido por lo mejor de la isla
Nos vamos de viaje por Ibiza, uno de esos destinos donde recomiendo alquilar un coche y perderse. Descubrir la isla a tu aire es una gran experiencia. En cuanto te alejas de los rincones más turísticos pronto asoman parajes paradisiacos donde puedes disfrutar de la belleza de las Baleares casi casi en soledad, especialmente si haces tu escapada en los meses menos masificados. Ibiza en verano, julio y agosto, se satura pero el resto del año es una maravilla.

Para empezar aclarar que Ibiza es una isla relativamente pequeña. Es la tercera en extensión de las cinco islas Baleares (Mallorca y Menorca son las más grandes). La máxima distancia de norte a sur es de 45 kilómetros y de este a oeste sólo 25. Su perímetro de costa es de 210 kilómetros y su punto más alto, Sa Talaia está a 475 metros de altitud.
El estado de las carreteras de Ibiza 🛣️
Una vez situados añadir que las carreteras son buenas y las comunicaciones muy cómodas, con lo que es bastante fácil moverse en coche. Aunque hay zonas menos transitadas donde es recomendable el uso de un todo terreno o similar, sobre todo para acceder a las cotas más altas o en ciertas zonas del interior o rurales.

Eso sí. Aviso importante. No olvidemos que Ibiza es una isla y por tanto la demanda de vehículos de alquiler suele ser muy alta. Por tanto aconsejo ser previsores en la reserva del coche si no quieres quedarte sin la oportunidad de visitar la isla a tu aire.
Cumplidos los preliminares, toca empezar a organizar la ruta. A continuación os dejo mis rincones favoritos, muchos de ellos de fácil acceso con coche.

Primera parada: Ibiza capital 🏝️
Ibiza ciudad es la capital de la isla, donde se ubica el aeropuerto y las oficinas de alquiler donde recomiendo recoger el vehículo. Es importante ser previsores pues los coches en la isla son limitados y mejor reservar el vehículo con bastante antelación, especialmente en temporada alta.

Una vez al volante varias opciones. Mi consejo es que dediques al menos unas horas a recorrer el casco histórico de Ibiza capital, Dalt Vila, Patrimonio de la Humanidad. No dejes de subir hasta lo alto de la fortaleza donde encontrarás la Catedral dedicada a Nuestra Señora de las Nieves.
Aprovecha también para dar un paseo por el puerto y por las callejuelas anexas donde reina la esencia de las Baleares, casas de blanco impoluto, terrazas, tiendas de recuerdos y artesanos y todo ello bañado por la cálida luz mediterránea.

DÓNDE DORMIR EN IBIZA 🛌
Otra de las cosas buenas de alquilar un coche en Ibiza es que puedes dormir en hoteles de agroturismo o casas rurales a las que es difícil acceder si no tienes un vehículo propio. Durante mi estancia yo que alojé en Can LLuc, un agroturismo preciosista y tranquilo donde se respira paz por todos los rincones.
El hotel Can Lluc está en medio de la naturaleza, en San Antonio, (a sólo diez minutos de Ibiza capital). Sus estancias son casas independientes o villas de diseño donde te sientes en la gloria. Huele a campo, los trinos de los pájaros te alegran el despertar y las instalaciones están pensadas para total el confort de sus huéspedes. Una piscina maravillosa y un restaurante delicatessen completan una oferta recomendable y tentadora.
Más opciones de hoteles donde dormir en Ibiza en este enlace. En temporada alta mejor ser previsores y reservar con antelaciónn.


Desde Ibiza hasta Tagomago 🚘
Si lo que quieres es disfrutar del mar y lanzarte de cabeza en alguna playa cercana tienes varias opciones. Ponemos rumbo norte siguiendo la silueta de la llamada “costa de Llevant” para hacer parada en dos playas muy sugerentes: Cala Olivera o un poco más arriba cala de Boix.
Entre ambos arenales, una parada obligada en el mercadillo de Las Dalias, en Santa Eulalia. El más antiguo y grande de todos. Eso sí, ten en cuanta que este paraíso hippie sólo abre los sábados, de abril a octubre de 10h a 20h y de noviembre a marzo de 10h a 18h. En verano también abre por la noche 19 a 01 horas, los lunes y martes de junio a septiembre y los domingos de julio y agosto.

Tras las compras escápate hasta Torre d’en Valls, a donde puedes llegar tras caminar unos 20 minutos desde Pou d’es Lleó para contemplar una panorámica de la isla de Tagomago, uno de los parajes más exclusivos de las Baleares protegido como Área Natural de Especial Interés.
En sus entrañas sólo hay una casa, una mansión de lujo que se alquila por cifras millonarias y muy frecuentada por famosos. Si sus paredes hablasen llenarían muchas ediciones del Hola. Si tienes tiempo no dejes de cogerte un ferry para pasar unas horas en la isla.
EXCURSIONES Y ACTIVIDADES EN IBIZA
La isla de Ibiza ofrece muchas opciones para disfrutar del mar, experiencias de turismo activo… Si te cansas de conducir ten en cuenta todo lo que puedes hacer aparte de buscar playas maravillosas.
Por ejemplo ¿qué tal navegar y ver esas mismas calas desde el mar? Actividad que garantiza la distancia social y te permite ver la isla desde otra perspectiva. ¿Sabías que hay barcos que se pueden alquilar sin lincencia? Si lo prefieres también puedes hacer una excursión en catamarán. O ver cala Basa y cala Conta desde el mar, lo cual es muy muy recomendable.
Reserva tus excursiones desde estos enlaces con empresas de confianza y con cancelación gratuita.
De la playa des Figueral al San Antonio 🚗
Recorremos ahora a la sierra norte de la isla, la zona llamada Es Amunts. Conducir por este litoral que se conserva casi intacto es una maravilla aunque ¡ojo con las curvas!

Desde la carretera queda claro lo abrupta que es esta costa, repleta de islotes que rompen en horizonte y crean una seña de identidad de todos los rincones.
Por ejemplo, inconfundible el islote de Cap Bernat que parte en dos el horizonte de la playa de Benirrax, famosa por los conciertos de timbales que se celebran todos los domingos al atardecer con los hippies locales como protagonistas. La “fiesta de los tambores” la llaman. Una de las experiencias más famosas de la isla.
Eso sí, en temporada alta ojo para aparcar pues es tanta la gente que se acerca a contemplar ese espectáculo que hay que tener mucha paciencia y asumir que pueden cortar los accesos.

Aprovecha el coche para acercarte a Portinatx y cámina hasta el faro de Moscarter pero es importante ser prudente. Esta es zona de acantilados e insisto, hay que ser cautos al conducir por estas carreteras sinuosas.
Compensa asomarse a alguno de los miradores que salen al paso para contemplar esas aguas azules que se vuelven verdes con el reflejo de los pinos. Mejor si haces esta ruta por la mañana, cuando la orientación del sol favorece la fotografía del colorido paisaje.

Si te gusta también el interior de la tierra en esta misma zona tienes las cuevas del Can Marça, antiguo escondite de contrabandistas reconvertido en atracción turística con curiosas estalactitas y estalagmitas, lagos subterráneos, cascadas y fósiles.
Hacienda na Xamena, hotel de lujo con chill-out
Muy cerca sale al paso el exclusivo hotel Hacienda na Xamena, uno de los más lujosos e icónicos de todas las Baleares. Si la cartera no te da para alojarte en sus preciosistas estancias no dejes al menos de tomarte una cerveza en la terraza de su bar restaurante chill – out, a ser posible al atardecer. Otra de esas experiencias que sólo puedes vivir si vas con tu coche pues la Hacienda na Xamena, oculta en el interior y un poco alejada de la primera línea de costa, no tiene fácil acceso.

Si no te importa caminar y quieres descubrir otro rincón con encanto puedes poner rumbo a Portixol. Eso sí, para llegar a este paraíso solitario tendrás que aparcar el coche y caminar por un sendero unos 25 minutos. La recompensa es la contemplación de un pueblo de pescadores con sus barcas atracadas en el muelle.
Otra ruta senderista recomendable en esta ruta es la que leva a Cala d’Albarca.

Desde San Antonio a playa d’em Bossa ⛱️
San Antonio es la segunda “gran ciudad” de Ibiza. Donde esa fama de destino frívolo en la que reina la marcha se hace realidad. Es el punto donde se concentran la mayor cantidad de hoteles, donde encontramos muchas de las discotecas que dan fama a este destino, locales donde la fiesta reina casi casi las 24 horas del día. Terrazas siempre animadas con música a todo volumen, restaurantes de todo tipo. Muy recomendables para los amigos del bullicio.

Pero cerca de San Antonio encontramos también playas kilométricas, rincones tranquilos y algunos de los arenales más famosos de la isla donde hay que ir si quieres ver y ser visto. Y a los que llegarás mucho mejor en tu coche.
Por ejemplo Cala Bassa, una de esas playas donde se concentra la gente guapa no sólo para lucir palmito mientras pasean por la arena o se bañan en esas aguas turquesas. Es también uno de los arenales con mejor infraestructura en cuanto a chiringuitos.

Los hay de todo tipo, desde los preciosistas donde puedes tomarte tu botella de Möet & Chandon mientras contemplas el paisanaje. Y también ofertas más económicas para quienes no viajen con la tarjeta de crédito llena de billetes. Hay también un mercadillo al fondo donde comprar el modelito perfecto para la noche o el bikini para lucir al día siguiente.
Cala Conte, el mejor atardecer de Ibiza
Si seguimos por la carretera llegamos a las playas del Comte o Conta donde hay que ir preferiblemente al atardecer. Deja el coche el parking, camina hasta la arena y disfruta del que es el más bello espectáculo de la zona: la puesta del sol sobre el mar. Esa escena es idílica. Si eres de los que no quieres mancharte los pies puedes reservar mesa en el chiringuito Sunset Ashram que presume por tener com mejores vistas de las Pitiusas. Si quieres enamorar a alguien, es una de las mejores sorpresas que se me ocurren.

Senderismo por la Ibiza interior
Pero ojo, no todo es costa. Hay también una Ibiza de montaña y si te gusta el senderismo aquí cerca encontramos Sa Talaia, un monte situado a 475 metros de altitud que presume por ser el “Everest de la isla”.
Puedes conquistarlo subiendo por el sendero que parte de la escuela situada en la salida de Es Cubells donde puedes dejar el coche. Calcula unos 45 minutos de caminata ¡cuesta arriba!. Si no quieres pegarte esa paliza no te preocupes, también puedes acceder a esta cima en coche, lo cual recomiendo en los días de mucho calor.

Otro punto elevado de interés es el islote de Es Vedrá, un peñasco en medio del mar que alcanza los 382 metros de altura y que es un refugio de halcones y cabras. Para contemplar esta vista puedes dirigirte al restaurante Es Bolado, en cala d’Hort. Ojo a la pendiente que hay de bajada. Y paciencia, solo los muy madrugadores conseguirán aparcar con tranquilidad. Si no te gusta levantarte pronto, quizá mejor descarta esta visita.
Buena opción es también acercarse a la cala de Porroig, aunque aquí verás que es un punto especialmente frecuentado por yates más que por coches. Los restaurantes de la zona lo saben y los precios son dignos de los sofisticados navegantes que atracan sus barcos en esta costa y bajan a disfrutar de una oferta gastronómica de calidad en chiringuitos de alta gama.

Añado ahora un buen lugar para disfrutar de la mejor cocina ibicenca es el restaurante Sa Caleta, situado al lado del poblado fenicio donde se establecieron los primeros pobladores de Ibiza. Y donde sugiero pedir un bullit de peix, el plato más típico de la cocina local
Las dunas de Ses Salines
Cierro esta ruta en coche por la costa de Ibiza con una parada en otra playa, la de Ses Salines, situada en un valioso sistema dunar y donde si miras con atención encontrarás caras conocidas pues dicen también que es la playa de los famosos. Ah, y la isla del fondo es Formentera.

Lo bueno de Ses Salines es que queda ya cerca del aeropuerto, así que es muy buena opción para darse ese último chapuzón antes de volver al aeropuerto para entregar el coche y despedirse de la isla.
✈️ Antes de entregar el coche un aviso: si tienes que entregar el depósito lleno ten en cuenta que solo hay una gasolinera cerca del aeropuerto y las colas para repostar suelen ser largas, casi eternas. Vete con tiempo y tenlo en cuenta si no quieres perder el vuelo o pagar un suplemento por depósito vacío.
Esta es la ruta que yo hice pero seguro que me he dejado atrás muchos otros puntos recomendables. ¿Me ayudas a completar este post con tus experiencias en Ibiza? No olvides que tus consejos pueden ser de gran utilidad para otros viajeros


One Comment
Copart
Muy buen post!. Hoy en día hay muchas empresas que se encarga de prestar el servicio de alquiler de coches por temporadas, al igual que estas empresas hay otras que se encargan de subastar y comprar coches.