Vicente Benlloc aún pinta sus abanicos a mano
España,  Valencia

Ruta por las mejores tiendas de Valencia: qué comprar y dónde

Viajar para comprar es una motivación para muchos viajeros. Encontrar tiendas que ofrecen cosas diferentes a las que tenemos en casa, adquirir objetos típicos o productos gastronómicos que en nuestra tierra no son fáciles de encontrar, acceder a marcas locales a precios más económicos… estas son algunas de las razones que animan a visitantes a hacer compras cuando viajan. El problema a veces es dar con esas tiendas originales y distintas. Por eso en Turismo de Valencia han lanzado el “shopping tour”. Recorrido por los establecimientos con más personalidad de la ciudad pensado para el disfrute de los visitantes, para apoyar al pequeño comercio y para poner en valor la marca “made in Valencia”.

Fachada del mercado central de Valencia
Fachada del mercado central de Valencia

Me confieso consumista y adicta a las compras en tiendas diferentes pues me gusta “presumir” cuando regreso a mi casa de tener ropa, bisutería y hasta productos gastronómicos exclusivos, distintos a los que poseen el resto de mis amigos.

Hay ciudades donde esta tarea de comprar se hace con más gusto pues la oferta comercial es realmente original. Valencia es uno de esos destinos donde disfruto buscando tiendas que me sorprendan. A dónde suelo viajar con espacio libre en la maleta para  llenarla con todo lo que compro.

Ruta del “shopping” por Valencia 🛍

Esta vez reconozco que he tenido ayuda. Al descubrir el producto shopping en Valencia que acaban de lanzar en Turismo me apunté sin dudar a esa ruta por una selección de tiendas con historia y personalidad con un objetivo común: son todo comercios tradicionales que presumen pues lo que venden es “Made in València”.

Más información sobre las rutas en www.valencia.com
Más información sobre las rutas en www.valencia.com

La visita se ofrece todos los miércoles por la tarde y cuesta 18 euros (puedes reservarla en este mismo enlace). Es una ruta de unas dos horas de duración con un acompañante que te lleva a tres tiendas. Además de conocer la historia de los establecimientos, el producto o su proceso de fabricación, ofrecen también degustaciones, demostraciones y explicaciones que convierten la visita en toda una experiencia.

Hay varias opciones. Por el barrio de Ruzafa, (el Soho valenciano) por la Ciudad Vieja, por el Ensanche... Yo, en concreto, hice la que transcurre por la llamada “milla del oro” de Valencia. 

Lladró mantiene una linea clásica
Lladró mantiene una linea clásica

Lladró, la porcelana más internacional

La primera parada fue en un establecimiento que me hizo viajar a mi infancia y al que quizá yo no hubiese entrado si no fuese incluido en el recorrido. ¿Os suena la marca de porcelanas Lladró? Pues sí, es una de las empresas más veteranas de Valencia.

Inició sus andaduras allá por el año 1953 por iniciativa de tres hermanos que empezaron a  hacer figuras en su casa natal de Almassera, cerca de Valencia. Actualmente la marca (propiedad de un fondo de inversión) tiene ¡más de 700 empleados!, se comercializa en unos 120 países y tiene más de mil puntos de venta en el mundo.

Lladró mantiene una producción artesanal
Lladró mantiene una producción artesanal

Cuando digo que la tienda me ha traído recuerdos infantiles es por  que a mi madre estas figuras le apasionaban y tiene aún alguna a buen recaudo en vitrinas varias repartidas por el salón de su casa. Era un regalo habitual en Navidad, eventos especiales, bodas, comuniones… no sólo en España. En EE.UU. o en Japón eran más valoradas aún. Y siguen siéndolo. No olvidemos que Lladró tiene tienda en la calle Madison de Nueva York o en Sibuya, en Tokio, por citar algunas de las más emblemáticas.

Al visitar la tienda de Valencia (calle Poeta Querol, 9) pude comprobar que no sólo siguen haciendo esas figuras clásicas, delicadas, perfectas que tanto gustaban a nuestras madres. La marca ha evolucionado con los tiempos y ahora, además de la línea tradicional, tienen también bisutería, piezas temáticas dedicadas Disney, figuras diseñadas por artistas externos, objetos decorativos no sólo ornamentales…

Nuevos y originales diseños de Lladró
Nuevos y originales diseños de Lladró

Durante la visita te proyectan un video donde se puede apreciar el laborioso trabajo que hay tras cada una de estas figuras que aún se hacen a mano con técnicas artesanales.

Joyas convertibles en Barak by Zelma

Justo en frente de Lladró hay otra tienda que merece una parada. Es la joyería Barak by Zelma.

Famosas que han lucido joyas de Barack by Zelma
Famosas que han lucido joyas de Barack by Zelma

Nos atiende Carmen Valero, quien nos ofrece una  copa de cava y nos explica que sus creaciones son en realidad una especie de puzzle que el cliente une según su gusto y necesidades. Joyas convertibles que se ensamblan unas con otras de forma sencilla. Lo que permite que cada uno personalice sus propias piezas en función de la agenda diaria. Como han hecho ya muchas famosas como la Reina Letizia o Meghan de Sussex, por citar algunas celebrities.

Iniciativa original y muy práctica nacida de la imaginación de distintos diseñadores valencianos.

Barack by Zelma también vende por Internet
Barack by Zelma también vende por Internet

Rafael Torres, el joyero de confianza

Más tradicional es la oferta de la joyería Rafael Torres, uno de esos establecimientos con solera donde los valencianos han comprado desde hace años esas joyas especiales: el anillo de pedida, el collar para un día irrepetible, ese reloj con motivo de un acontecimiento único…

Rafael Torres recibe personalmente a los visitantes
Rafael Torres recibe a los visitantes

Nos recibe Rafael Torres,  miembro de una saga de joyeros que se han sabido ganar la confianza de sus clientes sobre todo por esa atención personalizada, dedicada. En Rafael Torres todo es impecable, desde el trato que ofrecen a todo el que entra por la puerta hasta la certificación de las joyas que venden, muchas de ellas diseñadas por ellos mismos como se ve en la vitrina que hay en el centro de la tienda.

Les abala más de un siglo de buena reputación. Abrió Rafael Torres en 1896 y está en la ubicación actual, calle de la Paz,  desde 1936.

La joyería Rafael Torres es elegante y clásica
La joyería Rafael Torres es elegante y clásica

Esta fue mi ruta con guía, pero luego por mi cuenta aproveché para visitar otras tiendas que creo merecen una reseña, algunas de las cuales están incluidas en otros de los recorridos que ofrece Turismo en otras zonas de la ciudad.

Abanicos “made in Valencia”

Por ejemplo abanicos Vibenca. Me encantó ver como su dueño, Vicente Benlloc trabaja pintando a mano cada abanico en su taller situado en la parte trasera de la tienda. Pero lo que más me sorprendió fue saber que la creación de abanicos es un oficio valenciano. Fue aquí, en esta tierra, donde arrancó el arte de hacer y diseñar de estos objetos tan españoles y tan nuestros hace ya 300 años.

Vicente Benlloc aún pinta sus abanicos a mano
Vicente Benlloc aún pinta sus abanicos a mano

Vicente es la tercera generación de una familia dedicada a este oficio. Aprendió a diseñar abanicos observando a su abuelo y a su padre.  Ahora no sólo sigue con esa tarea, ha dado un paso más mostrando su trabajo a todo aquel que esté interesado en esta labor.

Si puedes no dejes de entrar en su tienda taller y preguntarle lo que quieras. Da gusto verle trabajar pero lo que más me ha conquistado ha sido esa charla tranquila mientras él pintaba con maestría esas telas. “Quería una tienda donde la gente me viera trabajar, donde tener mis pinceles, mis botes de pintura… quería poder hablar con los clientes y mostrarles mi oficio”. Enhorabuena Vicente, lo has conseguido.

Amparo es la otra cara de abanicos Vibenca
Amparo es la otra cara de abanicos Vibenca

Orfebres, aderezos y peinetas

Vicente no es el único artesano al que puedes ver trabajar en el escaparate. Durante mi paseo descubro más tiendas y talleres que trabajan también ante la gente. Por ejemplo Perís Roca, joyeros y también orfebres artesanos especializados en algo tan valenciano como es la creación de las peinetas que las falleras se ponen en el cabello cuando se visten con sus trajes típicos.

En Peris Roca son orfebres y falleros
En Peris Roca son orfebres y falleros

El arte de los trajes y complementos falleros

Ver trabajar a los orfebres de Perís Roca es un gusto. Pero si puedes no dejes de entrar también en alguna tienda donde vendan telas para los trajes de fallera.

Detalle del trabajo a mano de una peineta
Detalle del trabajo a mano de una peineta

Ver los coloridos tejidos, la variedad de diseños, calidades y texturas y el laborioso trabajo que hay tras cada uno impresiona. No creas que son tiendas pensadas para conquistar a los visitantes, en absoluto.

Son los locales los clientes de estos establecimientos, algunos centenarios, dedicados desde hace años y años a la confección, venta y diseño de esos trajes que con tanto orgullo lucen las valencianas y los valencianos los días de fiesta.

En Valencia hay muchas tiendas especializadas en trajes falleros
En Valencia hay muchas tiendas especializadas en trajes falleros

Un arte y una tradición que lejos de perderse se refuerza día a día. Confieso que nunca he estado en Fallas en Valencia pero creo que merece la pena ir para ver cómo esa tradición sigue pisando fuerte.

Las telas de los trajes falleros son muy coloridas
Las telas de los trajes falleros son muy coloridas

Postales desde Valencia

Sigo mi paseo y me encuentro con otra de esas tienda diferentes. Antes de entrar una pregunta. ¿Cuánto hace que no envías una postal a tus amigos cuando vas de viaje?

La Postalera es una tienda muy original
La Postalera es una tienda muy original

Una afición que en La Postalera quieren poner de moda de nuevo. Y para ello, todas las facilidades. En esta curiosa tienda situada en la Ciudad Vieja además de comprar una postal original puedes escribirla y enviarla en el buzón que hay en el mismo establecimiento. Y de paso, puedes llevarte también curiosos recuerdos de Valencia.

No dejes de enviar tu postal a un amigo desde Valencia
No dejes de enviar tu postal a un amigo desde Valencia

Productos gourmet

Otra compra habitual entre visitantes es la de productos gastronómicos. En Valencia hay tantas cosas ricas típicas para guardar en la maleta que uno se vuelve loco.

El aceite de chufa típico de Valencia
El aceite de chufa típico de Valencia

Desde productos originales como por ejemplo aceite de chufa, quizá uno de los que mas me llamó la atención. Vinos de las cuatro Denominaciones de Origen.  Arroces, dulces, embutidos… y también cosmética.

Muchas de estas delicias gourmet puedes adquirirlas en Original CV. Se ubica en el local donde estaba la ya antigua farmacia Cañizares ahora reconvertida en tienda que comercializa productos típicos y de calidad. Que pretende complacer y cubrir  tanto las necesidades del valenciano enamorado de su propia cultura gastronómica así como seducir al turista acercándole las delicias gastronómicas locales.

Original CV está en la Plaza del Mercado, 35
Original CV está en la Plaza del Mercado, 35

Los mejores turrones: Galiana

Si tu viaje coincide con la época navideña hay otro establecimiento donde tienes que hacer parada obligada: turrones Galiana. La turronería más famosa de Valencia pero donde tienes que ir mentalizado a hacer colas.

Pepa y Katalina son la cara visible de Turrones Galiana
Pepa y Katalina son la cara visible de Turrones Galiana

Tener turrón de Galiana en la mesa es más que una tradición, para los valencianos es una obligación. Por eso en estas fechas no dan abasto. Su fórmula es original de 1850 y fueron los abuelos de los actuales dueños quienes  iniciaron esta deliciosa aventura. En 1947 abrieron su tienda en la calle  San Vicente Mártir, 45. Y hasta hoy.

Los turrones se envasan en la parte de atrás de la tienda
Los turrones se envasan en la parte de atrás de la tienda

Me cuentan Pepa y Katalina, quienes atienden la tienda, que los  turrones se siguen elaborando en Jijona (Alicante) a mano. Amando Galiana, actual gerente de esta aventura, sabe perfectamente que la calidad artesana sólo se garantiza haciendo los dulces navideños uno a uno.

Esa misma filosofía aplican a los nuevos productos que ya puedes encontrar en su tienda:  frutas escarchadas, los mazapanes y también bombones.

Turrones Galiana también vende Online
Turrones Galiana también vende Online

El Mercado Central de Valencia

Puestos a hablar de lugares bonitos donde comprar productos deliciosos creo que es casi un deber hablar del Mercado Central de Valencia.  No es una tienda, es una obra de arte que presume por ser el mercado modernista más grande de Europa.

Lo llaman también la “catedral de los sentidos pues tiene todos los matices dignos de un templo pensado para el disfrute de los amantes de los productos frescos de proximidad, de los famosos “kilómetro cero”. Un punto de encuentro donde locales y productores rinden un homenaje diario a lo mejor de la huerta valenciana bajo una cúpula monumental.

El mercado central de Valencia ya ha cumplido cien años
El mercado central de Valencia ya ha cumplido cien años

Olores, sabores, voces, sonidos. Luces que se filtran a través de esas vidrieras centenarias… Por supuesto también hay carnes, pescados, legumbres y hasta un Central Bar dirigido por el chef Ricard Camarena, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina de 2018.

Experiencia recomendable para cerrar un post dedicado a tiendas diferentes en Valencia. Tómate una tapa empapado por el bullicioso ambiente del mercado pero ¡ojo! ten en cuenta que sólo abre de lunes a viernes de 7:30 a 15 horas. No dejes que las compras frenéticas te impidan disfrutar de los instantes de relax.

En el Mercado Central de Valencia hay 274 puestos de venta, el 95% dedicado a la alimentación
En el Mercado Central de Valencia hay 274 puestos de venta, el 95% dedicado a la alimentación
VALENCIA EN NAVIDAD 🎄🎁
Hacer una escapada a Valencia para comprar regalos navideños y a la vez disfrutar con todo lo hay organizado en la ciudad durante el Adviento es una buena idea. Patinaje sobre hielo, circos, mercadillos y atracciones, teatro, conciertos, pajes reales y una cabalgata de Reyes de lo más entrañable.
Seguro que en este post encuentras ideas para esos regalos originales que sólo podrás comprar en Valencia.
Valencia en Navidad es un espectáculo
Valencia en Navidad es un espectáculo

¿Tienes una tienda original en Valencia?

Esta es mi lista de tiendas pero en Valencia hay muchas más.

¿Tienes un establecimiento diferente en Valencia? ¿Trabajas con productos y creadores locales?  Aprovecha este espacio para dar a conocer tu proyecto y poder llegar a viajeros amigos disfrutar comprando en sus viajes.

5 Comments

  • Juanjo

    Moda y complementos handmade hechos con mucho amor en Valencia.
    Marcas españolas, joyería y artesanía muy bonita, y mucho más, puedes encontrar en El Miracle, una tienda única y muy especial en Ciutat Vella.
    También tenemos servicio y venta de artículos de fotografía analógica, Polaroid y Lomography.
    Te esperamos en la Calle Tapineria n°8.
    ¡Ven a visitarnos!

  • Silvana

    Excelente artículo, pone de relieve muy buenas tiendas. También nosotros proponemos productos originales hechos artesanalemente con cuero en nuestra tienda Kolash en San Vicente Martir, 59. Hacemos bolsos, mochilas, calzado y más, si quieres hacerte una idea puedes ver algunos en nuestra tienda online. Creamos piezas únicas con diversos estilos modernos y producción artesanal.
    Saludos,
    Silvana

  • Alberto

    Buen artículo viajera! Para ampliar un poco el repertorio de tiendas originales y diferentes te recomiendo nuestro atelier de ideas Jennial. Tenemos diseño y artesanía 100% valenciano, obra propia y de otros reconocidos artistas de la terreta. Puedes visitar nuestra web http://www.jennial.es para conocernos mejor o mejor aún visitarnos, nos encontramos junto al mercado del Grao (calle Abastos 5).
    Un saludo 🙂

  • Eva Escamilla

    Me ha encantado tu artículo, una selección de excelentes productos.Te invito a conocer también mi tienda taller de seda pintada a mano.En la Estació del Nord, sala de los Mosaicos.
    Ensedarte Atelier Seda.Artesana textil Eva Escamilla.
    Saludos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.