Puerto de Copenhague
Copenhague,  Dinamarca

Visitas imprescindibles de Copenhague: Christiania, el puerto …

Si visitas Copenhague atento a las visitas imprescindibles. Lo primero has de tenerlo en cuenta antes de partir: lleva una maleta grande para poder guardar todo lo que compres, especialmente si te gustan las tiendas de diseño. Una vez en la capital danesa, acércate a saludar a la sirenita. Vete a tomar el aperitivo al puerto, elNyhavn. Haz la ruta de Christian IV y pásate por Christiania… A continuación te explico todo con más detalle.

Copenhague runners

¡Bienvenidos a Copenhague! Una ciudad interesante y con muchos rincones que no te puedes perder. Apunta los imprescindibles para que no se te olvide nada: foto en el palacio de Amalienbrog, café en el puerto con las pintorescas casas del Nyhavn al fondo. Paseo por el radical barrio de Christiania. Y como no, recorrido por los edificios creados por los famosos y curiosos edificios legados por Christian IV de Dinamarca, distinguidos con el símbolo C4. 

RESERVA AQUÍ TODAS LAS ACTIVIDADES DURANTE TU ESTANCIA EN COPENHAGUE EN ESPAÑOL Y CON CANCELACIÓN GRATUITA

Palacio de Amalienborg
Palacio de Amalienborg

¡BUENA IDEA!
Antes de lanzarte a recorrer la ciudad te recomiendo hacer un recorrido en el autobús turístico(con información en español) para que te ubiques y localizes de una forma sencilla todos los imprescindibles de Copenhague. Reserva tu plaza ahora y disfruta con una experiencia divertida.

Palacio de Amalienborg y cambio de guardia

Empiezo el recorrido por el Copenhague más clásico visitando el Palacio de Amalienborg. Residencia oficial de la Familia Real danesa y un buen ejemplo del rococó local.

La mejor hora para visitar este conjunto es las 12 del mediodía, cuando tiene lugar el cambio de guardia. Es curioso ver a los soldados daneses desfilar con sus grandes y peludos gorros negros.

Detalle del cambio de guardia en Copenhague

No suele  haber mucha gente contemplándolo lo cual se agradece. Ah, una curiosidad. A veces, casi siempre de forma inesperada, sale al balcón (a saludar a los visitantes) algún miembro de la Familia Real danesa. Un símbolo de cercanía que siempre se agradece. Lamentablemente, yo no tuve esa suerte el día de mi visita…

Puerto o Nyhavn, lo más típico de Copenhague

Cerca del Palacio Real está el pintoresco puerto Nyhavn, la foto más típica y colorista de Copenhague. Buen sitio para tomar el aperitivo a media mañana, un café, merendar, cenar o tomar una copa para despedir el día. Siempre hay gente. Todo el año.

Si viajas a Copenhague en invierno ¡no le tengas miedo al  frío! Aquí, y en toda la ciudad, (y en todos los países nórdicos) las terrazas están equipadas con estufas. En todas las sillas hay mantas calentitas a disposición de los clientes. ¡Me encanta ese detalle que cada vez se ve más en España!

Fachada en Christiania
Fachada en Christiania

El barrio más radical: Christiania

Seguimos el recorrido en busca de lo típico y ha llegado el momento de hablar de Christiania. Barrio mítico, famoso por ese aire radical, hippy, transgresor y muy liberal. Que aún presume por mantenerse como una república independiente dentro la ciudad, a pesar de las restricciones que ha habido en los últimos años para acabar con la venta de estupefacientes.

Una visita obligada por un barrio lleno de curiosidades, graffitis que le han convertido en una referencia para los amantes del arte urbano. Eso sí, tiene un toque decadente y sabor añejo que no deja indiferente a quienes lo recorren a pie. La visita a Christiania deja diferentes sentimientos a los visitantes.

VISITA GUIADA POR LA CARA ALTERNATIVA DE COPENHAGUE
¿Te gustaría hacer una visita guiada por el Copenhague más alternativo con un guía de habla hispana que te llevará por los lugares más pintorescos? No sólo por Christiania, también visitarás otros rincones como curioso barrio rojo. Reserva desde el enlace anterior y asegura tu plaza.

Los dragones de la Bolsa

Eso sí, aparte de la leyenda, lo cierto es que en Christiania ahora mismo, un turista, no tiene mucho que ver que tenga interés. Confieso que yo al menos me llevé una decepción más grande que la que sentí ante la mini-sirenita.

No faltan en Copenhague ejemplos de arquitectura pasada, aunque no son especialmente conocidos. Por ejemplo, a mi me encantan los edificios legados por Christian IV de Dinamarca (1577-1648).

Rey muy querido por los daneses y a quien se debe el Rundetaarn, torre redonda famosa por su rampa en espiral y por sus panorámicas, la Bolsa (Borsen). Y el palacio y el jardín de Rosenborg. En todas estas fachadas verás escrito «C4», el sello de identidad del monarca.

Un saludo a la pequeña Sirenita

No, no me he olvidado de la Sirenita. El símbolo de Copenhague y también una de las decepciones viajeras por su diminuto tamaño. Mide poco más de un metro, lo cual sorprende a muchos visitantes.

Mi consejo es que cambieis el foco de la mirada y os concentréis más en su historia. La pequeña sirenita (Den lille havfrue en danés) se ubica en el parque Langelinie, un poco alejado del centro. está inspirada en el famoso personaje del cuento del escritor danés Hans Christian Andersen, aunque ojo, la verdadera historia es mucho más triste que la que nos ha contado Disney. La sirenita representa la soledad y la tristeza de una mujer ante un amor imposible y los marineros daneses son sus confidentes desde hace años.

La pequeña sirenita no ha tenido una vida fácil en sus ya más de cien años. La han decapitado varias, veces, pintado con chillones colores… pero siempre resucita y regres a su roca.

Con el fin de animarla hace ya años tiene un amigo: Han. Aunque está un poco lejos. Su “pareja” está en una localidad situada a unos 50 kilómetros de Copenhague, en Elsinor, donde se instaló en el año 2012. Y también representa la soledad, en este caso personificada en un hombre que, por cierto, pestañea cada hora.

¿COPENHAGUE CON NIÑOS?
Si viajas a Copenhague con niños no dejes de dedicar una jornada al Tívoli, el gran parque de atracciones que presume por ser uno de los más antiguos del mundo. No dejes también de visitar el parque Lego.

smorrebrod

¿Qué comer en Copenhague?

No quiero dejar esta ciudad sin dedicar un apartado a su gastronomía. Cuando alguien pregunta qué comer en Copenhague la respuesta es que el plato danés típico y más famoso es el smørrebrød (traducido: pan con mantequilla). Es como un sándwich frío, habitualmente de pan de centeno relleno de salmón ahumado, de gambas, de pepinillo, de huevo

También son muy habituales los sild (arenques) servidos con nata, marinados con aceite y vinagre, los cuales se consumen mucho como aperitivo.

Estas son las recetas tradicionales que verás en las cartas de casi todos los restaurantes daneses. Pero es importante tener en cuenta que moda del diseño también ha llegado a la cocina. En los últimos años Copenhague ha transformado su gastronomía.

Para tomar una cerveza, la bebida preferida de los daneses (Carlsberb o Tuborg son las marcas más consumidas aunque aumenta la oferta de cerveza artesanal) hay más opciones que el muelle del Nyhavn. Últimamente han abierto mercados gourmets donde degustar productos kilómetro cero y recetas ecológicas con presentaciones preciosistas, donde el buen ambiente está garantizado.

El Noma, el mejor restaurante del mundo

Cabe apuntar también que en Copenhague se encontraba el que fue cinco veces ganador como mejor restaurante del mundo y con tres estrellas Michelin: el Noma, internacionalmente admirado por le talento de su dueño, el chef René Redzepi. Por su aspecto industrial. O por su servicio desenfadado y a la vez impecable. También por su filosofía con la que lideró la llamada “revolución gastronómica nórdica”.

Lamentablemente, el Noma, que abrió y cerró sus puertas en distintas ocasiones y pasó por distintas etapas, ha anunciado que cerrará definitivamente en 2024 para reconvertirse en un laboratorio culinario.

Pero lo mejor es que el genio de Redzepi hizo escuela. Y gracias a su estela, hay ya en Copenhague más de diez restaurantes con estrella Michelin. Y muchos más establecimientos que carecen de títulos internacionales pero donde se puede probar mejor de la cocina nórdica.

Cartas más tradicionales pero con smørrebrøds vanguardistas, reinventados. Saludables, nutritivos y con ingredientes añadidos nuevos como langostinos, algas, o diferentes carnes. Y mezclas. Maridajes. Los platos de siempre pero con otro aspecto, con otra cara.

Sabores diferentes que despiertan interés pero que quizá no conquisten a todos, como ocurre con La Sirenita, la cual se comprende cuando se la contempla con detenimiento. Lo mismo ocurre al contemplar algunos edificios aquí mencionados. Detrás de simples fachadas aparecen sorpresas: dragones, formas redondas…

Así es Copenhague. Una ciudad pequeña, accesible, muy humana, fácil de abarcar. Y cuando profundizas en sus pequeños detalles cotidianos, un destino delicioso.

Ida Davidsen Restaurante
Ida Davidsen Restaurante

Cuentan también algunas guías de viaje, que el mejor smorrebrod de la ciudad se sirve en el restaurante Ida Davidsen, pero ya se sabe, eso es cuestión de gustos. Es como la leyenda de la mejor hamburguesa del mundo. Bueno, no se, mejor pruébalo y si encuentras uno mejor…¡Cuentánoslo!

Ah, también están de moda los restaurantes orgánicos con cartas naturalistas como el Geranium, premiado por el mismísimo Bocuse. ¿Te animas?


TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE

DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí EL MEJOR SEGURO DE VIAJES y ¡UN 5% MÁS BARATO! con IATI, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

Copenhague y el diseño

No puedo irme de Copenhague si mencionar la importancia del diseño y su apuesta por la vanguardia. La capital de Danesa se ha posicionado la última década como una urbe práctica, funcional donde el diseño, en todos sus matices, lo invade todo. Desde su concepto decorativo, como urbanístico, hotelero, en moda.

La prueba es que la capital danesa es sede de firmas de prestigio mundialmente conocidas. En sus universidades se han formado grandes artistas como Arne Jacobsen, Verner Panton o Erik Magnussen… Han visto nacer firmas marcas líderes en su campo como Bang & Olufsen, Lego o Bodum, por citar algunas.

Detalle de una estación de metro en Copenhague
Detalle de una estación de metro en Copenhague

Aquí se encuentra uno de los metros más modernos del mundo, con vagones que circulan sin conductores. Y los hoteles en general tienen un estilo tan nórdico y tan danés a la vez que les da mucha personalidad. Cabe destacar sus decorados limpios, funcionales, cero ostentosos, sencillos pero delicados y preciosistas. Concebidos para el disfrute de las personas, pero sin olvidar la importancia de lo práctico.

Completa tu visita con una excursión a Malmö, en Suecia

Copenhague y Malmö (Suecia) están unidas entre sí por el puente de Oresund, una gran obra de la ingeniería moderna que permite viajar de una ciudad a otra en menos de una hora.

No te pierdas la oportunidad de visitar una de las ciudades más multiculturales de Suecia famosa por el Turning Torso, un edificio retorcido obra del arquitecto español Santiago Calatrava que te va a impactar.

RESERVA AQUÍ TU EXCURSIÓN A MALMÖ
Apúntate a una visita guiada por Malmo desde Copenhague con todo organizado y con un guía que hable español.


TUS VIAJES MÁS FÁCILES A UN CLICK: GUÍA IMPRESCINDIBLE

DORMIR: Busca aquí tu hotel, con cancelación gratis. Tarifas especiales para lectores de La Viajera Empedernida y al mejor precio.
EXPERIENCIAS: Reserva aquí tu excursión o tu visita guiada en todo el mundo, hasta en el pueblo más recóndito. Con toda la información en español. Y cancelación gratuita.
FREETOURS: Reserva aquí tus visitas gratuitas en todas las ciudades, desde grandes capitales a pueblos encantadores. Seguro que donde estás hay un freetour apetecible.
SIEMPRE SEGURO: Gestiona aquí EL MEJOR SEGURO DE VIAJES y ¡UN 5% MÁS BARATO! con IATI, la aseguradora de los grandes viajeros. Sin letra pequeña y muy eficaces. Muy recomendable y necesario. No merece la pena correr riesgos.
TRASLADOS: Contrata aquí tu traslado desde y hasta el aeropuerto en todo el mundo, en español.

 

MÁS VIAJES EN NUESTRA NEWSLETTER

UN ENVÍO AL MES CON INFORMACIÓN ÚTIL PARA TUS ESCAPADAS

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.