
Ascenso al techo de España (el Teide) en Tenerife
Llegar a la cima de El Teide, en Tenerife. Una excursión típica que recomiendo realizar no sólo por la satisfacción personal que supone la conquista del techo de España. La contemplación de la isla desde las alturas es espectacular. Los paisajes volcánicos, el mar, la mezcla de paisajes merece la pena. Eso sí, si te animas atento antes a estos consejos para subir al Teide. Y acuérdate de solicitar el permiso necesario.
He tocado el cielo. He tenido la suerte de conquistar la cumbre más alta de España. Y la más elevada del Atlántico. Sí. He pisado el cráter del Teide, situado a 3718 metros de altitud. He aquí la prueba.

Mal de altura subiendo al Teide
Por suerte no he tenido ninguno de esos síntomas por una razón. Para empezar, dormí en el parador de las Cañadas del Teide, situado a 2152 metros, lo que me permitió aclimatarme ya a la altura, un consejo que recomiendo tengan en cuenta todos aquellos que quieran subir hasta la cota mas alta.

Luego he subido en telesilla los siguientes mil metros, hasta la Rambleta, o sea, la ante-cima del Teide, situada a 3555 metros y de donde parten varias rutas posibles. Algunas de ellas en llano y que recomiendo hacer para aclimatar el cuerpo una vez más a esta nueva presión atmosférica donde, para algunos, el oxígeno ya escasea. Por ejemplo, ¿Qué tal caminar un ratito, unos 20 minutos llaneando, hasta que se vea el cráter del Pico Viejo. Merece la pena, no sólo para adaptarse a la altura sino para ver paisajes como este.

Permiso especial para subir al Teide
Ya de vuelta al telesilla asoma el camino que lleva a la cima del Teide. Antes de lanzarse una advertencia. Esta ruta es de acceso restringido y para poder pasar es necesario haber tramitado un permiso especial con las autoridades del parque.

¿Todo en regla? Pues adelante, a caminar por esta senda que asciende la vertiente sureste. Despacio, respirando con fuerza para que los pulmones se empapen de oxígeno y la subida sea más llevadera. Bebiendo cada poco. Y sin miedo.
Por aquí pasan al día personas de todas las edades que suben y bajan sin problema, desde ancianos que caminan despacito hasta niños capaces de trepar por las piedras negras sin cansarse . Es más fácil de lo que parece.

Ya. A estas alturas de la ruta la pregunta que viene a la cabeza siempre es la misma. ¿Y si el Teide entrase en erupción? Pues podría ser catastrófico, sobre todo si tenemos en cuenta que este no solo es el techo de España. El Teide presume también por ser el tercer volcán mas alto del mundo (si lo medimos desde su base submarina, el cono ronda los ocho mil metros de altura) sólo superado por el Mauna-Loa y en Maula-Kea, ambos en Hawaii con unos diez mil metros de altura, desde el fondo del mar, cada uno.
Pero por ahora, no hay peligro. Según los vulcanólogos, todo parece indicar que por ahora no hay muchos síntomas que adviertan de una erupción cercana. Y la cantidad de visitantes que reciben las cañadas (el segundo Parque Nacional mas visitado del mundo) no parece que vaya a disminuir. No me extraña. Creo que todo este entorno de aspecto extraterrestre bien merece una inspección.
Ah, y por si no me creen eso que decía antes de que hasta los niños son capaces de tocar cumbre, vean la prueba.

- Se llama Elena y tiene 6 años. Y subió con sus padres hasta la cima sin problema. “La próxima, e
l Aneto
- ” me dice su padre. Tomo nota, a lo mejor yo también me apunto a un viajecillo de montaña en montaña.
Esto de ver el mundo desde lo alto engancha.


5 Comments
donde comer en santa cruz de tenerife
¿Pero se nota mucho el mal de altura? Es algo que me da un poco de reparo. Pensaba que no era lo suficientemente alto para notarse.
Mesache
No tiene nada que ver el Aneto con el Teide. Calcula la distancia desde los llanos del Hospital de Benas y te dará una pequeña idea de las dificultades, suma le la técnica necesaria y no tener miedo a los cortados, portillon, paso mahoma mas las grietas en el glaciar.
Javier
Si queréis visitar las Reservas de la Bioesfera de Jaragua, Isla Cabritos y Sierra de Bahoruco, en Pedernales, a 5 km. de Haití, tenéis una magnífica opción, Casa Bahía de las Águilas y La Perla del Mar Tours.
En su página web, http://www.bahiadelasaguilas.net se ven los majestuosos paisajes de la última zona virgen de la República Dominicana.
nenomadaleno
Muchas gracias Nani por rebajarnos la “altura física” del techo de España. Utilísimos consejos para combatir estancias superiores a los 2000 metros. Es que eres nuestro manual del viajero.
Y continúa tu ascensión imparable en la blogosfera hispana. Tu valía no tiene límites.
Rous
Felicidades Nani. Tienes un gran blog. A mi me tienes enganchada. Un abrazo.