Novedades sobre la obra y vida de Gaudí y el modernismo en Barcelona y Mataró
Si te gusta Gaudí estás de suerte. Hay novedades en torno a su obra y figura. Por ejemplo, ya se puede visitar en Barcelona la casa Vicens, la primera vivienda diseñada por el arquitecto. Tras años de reforma, el edificio, situado en el barrio de Gracia, ha abierto sus puertas al público. Luce en gran parte original, tal y como la concibió su creador a finales del siglo XIX y es muy distinta a la que fue su última vivienda, la Pedrera. Un reclamo más para los amantes del modernismo. Digo "más" pues hay muchos más lugares interesantes y claves en la obra del genio catalán....
Viaje por los restos y la historia de la minería asturiana
Comentaba en el post de ayer como al recorrer la Cuenca del Nalón asturiana llaman la atención la infinidad de restos industriales que evidencian la gloría de un pasado cercano y la decadencia de un presente en el que el turismo se alza como alternativa a la minería y la siderurgia. Los ayuntamientos y la Sociedad Regional de Turismo del Principado lo saben y tienen claro que la explotación turística es la nueva vía de escape para la revitalización de la cuenca. La clave, insisto, la tiene una sola palabra: arqueología industrial, modalidad arquitectónica y turística donde las viejas minas de extracción de carbón tienen mucho que aportar. Uno de…
Un recorrido por la bella y desconocida Asturias industrial
La cuenca asturiana del Nalón no es Liverpool, pero se parece. Todas aquellas fábricas de metal y acero, minas y lavaderos de carbón que tanto trabajo dieron a lugareños e inmigrantes hoy atraen a visitantes amigos de la arqueología industrial, nueva modalidad turística en la que se mezclan, sentimientos y actitudes vitales que enlazan con la historia, la geografía, la arquitectura, la economía, la ingeniería, el arte y la cultura entendidas todas estas materias en un sentido amplio.