Qué ver, hacer y dónde comer y dormir en Praga
El escritor Franz Kafka la definió como una ciudad que «te atrapa, te envuelve en su abrazo y luego se niega a dejarte marchar». Es así. La vieja Praga es una urbe guerrera, curtida con las peripecias de la historia que le ha tocado vivir en los últimos años. Nos vamos a recorrer la capital checa, también definida como la ciudad de "las cien cúpulas"; "la urbe dorada" y el París del Este... todas ciertas. ¿Me acompañas?
Qué ver en el castillo Malbork, patrimonio medieval de la Unesco en Polonia
El castillo de Malbork en el norte de Polonia es un tesoro medieval que presume por ser la fortaleza de ladrillo más grande del mundo. Creado por los teutones, fue cuartel de las juventudes nazis durante la II Guerra Mundial. Protegido por la Unesco y visita imprescindible en un viaje por el norte de este país
Cómo llegar y dónde dormir en Rusia: Moscú y otras ciudades sede del Mundial
¿Preparando un viaje a Rusia para ver los mundiales por tu cuenta? Rusia en general y Moscú en particular, es un destino muy complicado para viajeros independientes. Tramitar el visado, obligatorio, es el primer obstáculo. Encontrar dónde dormir en la capital rusa es otro de los rompecabezas a los que se enfrentan quienes viajan a esta ciudad superlativa. Es tan importante saber cuáles son los hoteles recomendados como los que se deben evitar. El Cosmos, típico establecimiento incluido en paquetes turísticos, es uno de los que incluyo en la lista de "no recomendados". Ten cuidado también con los precios, los cuales son cambiantes. Los hoteleros rusos no son muy formales cuando…
Viaje por huellas del pasado soviético por Rusia, Lituania, Estonia y Alemania
Este mes de octubre se cumplen cien años de una de los hechos históricos más importantes del siglo XX. Hace ya un siglo del estallido de la llamada “Revolución de Octubre” también conocida como “Revolución Bolchevique”. Fue el comienzo de la era soviética. Del fin del imperio de los zares. Del triunfo del comunismo. El arranque de una serie de acontecimientos que cambiaron la historia de Rusia. Y de Europa. Y del mundo. En este post, un recorrido por las huellas de aquella época con parada en Rusia, Lituania, Estonia y en la capital alemana, Berlín.
Cómo entender el metro de Moscú y qué estaciones visitar
En Moscú es importante manejar bien el metro, una gran obra de ingeniería. Un palacio para el pueblo y una visita obligada para los turistas que pasan por la superlativa, en todos los aspectos, capital rusa. Eso sí, entenderlo no es tarea fácil. El cirílico (alfabeto oficial en Rusia) dificulta la comprensión de los planos y desorienta a los visitantes. He aquí algún consejo para aprender a dominarlo.
En Moscú también hay Zara
En Moscú, donde residen más de la mitad de las veinticinco fortunas más grandes del mundo (según la famosa lista de la revista Forbes) se puede comprar de todo, eso sí, a precios desorbitados acordes con la esencia de la ciudad. Y en rublos, claro, la moneda rusa (un euro, 39,4 rublos a fecha de hoy). Hay cientos de puestos de cambio de moneda por la ciudad. Los turistas suelen conformarse con adquirir viejos símbolos de la desaparecida URSS tales como gorros, medallas, banderas, bustos de Lenin… El dominio soviético se caracterizó, entre otras muchas cosas, por tener una estética muy particular. Y muchos de aquellos objetos entonces cotidianos se han convertido…
Qué comer y dónde en Moscú
Comer en Moscú no es tarea fácil pues son muy pocos los restaurantes que tienen su menú en inglés. Y recomendar un restaurante (Pectopah en ruso ) concreto en la capital rusa es difícil pues en esta ciudad todo se mueve tan rápido que de un mes a otro, en un restaurante pueden cambiar completamente los dueños, los camareros, los cocineros, la carta, los precios y hasta el tipo de establecimiento. Por tanto, mi consejo es que a la hora de elegir, se fijen en la puerta. No falla. Si ven muchos cochazos aparcados cerca, seguro que es un restaurante de moda y eso implica dos cosas: 1. La primera es que…
Moscú: un viaje del comunismo al capitalismo
En 2011 la catedral de San Basilio de Moscú cumplió 450 años. Mi viaje por Suiza no me permitó hacer un particular homenaje a este templo ortodoxo, de belleza discutible – ¿a ti que te parece, una obra colorista con un toque kitch o un ejemplo vivo de lo que significa la palabra “horterada”? Su efeméride tuvo una gran difusión hasta el punto que hasta Google le dedicó su cabecera. Sin embargo, justo estos días se ha celebrado otro aniversario que ha pasado muy desapercibido. El mes pasado, para ser más exactos, tuvo lugar el veinte cumpleaños de la celebración las primeras elecciones directas de la historia de Rusia. El ganador, el…
De compras y tiendas en Praga
La primera que estuve en Praga, fue principios de 1990. Acababa de caer el muro de Berlin y la ciudad, aunque ya era hermosa, era aun una capital fría y gris típica del este de la Europa de aquel entonces
Curiosidades de Lituania, un país que no está en África
Cenando hace días en Vilnius (Lituania) uno de mis companeros lituanos me contó una anécdota que creo define bien cuan desconocido es este país para muchos españoles. Hace un par de años este amigo contactó con una empresa del sur de España para tratar de exportar un producto concreto a Lituania. A los pocos días recibió una respuesta del director comercial de dicha empresa explicándole que no trabajaban con “países africanos”. Mi amigo guarda ese correo como prueba de nuestra ignorancia, aunque confío en que este hombre es una excepción. En los medios de comunicacion tambien se confunde a los lituanos con los letones (este último es el gentilicio de Letonia,…