Anécdota: mi encuentro con el rey de Inglaterra Carlos III en Escocia
Muchos viajeros se encuentran con famosos en un viaje. He aquí varios ejemplos de curiosas coincidencias. Por ejemplo, yo misma me encontré al ya rey Carlos III en Escocia. Una amiga comió junto a Máxima Zorreguita en la Toscana, otra se cruzó a Tom Cruise en Praga y Hugh Grant saludó a otra en Londres. ¿Con quién te has encontrado tu?
La austriaca Fucking cambia de nombre
Hay destinos con nombres singulares, pero creo que Fucking es uno de los más curiosos que conozco. Lamentablemente ya no lo va a ser más. Hace unos días este pueblecito de la Alta Austria ha cambiado de nombre abrumado por la presión y ahora se llama Fugging. Atento a esta curiosa historia.
Noruega celebra su fiesta nacional y la llegada de las noches blancas
El 17 de mayo, en Noruega celebran su Fiesta Nacional. La gente sale a la calle vestida con los trajes típicos de cada región y con banderas para celebrar la firma de la Constitución, que se adoptó un día como este, allá por 1814. Hace unos años tuve la suerte de vivir en Oslo este día y es toda una experiencia. La fiesta coincide con la llegada de las Noches Blancas, los días de luz eterna.
Escenarios de películas famosas rodadas en Nueva York
Nos vamos a Nueva York en busca de su imagen más cinematográfica. La ciudad que nunca duerme ha sido escenario de múltiples películas y series de televisión. Sus inmensas avenidas, su gigantesco Central Park, el imponente Puente de Brooklyn y sus icónicos taxis amarillos dan mucho juego a cualquier producción ambientada allí. En el siguiente post hacemos un recorrido por las localizaciones y filmes más representativos de la Gran Manzana. ¿Cual es tu favorita?
Recorrido por escenarios de películas famosas, cine de viajes
Buen momento para disfrutar del cine. Mi propuesta, aprovecha la cuarentena para ver películas que invitan a viajar. Sin duda, la gran pantalla es una gran aliada de los viajes. ¿Quién no ha soñado alguna vez con emular a Indiana Jones y viajar a Petra en busca del Santo Grial? ¿O recorrer Kenia "acompañado" de Robert Redford? O cantar en Salzburgo, Austria, como la familia Von Trapp en "Sonrisas y Lágrimas". A continuación un viaje por películas que no te puedes perder.
Ruta por los Cotswolds, los pueblos más bonitos de Inglaterra
Los pueblos de los Cotswolds ingleses están intactos. Por estas casas, propiedad de viejos comerciantes de lana, ha pasado el tiempo, pero para embellecerlas. Han envejecido con esa elegancia que caracteriza a los ingleses, expertos en saber dejar pasar el tiempo sin alterarlo, y extremadamente respetuosos con todo lo antiguo. Cuando lo recorres, se entiende por qué está considerada la región más hermosa de Inglaterra. Se ubica en el centro de Inglaterra, a unos ciento cincuenta kilómetros de Londres. Abarca un recorrido con tres puntos de referencia. Al norte, Stratford-upon-Avon (donde nació William Shakespeare); Oxford, al este, y Bath en el oeste. Un triángulo cargado de belleza que recomiendo poner…
Visita al castillo de Gala en Púbol, mausoleo de la musa de Dalí
Salvador Dalí es uno de los artistas españoles más internacionales. Y uno de los más grandes reclamos para cientos ¡miles! de visitantes que llegan a España en busca de sus huellas repartidas en el llamado “Triángulo Daliniano” en la provincia de Girona, en el corazón de la Costa Brava. El Teatro Museo de Figueres, la casa de Portlligat y la Casa Museo Castillo Gala Dalí en Púbol, creada en honor de su musa: Gala. Un lugar cargado de magia y romanticismo donde reinan el genio del artista y la admiración que sentía por su musa.
Qué ver en Llandudno, resort de Gales donde nació “Alicia en el país de las maravillas”
Llandudno, pequeña ciudad costera al norte de Gales es uno de los destinos veraniegos preferidos de los galeses. Y donde el escritor Lewis Carrol conoció a Alicia, la niña en quien se inspiró para escribir su bella novela "Alicia en el país de las maravillas".
Visita al Piz Gloria, el restaurante de Suiza donde desayunó James Bond
El Schilthorn Piz Gloría es un "futurista" restaurante giratorio (el primero del mundo) famoso no sólo por el magnífico paisaje que se contempla durante la hora que tarda en dar una vuelta competa. La popularidad se debe a que sus instalaciones fueron el escenario para el rodaje de algunas escenas de la película de “James Bond agente 007, Al servicio secreto de su majestad”, en 1969. Han pasado los años pero el entorno sigue igual de hermoso.
Qué ver en la bella Ginebra, el paraíso de ricos y famosos
Ginebra es una de esas ciudades especiales. He estado aquí ya varias veces y cada vez tengo más claro por qué tantos ricos y famosos han elegido esta capital suiza como lugar de residencia. No llegan sólo atraídos por las ventajas fiscales que ofrecen este país y los grandes bancos internacionales que tienen aquí su sede. También la calidad de vida y la estratégica situación de una ciudad preciosista, cosmopolita e internacional, situada al borde del lago Leman y donde la vida transcurre tranquila.