
Este año he realizado un hermoso viaje por las islas del oeste de Irlanda y hoy dedico el post a la isla de Clare, en la bahía de Clew. Aunque es la más grande de las que bañan la costa del condado de Mayo (región de Connemara) cabe destacar que no supera los ¡150 habitantes! Refugio de una de las mujeres piratas más famosas de la historia, paraíso para viajeros amigos de la tranquilidad y de la naturaleza más salvaje. Y donde se ubica el único faro hotel boutique de Irlanda. Un establecimiento para almas solitarias situado al borde de un acantilado donde el mar bate con fuerza.

El Cabo da Roca, lugar mítico en Portugal, se encuentra a 18 kilómetros al oeste de Sintra, escondido en el parque natural de Sintra-Cascais.
Os aseguro que su contemplación bien merece un viaje en su mismo, y de paso, que este se convierta en una excusa más para visitar Portugal, un país que a mi me encanta y a donde me gusta escaparme siempre que puedo.

Aprovechando el paso por Brest, toca hacer un recorrido por la Bretaña francesa.
Una zona legendaria, mágica, que tiene mucho en común con la costa gallega y donde se esconden algunos de los faros más bellos de Europa.

Mientras fotografiaba la Torre de Hércules, el emblema de la ciudad de A Coruña, se me vino a la cabeza un viaje a la bella y extraña isla de Ouessant, en la Bretaña francesa, el punto más al oeste de la Francia metropolitana. Y donde se esconden, bajo mi punto de vista, algunos de los faros más bellos y fotografiados de Europa.
¿Me acompañas?
Blog de viajes de @NaniArenas, periodista especializada en turismo y comunicación