Pasteles de Belém, lo mejor de la repostería portuguesa
Los dulces de Belem o "pasteles de nata" es uno de los platos imprescindibles de la gastronomía portuguesa, título que comparte con el siempre presente bacalao. El mejor sitio donde degustarlos es en la pastelería de Belem, que les da nombre, donde todo se conserva como el día que abrió sus puertas, allá por 1837.
Pueblos visitar Istria: Rovinj, Pula, Motovun, Porec, Gronzjan y Hum
Istria, también conocida como la Toscana de Croacia. Un saliente bañado por el Mediterráneo lleno de pueblos tranquilos y añejos, con calles de piedra y adoquines, rodeados de campos de tierra roja donde aún habitan artesanos de los de antes y un aroma con sabor a Italia y a lavanda. Y muy importante, con una gastronomía deliciosa. Aquí una lista con los pueblos que no puedes perderte en tu viaje por la península más grande del mar Adriático. ¿Me acompañas?
Qué ver, hacer y visitar imprescindible en Dubrovnik
Nos vamos a Dubrovnik, la Perla del Adriático croata. La ciudad que también ha saltado a la fama en los últimos años or ser el escenario del rodaje de la serie Juego de Tronos, donde cambia su nombre por el de "Desembarco del Rey". Esta vez toca un post lleno de consejos prácticos. Imprescindibles qué ver, qué comer, dónde dormir, qué comprar, playas, historia y curiosidades varias para exprimir la ciudad hasta su última gota.
Visitas imprescindibles y consejos para viajar a San Petersburgo
Bienvenidos a la ¡bellísima! San Petersburgo. Aquí una lista con ideas para disfrutar de la capital rusa en su mejor momento, cuando brillan las llamadas "noches blancas".
Ruta imprescindible por lo nuevo y lo añejo de Oporto
Nos vamos a Oporto. La urbe más importante del norte de Portugal. La ciudad donde muere el Duero, cuna del vino dulce del mismo nombre. Donde las callejuelas estrechas conviven con restaurantes de diseño. Donde los tranvías eléctricos aún funcionan y las calles conservan sus viejos adoquines. Un destino recomendable para una escapada tranquila y cercana donde lo decadente es un arte.
Viaje por la gastronomía del Alentejo en Portugal; qué comer y dónde
¿Sabías que según una encuesta realizada entre los lectores del periódico estadounidense "Usa Today", el Alentejo portugués es ¡el mejor destino enoturístico del mundo!? Y curiosamente, quizá también una de las regiones vitivinícolas más desconocidas fuera de su frontera. Buen lugar para los amantes del buen comer.
Hoteles con encanto donde dormir en el Alentejo, Portugal
El Alentejo portugués es una zona emergente desde el punto de vista turístico y eso se nota el aumento del número de camas. Llama la atención la cantidad de hoteles que han abierto sus puertas en los últimos meses, años. Establecimientos modernos, relucientes, adaptados a las necesidades del potencial cliente y con unos precios y servicios muy competitivos. He aquí una selección con los mejores hoteles donde alojarse, comer y disfrutar en el interior del Alentejo, en Portugal
Curiosidades sobre la región de Flandes y Bruselas y alguna leyenda
Me encanta descubrir las historias diferentes que hay detrás de muchos destinos. Hoy me voy a Flandes, en Bélgica, en busca de algunos de los típicos “sabias qué”. Detalles anecdóticos de los lugares que visitamos que si no nos cuentan, quizá, nos pasarían desapercibidos. Bajo estas líneas, comparto alguna de estas curiosidades que además son visitas y experiencias que sólo puedes vivir en Flandes y Bruselas. ¿Alguna que añadir?
Curiosidades sobre trufas blancas y negras Istria, Croacia
Istria, en Croacia, es un lugar tranquilo pero con una gran riqueza histórica y un destino recomendado para los amantes de la mejor gastronomía. Justo el otoño es la mejor época para degustar las trufas, negras y blancas. Un manjar de dioses típico en esta bella península donde la huella italiana se conserva con fuerza. Por eso a lo largo de los meses de octubre y noviembre en el interior de Istria, en los alrededores de Motovun, se repiten fiestas gastronómicas con este producto como protagonista. Si quieres saber más curiosidades sobre este destino y sobre este manjar digno de los paladares de los dioses, lee este delicioso post...
#EcomGastro Coruña, delicioso foro profesional de gastronomía
El hotel Finisterre de A Coruña fue la sede del EcomGastro. Un evento para profesionales de la gastronomía donde se trataron temas como la comunicación 2.0, la importancia de la buena reputación, las estrategias de las grandes marcas, el poder de los blogs de recetas , los sabores de A Coruña, del mundo, las mejores promociones de destinos... Valiosa información envuelta en un formato divertido, innovador donde el trabajo y la diversión se unen en torno a una comunidad deseosa de aprender y compartir. Aquí el resumen de una cita deliciosa.