Consejos para saborear la mejor gastronomía de Flandes
¿A qué saben Flandes y Bruselas? A chocolate del bueno. A patatas fritas con mayonesa, a espárragos, a mejillones, a galletas speculoos, si son de la Maison Dandoy mejor, a gofres con chocolate y fresas, a cerveza que se fermenta sola con la "microflora" que vive en el aire de esta ciudad... Variados sabores cuyos olores invaden todos los rincones y dan forma a un viaje por unan región donde la gastronomía importa. He aquí doce consejos que te ayudarán a volver con un excelente sabor de boca.
Bodegas y catas en la región de Mendoza, Argentina
Viajar para saborear buenos vinos está de moda. No sólo por España o Europa. Cada vez son más los viajeros que se animan a cruzar el charco para visitar bodegas en la otra punta del mundo. Si eres uno de esos adictos al mundo del vino y quieres aprovechar tus vacaciones para para probar buenos caldos y visitar viñedos centenarios al otro lado del charco he aquí mi propuesta: escápate a Mendoza, en el interior de Argentina. Sin duda una de las mejores regiones vitivinícolas del país (presume por pruducir el 70% de los vinos argentinos) y una de las mas importantes del mundo. Con una oferta turística rica, madura,…
Bruselas, que ver barrios Sablon y Matonge
Hay en Bruselas barrios que no puedes perderte si visitas esta capital y quieres llevarte una imagen diferente. Uno de ellos el Grand Sablon, donde se encuentran las tiendas mas preciosistas y cuna de tendencias de todo tipo. Un poco más arriba encontramos el llamado San Bonifacio - Matonge, barrio bohemio y étnico, con sabor africano y cosmopolita a la vez, donde hay terrazas y tiendas que seguro te conquistan. ¿Me acompañas?
Los debates del #compos gastro blog ¿Tú que opinas?
Los viajes y la gastronomía son grandes amigos. No se puede entender a un viajero que no disfrute comiendo lo típico de cada país que visita. De ese tema y de muchos más hablamos en el #ComposGastroBlog, un evento de gastronomía y comunicación celebrado en Santiago, una ciudad deliciosa que del 16 al 21 de abril acoge el evento "Compostela Gastronómica". Te invitamos a exprimir los sabores de Santiago y a participar en un debate que sigue abierto en la red.
Llega a Santiago el evento más sabroso: #composgastroblog
Si te gusta hablar de viajes y de gastronomía, atento al evento bautizado #composgastroblog que se celebrará los días 9 y 10 de abril en Santiago de Compostela. Dos días intensos en los que se hablará de tendencias, de marketing, de reputación, de periodistas, bloggers y prescriptores, de viajes, de sabores, de casos de éxito. Todo esto en formato diálogo pues la idea es ante todo hacer una radiografía del sector, debatir, compartir y ¡disfrutar! Hablando de estos temas que tanto nos gustan: turismo, cocina y social media. ¿Te apuntas?
Pasteles de Belem, lo mejor de la repostería portuguesa
Los dulces de Belem o "pasteles de nata" es uno de los platos imprescindibles de la gastronomía portuguesa, título que comparte con el siempre presente bacalao. El mejor sitio donde degustarlos es en la pastelería de Belem, que les da nombre, donde todo se conserva como el día que abrió sus puertas, allá por 1837.
Nochevieja comiendo turrón y moscovitas
En nuestra mesa en Navidad hay dos productos imprescindibles: turrón de Diego Verdú (la más famosa turronería de Oviedo). Y moscovitas de Rialto (una de las pastelerías con más solera de la capital del Principado de Asturias)
Qué comer y qué comprar en el Algarve portugués
Pescados variados, con las sardinas como protagonistas y servidos en cataplanas. O frango (pollo). Además de postres como el huevo hilado o los pasteles de nata, platos típicos del Algarve portugués
Consejos para disfrutar de la mejor gastronomía de Roma
Viajar para disfrutar de la gastronomía en cualquier lugar del mundo está de moda. Cada vez somos más los viajeros que buscamos información gastronómica sobre los destinos que visitamos pues saborear las ciudades forma parte de la esencia de muchas de las escapadas que hacemos. Y las guías, posts, consejos que nos informan sobre los mejores restaurantes, los cocineros que están de moda o las mejores recetas son siempre bienvenidas. Al menos para mi. El otro día, buceando en la red en busca de información para preparar una receta me encontré, de casualidad, con una web llena de consejos gastronómicos sobre distintos destinos que me gustó mucho. Es esta: Booking.com Aunque…
Curiosidades de Gales, su lengua, sus pubs y sus cervezas
Sigo de viaje por Gales y vuelvo a Nant Gwrtheyrn, misterioso pueblo del cual os empecé a hablar en el post anterior. Leyendas aparte, y como ya he contado en otras ocasiones, Nant es también famoso por ser un destino clave en la potenciación, conservación y difusión del idioma galés. A lo largo del año se organizan en este lugar muchos cursos, conferencias y encuentros con esta lengua como protagonista. El galés goza de reconocimiento oficial. Y es de enseñanza obligatoria en todo el país de Gales, aunque sólo lo habla, de forma regular y fluida, una cuarta parte de la población. Además, hay un canal de televisión que transmite exclusivamente…