Dónde comer en Cataluña; ruta gastronómica por el Mediterráneo
Recorrer la costa de Cataluña es un placer no sólo por la belleza de los paisajes, playas y entornos naturales que salen al paso. Es también un destino con un marcado sabor y por tanto donde se puede disfrutar con la riqueza de una gastronomía mediterránea de gran calidad. Restaurantes con vistas al mar, pescados frescos con regusto a salitre, arroces que conquistan a los paladares más exigentes y cocineros con estrella en todos los sentidos. A continuación una lista práctica con mis rincones y platos favoritos. Todas las claves para que puedas organizar un viaje delicioso por la costa catalana.
Buenos Aires visitas imprescindibles todo lo que hay que ver
Si hay una ciudad de Sur América donde me siento como en casa es en Buenos Aires. Cuando piso la capital de Argentina tengo ya un ritual que repito cual mantra. He aquí mis imprescindibles para exprimir la ciudad a tope: Recoleta, compras en San Telmo, pizza y asado y de postre Alfajores, Puerto Madero, tango en Caminito...
Qué ver y comer en O Courel: rutas, castañas, matanza y miel
Recorremos la Serra do Courel donde encontramos algunas de las mejores recetas de la gastronomía de otoño: patos con castañas como protagonistas según las cocinaban antaño las abuelas, vinos jóvenes con los que celebrar los tradicionales magostos gallegos. Y como no, setas y miel que combinan con las carnes que se almacenan desde el día de San Martín o San Martiño, fecha tradicional de la matanza que se celebra el 11 de noviembre
Hoteles con encanto donde dormir en el Alentejo, Portugal
El Alentejo portugués es una zona emergente desde el punto de vista turístico y eso se nota el aumento del número de camas. Llama la atención la cantidad de hoteles que han abierto sus puertas en los últimos meses, años. Establecimientos modernos, relucientes, adaptados a las necesidades del potencial cliente y con unos precios y servicios muy competitivos. He aquí una selección con los mejores hoteles donde alojarse, comer y disfrutar en el interior del Alentejo, en Portugal
Viaje a Valladolid para visitar bodegas y disfrutar del buen vino
El otoño es la estación del vino. Las zonas productoras de uva se llenan de color y actividad pues es momento de vendimia. Con esta excusa propongo un recorrido por la provincia de Valladolid, tierra con sabor añejo. En sus entrañas conviven cinco Denominaciones de Origen: Rueda (la más antigua) Cigales, Ribera del Duero, Toro y vinos de Tierras de León. Si te gusta el enoturismo, atento a esta ruta con parada en dos de las bodegas más interesantes de la zona.
- Alemania, Argentina, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Gales, Inglaterra, Londres, México, Moscú, Portugal, Rusia, San Petersburgo
¿A dónde viajar en 2017? Diez citas imprescindibles
¿A dónde viajaremos en el 2017? El nuevo año llega cargado de citas, de aniversarios, de celebraciones, de competiciones deportivas y de eventos culturales que, quizá, te interese tener en cuenta a la hora de planificar tus escapadas. He aquí diez ideas para que puedas organizar tu calendario de viajes en todo el mundo. Cultura, deporte, aniversarios, exposiciones, inauguraciones… si eres una de esas personas a las que les gusta viajar para vivir acontecimientos y fechas históricas atento a los destinos más interesantes del 2017. Capitales Culturales Europeas de 2017 1. Las Capitales Culturales Europeas de la Cultura cambian todos los años y son siempre una referencia para viajeros deseosos de disfrutar…
Viajar para comer la mejor fabada asturiana
El otoño es la mejor estación para viajar si te gusta comer bien y disfrutar de la mejor gastronomía de muchos destinos. Especialmente si te gusta la fabada asturiana, pues es en octubre noviembre cuando esta deliciosa y provechosa legumbre alcanza su punto culminante.
Curiosidades sobre trufas blancas y negras Istria, Croacia
Istria, en Croacia, es un lugar tranquilo pero con una gran riqueza histórica y un destino recomendado para los amantes de la mejor gastronomía. Justo el otoño es la mejor época para degustar las trufas, negras y blancas. Un manjar de dioses típico en esta bella península donde la huella italiana se conserva con fuerza. Por eso a lo largo de los meses de octubre y noviembre en el interior de Istria, en los alrededores de Motovun, se repiten fiestas gastronómicas con este producto como protagonista. Si quieres saber más curiosidades sobre este destino y sobre este manjar digno de los paladares de los dioses, lee este delicioso post...
Visita a la playa de las Catedrales, en el norte de Lugo
La costa de Lugo está llena de playas maravillosas y casi vírgenes entre las que destaca la bellísima playa de Las Catedrales, una parada obligada. Pero ¡ojo!. La visita exige ser previsores, ya que para acceder a este monumento natural ahora es necesario solicitar un permiso, gratuito, a la Xunta de Galicia.
Viaje gastronómico por Santander; qué comer y dónde
Santander sabe a rabas. A navajas. A marisco del cantábrico. A anchoas de Santoña. A quesadas y a sobaos pasiegos. Santander es un destino donde el viajero disfruta de la comida y donde el producto de calidad es el gran protagonista de la mesa. Basta dar un paseo por la capital de Cantabria para percibir que esta es una ciudad a la que hay que venir con ganas de descubrir sabores y dispuestos a dejarnos seducir por el paladar. He aquí algunas propuestas gastronómicas para que te vayas de Santander con un buen sabor de boca.