Ya está aquí la Navidad. Buen momento para viajar a visitar los preciosistas mercadillos navideños que se instalan en distintas capitales de Europa. Aquí una lista con algunos de mis destinos preferidos para viajar en estas fechas y que recomiendo apuntes en tu carta de deseos navideños: Munich y Dresden, ambos entre los más antiguos de Alemania; Viena donde se instala el mercadillo de Navidad más famoso de Europa; Basilea, en Suiza, donde encontramos la calle más larga decorada y la preciosista tienda de decoración de Johann Wanners. Y por supuesto, Copenhague donde reina el Tívoli que en estas fechas adquiere una luz muy especial. ¿Cuales son tus mercadillos favoritos en Europa?
Con la temporada alta a la vuelta del esquina, el miedo asoma en el sector turismo. Los viajeros, a la hora de decidir dónde pasar sus vacaciones, no quieren sólo sol, playa, buena gastronomía o cultura. Valoran ante todo la estabilidad y seguridad los destinos que visitan. Estamos en plena época de decisión viajera y la situación política de España es muy delicada. Un problema que se suma a la ya evidente recuperación de nuestros “competidores”. En los últimos meses se ha percibido una caída del flujo turístico, especialmente en los mercados vacacionales como son Canarias o Baleares. Los cambios políticos complican la situación de una industria clave para nuestra economía de la cual dependen muchas familias.
Ir de compras por Viena es un placer. Pero mi consejo es que te alejes del centro y pongas rumbo a los distritos 5 y 7 de Viena, una zona alternativa y emergente de la capital austriaca. Donde encontrarás pequeñas tiendas de diseño en las que los creadores tienen sus propios talleres. Ropa, decoración, muebles y anticuarios, tiendas de objetos vintage, complementos originales y por supuesto, ¡mercadillos!, cafés y restaurantes encantadores…. Un tesoro para quienes quieran ver zonas distintas donde las grandes marcas brillan por su ausencia.
Munich, capital de Baviera (al sur de Alemania), acoge uno de los mercados navideños más antiguos de Alemania y más grandes. Es el ya famoso Christkindlmarkt que se ubica ¡desde el año 1310! en los alredores de la plaza del Ayuntamiento, Marienplatz. Durante las cuatro semanas del Adviento, las calles de Munich se llenan de puestos, de luces, de música, de olores… La gente aprovecha para pasear y disfrutar de una de las épocas más alegres y bonitas del año.
Los encantos de Sevilla en Navidad se multiplican. En diciembre, la capital andaluza se llena de mercadillos, puestos de artesanía. Las calles se iluminan y todo adquiere una luz especial. Y se programan cientos de espectáculos culturales para grandes y pequeños: danza, teatro en la calle, coros de villancicos tradicionales, músicas más alternativas, exposiciones y ¡hasta pistas donde patinar sobre hielo!. Si a todas estas actividades sumamos la tradicional y riquísima oferta lúdico cultural de Sevilla, podemos asegurar que es una escapada ideal donde pasar unas fiestas entrañables.
Pescados variados, con las sardinas como protagonistas y servidos en cataplanas. O frango (pollo). Además de postres como el huevo hilado o los pasteles de nata, platos típicos del Algarve portugués
Blog de viajes de @NaniArenas, periodista especializada en turismo y comunicación