Viajes y experiencias viajeras en primera persona
Me escriben varios lectores solicitándome ofertas de viajes pero publicarlas no es fácil. Es verdad que recibo bastantes, pero no todas las que entran en mi correo son interesantes, y como ignoro la forma de trabajar de muchos de los agentes y turoperadores que me envían la información, creo que mi deber es no recomendarlos. Es decir, creo que parte de mi credibilidad depende de haber vivido o no la experiencia en primera persona y por tanto, no me gusta hablar de lo que no conozco por mi misma. Creo además, que así debe ser. Lo que nos diferencia a los periodistas especializados en viajes de los folletos turísticos es…
¿Chollos en tiempos de crisis?
Coinciden muchos medios de comunicación en que la crisis se dejó ver en Fitur. No cabe duda. Lo que creo también es que la gente no va a dejar de viajar. El veneno de los viajes ya está en el cuerpo. Es algo habitual en sociedades desarrolladas donde las necesidades básicas están cubiertas y la gente cada vez gasta más en asuntos relacionados con la imagen y el ocio: viajes, moda, decoración… creo firmemente que los españoles vamos a seguir consumiendo ese tipo de productos pero eso sí, bajaremos el listón. En vez de marcharnos quince días a Vietnam, quizá prefiramos un fin de semana largo en Roma. O una…