Peregrinos y vinos en Logroño, ciudad que nació con el Camino Francés
Logroño es paso de peregrinos que hacen el camino Francés y de amigos de la buena gastronomía y del buen vivir. Un destino perfecto para una escapada con el vino de La Rioja como protagonista.
Mandamientos del peregrino en el Camino de Santiago
Por fin ha llegado un nuevo año Xacobeo. ¿Quieres aprovechar para hacer alguno de los caminos que llevan a Santiago? Si eres un peregrino en potencia, atento a estos consejos o mandamientos que creo pueden resultar útiles a los caminantes que se decidan a recorrer cualquiera de las rutas que dan forma a este entramado de posibilidades que llevan directos a la tumba del Apóstol.
Excursión a San Andrés de Teixido, el santuario del fin del mundo
Creo que no conviene nunca hacer oídos sordos a la tradición por eso os animo a peregrinar a San Andrés de Teixido. Santuario escondido en el norte de la provincia de A Coruña. Un lugar mágico al que si no vas de vivo, tendrás que hacerlo después de muerto y lo que es peor, reencarnado en el cuerpo de un lagarto, sapo o culebra. La visita merece la pena, pues es lugar es salvaje, bello y mágico a la vez.
Ruta de Vixía Herbeira al banco más bonito del mundo al norte de Coruña
En San Andrés de Teixido, al norte de la provincia de A Coruña arranca una ruta que recorre los acantilados más altos de la Europa Continental. Las vistas desde miradores como Vixía Herbeira bien merecen una escapada. También este recóndito lugar se esconde el que dicen es "el banco más bonito del mundo". Cada vez son más los viajeros que se acercan hasta Loiba para sacarse una foto en este rincón que se ha hecho famoso por una capaña de Ikea y que ya presume como uno de los iconos de Galicia.
El Camino Inglés: peregrina de Ferrol a Santiago
El llamado Camino Inglés era utilizado por ingleses e irlandeses que arribaban a tierras gallegas en barco (preferiblemente a los puertos de A Coruña o Ferrol) desde donde iniciaban su peregrinación hasta Santiago de Compostela para rezar ante la tumba del Apóstol. Una costumbre muy típica en el siglo XIV y a principios del siglo XV.
El Camino de Santiago versus el Camino de San Olav: parecidos y diferencias
El Camino de Santiago en España y el Camino de San Olav en Noruega son dos rutas de peregrinación que tienen muchas similitudes y muchas diferencias entre si.
Las caras del Camino de San Olav en Noruega
Una peregrinación, se haga a donde se haga, es siempre una experiencia distinta donde las gentes que salen al paso son un elemento muy importante. Yo hoy voy a contarles algo sobre algunos de los personajes con los que me he cruzado estos días a lo largo del camino de San Olav.
Llegada a la catedral de Trondheim, la tumba de San Olav
Hoy hemos llegado a la catedral de Trondheim, donde finaliza el camino de San Olav.
Imágenes de las primeras nieves noruegas
Imágenes de las primeras nieves noruegas y del camino de San Olav
Peregrina caminando sobre las primeras nieves noruegas
He sido testigo de la caída de las primeras nieves noruegas que este ano segun me cuentan los locales con los que me encuentro a mi paso se han adelantado mucho mas de lo normal.