General

Turismo, el mejor sector donde buscar empleo

El turismo es uno de los motores de la economía española, tendencia que se confirma una vez más en 2018, ejercicio que, todo parece indicar, vuelve a cerrarse con datos históricos en visitas y pernoctaciones. Asimismo, cabe también destacar que el turismo se consolida como uno los grandes generadores de empleo. A medida que aumenta el número de visitantes, crece la demanda de mano de obra. Los datos de Turespaña y de las últimas Encuestas de Población Activa (EPA) lo confirman. La industria turística ha generado en los primeros meses de 2018 el 13,7% del empleo en España. Y se calcula que el ejercicio actual se cerrará con más de tres millones de ocupados.

Destinos como la Costa Brava colgaron este verano el cartel de "completo".
El turismo es un sector generador de empleo estacional y sometido a picos de demanda

Turismo: generador de puestos de trabajo

El turismo es el alma del crecimiento de la economía española. Las últimas Encuestas de Población Activa (EPA) confirman que en 2018 este ha sido el sector que más empleo ha generado llegando a superar incluso a la siempre líder construcción.

Pero también cabe destacar que el turismo es una industria muy sensible, en la que repercuten muchos factores externos como la seguridad, la estabilidad del destino… Donde reina la estacionalidad y la temporalidad en lo referido a los contratos de trabajo.

Distribución de empleos en 2018
Distribución de empleos por categorías en turismo en 2018 (Fuente: Exceltur)

La rotación de profesionales es, quizá, uno de los grandes problemas al que se enfrentan los empresarios del sector. Por eso los portales con motores de búsqueda de perfiles y el típico tablón de anuncio de empleo con ofertas actualizadas en tiempo real son opciones que funcionan siempre muy bien a la hora de buscar trabajo. Tanto para empleadores como para candidatos.

Las empresas se ven continuamente obligadas a renovar su personal bien para hacer frente a las variables demandas en ciertas temporadas concretas (verano, puentes varios, Navidad, Semana Santa…). Incluso a lo largo del año pues cabe destacar como se aprecia una gran diferencia entre los días laborables y los fines de semana. O para sustituir a personas, ya que dada la inestabilidad reinante, la alta demanda estacional (y los salarios ajustados) rotan con mucha frecuencia.

Distribución del empleo por ramas de la actividad (Fuente: Exceltur)
Distribución del empleo turístico  por ramas de la actividad  (Fuente: Exceltur)

Más ofertas de empleo en hostelería

Entre los subsectores que más empleo generan dentro de la industria turística cabe destacar dos:  la hostelería y la hotelería.

La necesidad de profesionales en estas dos áreas de negocio es constante. Es muy frecuente que los restaurantes y hoteles tengan continuamente ofertas de empleo colgadas para buscar camareros (una de las actividades más demandadas y con mayor rotación), cocineros, recepcionistas, animadores culturales, personal de limpieza …

La hostelería es el subsector con más rotación de laboral
La hostelería es el subsector con más rotación de laboral

La situación cambia a la hora de buscar directivos o profesionales intermedios para puestos más cualificados, donde las ofertas de empleo se reducen considerablemente.

Formación y profesionalización

Si se analizan los retos a los que se enfrentan los empresarios turísticos y sus necesidades, sin duda destacar la necesidad de una profesionalización de los trabajadores y una mejor cualificación de los mismos. Hecho que repercute no sólo en la calidad del empleo, sino también en la estabilidad en los puestos de trabajo y en la mejora del servicio a todos los niveles.

En el recientemente publicado “barómetro del empleo en destinos turísticos españoles” de Exceltur (asociación sin ánimo de lucro de 23 empresas turísticas) se insiste en que los niveles de formación de los trabajadores en España están “por debajo de la media europea”.

Asimismo, desde este mismo estudio se destaca la capacidad integradora de un área donde encuentran oportunidades algunos colectivos más castigados como son los jóvenes que buscan su primer empleo y con bajo nivel de estudios, las mujeres que superan los 45 años…

Villa Maria Banner
En los hoteles cada vez se busca personal más cualificado y formado

El perfil del trabajador en turismo

La alta demanda de trabajo no elimina la competencia. Y cada vez son más los conocimientos que se tienen en cuenta en los procesos de selección para puestos relacionados con el turismo. Conocimiento de otros idiomas (exigencia obligatoria sobre todo en los destinos líderes en recepción de visitantes extranjeros), experiencia anterior en el mismo puesto de trabajo, capacidad de comunicación, don de gentes y asertividad…

Asimismo, en los últimos años se ha observado también un cambio en la demanda de perfiles y poco a poco, al igual que ocurre en otros sectores, surgen nuevos puestos de trabajo y capacitaciones, fruto del nuevo contexto económico y social: Expertos en Big Data, responsables de marketing digital y creadores de contenidos, expertos en comunicación aplicada al turismo, especialistas en SEO y SEM, E-commerce managers, programadores informáticos,  Brand Leaders

Asistentes ponencia bloggers Niemeyer foto la viajera blog
Cada vez hay más demanda de profesionales formados y perfiles competititivos

Esto demuestra que el perfil del trabajador está cambiando. Y aumenta la demanda de profesionales con talento, capaces de entender y trabajar en los entornos actuales con altas dotes de creatividad e innovación.

Resumiendo. Todo indica que en 2019, a pesar de la caída del número de visitantes percibida en los últimos meses del 2018, el turismo va a mantenerse como sector líder generador de empleo.. Y seguirá siendo el referente donde muchos trabajadores van a poder desarrollar su actividad laboral. La clave es saber dónde buscar.

Helder Da Silva, del Chiqui, presenta Emparedado de bonito y foie.
Los buenos camareros, cada vez más demandados

¿Nos cuentas tu experiencia?

¿Buscas empleo en este sector? ¿Cuál es tu experiencia trabajando en turismo? ¿Dónde buscas trabajo cuando lo necesitas?

Tus conocimientos y valoraciones pueden resultar muy útiles a otros profesionales que se encuentran en la misma situación que tú. Deseando conocer tu punto de vista.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.