
Turismo astronómico, viaje para ver estrellas en Tenerife
¿Has pensado alguna vez hacer turismo astronómico? Puedo asegurar que es una experiencia increíble. “Viajar” por el cielo acompañado de un guía es fantástico. Tuve la oportunidad de hacerlo en Tenerife, isla que presume por tener los cielos más limpios del mundo. Al anochecer, asoma un universo de estrellas brillantes que fascina a quien lo contempla.
El turismo temático está de moda. Cada vez viajamos más no para ver sino para experimentar. Por eso, los destinos se esfuerzan tanto en crear productos o reinterpretar los que ya tienen y promocionarlos. Saben que hay un porcentaje cada vez más alto (y creciente) de viajeros que se mueven en busca de sensaciones únicas. Es el llamado turismo experiencial y quien no se ponga las pilas en esta tendencia, dirigida a micro segmentos selectas con poder adquisitivo medio alto, se quedará atrás en esta carrera.
Contenplar estrellas de Tenerife
Por eso, cuando encuentro productos interesantes que encajan en este nueva demanda no puedo mas que aplaudirlo. Y contarlo. Por ejemplo ¿qué tal el turismo astronómico? Suena bien y puedo aseguraros que es una experiencia increíble. Sí. Gracias a la gente de astroamigos, tuve la oportunidad de ver un Tenerife completamente desconocido para mi. Su cielo.
Sí. Tenerife aparte de volcanes, mareas de cenizas, mares de nubes y playas atiborradas tiene un encanto especial: uno de los cielos mas limpios del mundo. Cuando anochece, mirar hacia arriba supone encontrarse con un océano de estrellas brillantes. Un espectáculo para cuyo disfrute hace falta una explicación. Y eso es justo lo que hacen los chicos de astroamigos, quienes cargados con un par de telescopios de gran abertura (250 mm.) explican a los interesados los secretos de las estrellas, planetas y constelaciones que brillan en ese firmamento casi siempre libre de nubes.
BUENA IDEA ¿Qué tal hacer una ruta nocturna por las Cañadas del Teide acompañada de un guía que nos cuente los secretos de las estrellas que salen al paso? Reserva aquí la mejor experiencia en Tenerife.
La cita debe ser en algún lugar donde no haya nada de luz artificial, como por ejemplo en Izaña, a poca distancia del Observatorio que tiene en Tenerife el Instituto Astrofísico de Canarias. Un lugar privilegiado para esta actividad y situado a más de 2000 metros de altitud. Una vez ubicados y con las explicaciones de un experto como telón de fondo, el firmamento cambia de aspecto.

Orión, Betelgeuse y el anillo de Saturno
-¿Quieres ver una estrella viejita, una de las que llamamos gigante roja? Mira, aquí la tienes; es Betelgeuse una súper gigante que brilla en la constelación de Orión.
-Ahora es pronto, pero dentro de unas horas podremos contemplar el áurea blanca de la vía láctea.
-¿Queréis ver el anillo de Saturno? Hoy se apreciará de maravilla.
Y atentos a este ejercicio. Es un examen. Fijaros en la Osa Mayor. Concretamente, en la estrella intermedia de la cola. Es Mizar. ¿La veis? Ahora fijaros bien. ¿Veis un punto brillante a su derecha? ¿No?. Pues lo siento, entonces no podréis entrar a formar parte del cuerpo de arqueros del César.
Ah, ¿que sí la veis?. Entonces ¡enhorabuena! Habéis pasado la prueba y podéis por tanto ingresar en el ejército romano. Un logro que en aquellos tiempos remotos sólo conseguían quienes fuesen capaces de distinguir a la pequeña Alcor, la gemela de Mizar.

Las estrellas dobles: Mizar y Alcor
Yo por supuesto, fallé la prueba pero gracias al súper telescopio de Astroamigos logré ver a las dos estrellas dobles, Mizar y Alcor. ¡Increíble!
En fin, la experiencia compensa. A pesar del frío (conviene ir muy abrigados a la actividad), la noche se torna mágica. El Teide y los roques ayudan a darle un toque aún más enigmático al momento y claro, al final inevitablemente la conversación acaba derivando a temas de ciencia ficción como por ejemplo:
¿Habrá vida en otros planetas?
¿Habrá alguien observándonos a nosotros ahora mismo desde alguna constelación lejana?
¿Alguien ha visto alguna vez alguna luz extraña en el cielo?
Esto es viajar para experimentar, sin duda. No creo que en una playa surjan conversiones tan profundas.


4 Comments
ItineraryBOX
No se habla mucho del enorme potencial que tienen las Islas Canarias para este tipo de visitas, divisar y admirar el universo desde muchos puntos del archipiélago es una experiencia recomendable al ciento por ciento. Me ha gustado mucho el artículo precisamente porque pone en valor una experiencia inolvidable. Además de los propios centros astronómicos existen algunos miradores especialmente recomendados como el Mirador Astronómico Volcán de San Antonio, Mirador Astronómico de Los Llanos del Jable, Mirador Barranco del Carmen, Mirador Muralla y muchos otros más… una experiencia espectacular.
Noe
Es delicioso dormir en verano, con el calor bajo el manto estelar!!!!
bed and breakfast barcelone
Siempre hay otro mundo ademas del nuestro; la vida es inmensa y pensar que nosotros somos la unica especie es un poco altruista.
Hay vida en otros planetas; y pronto tendremos contacto con ellos y ellos con nosotros.
Andromeda
Yo si que creo que alguien en el universo puede estar observándonos. El problema es que nosotros aún no tenemos una tecnología lo suficientemente avanzada para detectarlos. Pero la conseguiremos y descubriremos secretos por ahora inimaginables.