
Un fin de semana en Disneyland Paris
Llega la época de comuniones y curiosamente, el viaje a Disneyland París es uno de los regalos estrella en este tipo de celebraciones. Y sois muchos los lectores que me escribís para preguntarme sobre el destino estrellas para escapadas con niños. Tiene sentido. He ido varias veces al parque, con niños y solas. Y siempre he disfrutado. La diversión está asegurad

Pero hay sensaciones que compensan. Por ejemplo, me sale una sonrisa al recordar la cara de mi hija cuando con cuatro años viajó a Disney Paris y se quedó muda al ver ante sus ojos el gran castillo de Blancanieves.

O cuando vio a un personaje por primera vez. ¡Que terror! Les pasa lo mismo que cuando ven a los Reyes Magos en Navidad. Los niños ante los personajes de Disney sienten una mezcla de pánico, emoción, alegría y pavor muy difícil de describir.
El café Mickey, comida con personajes en Disney Village
Son tan pequeños que aún creen que el personaje es real… Y cuando los tienen delante se quedan tan asombrados que, la mayoría no es capaz ni de hablar. Recuerdo perfectamente como mi hija mayor corrió despavorida cuando vio a Minnie entrar en el Café Mickey (en Disney Village, clásico restaurante donde se come con personajes) … y se escondió debajo de una mesa, tan bien oculta que tardamos un BUEN rato en encontrarla temblado como un flan.

Pero no sólo a los niños se vuelven un poco locos con la magia de Eurodisney. El parque (bueno, mejor dicho los dos parques: el Disneyland y el Walt Disney Studios) están llenos de adolescentes, de ancianos, solitarios, de familias enteras, desde el abuelo hasta los niños, de parejas enamoradas en su luna de miel, grupos de jóvenes que pasan allí el día, y cuando llega la época, viajes de fin de curso que pasan allí ¡hasta una semana!. De gente de todas las edades que posa feliz con todo personaje que asome.

En fin, que creo que Disneyland París tiene algo especial que enamora a mucha mucha gente. Y lo digo con conocimiento de causa pues he estado ya muchas veces en este parque, por motivos laborales y personales, y lo conozco como la palma de mi mano.
He aquí una guía rápida para hacerte una idea de qué puedes ver y hacer unos días enDisenyland Paris
Fantasyland, para los más pequeños
Empiezo el recorrido por Fantasyland es la tierra de las hadas, las brujas, los cuentos y fábulas. Y la zona de Disneyland preferida por los más pequeños de la familia. Aquí viven Peterpán y sus amigos. Y los niños pueden subirse con él a un barco pirata que surca el cielo Londres hasta el País de Nunca Jamás. También se puede visitar la casa de Pinocho, adentrarse en el laberinto de Alicia, o volar con Dumbo. Y una atracción que enamora a todos, la llamada «I’ts an small world», donde dulces muñequitos ataviados con trajes típicos de todos los rincones del mundo cantan y bailan.

Adventurland, para aventureros
Los piratas del Caribe es la atracción más afamada de Adventurland, la zona dedicada a los aventureros. Durante el recorrido, los visitantes se sumergen en una intensa batalla a bordo de un galeón español. No faltan en Adventurland atracciones frenéticas como la montaña rusa de Indiana Jones cuya principal característica es que circula hacia atrás.

Frontierland, en medio del Mississipi
Frontierland invita a conocer el viejo oeste. Prueba a visitar la casa fantasma de PhantonManor. O a subirte a la Big Thunder Mountain, otra montaña rusa que viaja por las entrañas de una mina. Más tranquilo es el recorrido a bordo del Molly Brawn, un barco de vapor inspirado en las viejas naves que surcaban el gran Mississipi.
Discoveryland, viaje al futuro
En Discoveryland los visitantes del parque descubren el mundo del futuro. Hay atracciones suaves como el Orbitron y otras más atrevidas como la Space Mountain, otra especie de montaña rusa que recorre el espacio a velocidades supersónicas. Más tranquila es el Buzz Lightyear Láser Blast, (Discoveryland) una aventura interactiva en la que el famoso astronauta de “Toy Store”, Buzz Lightyear, invita a subir a una nave equipada con pistolas láser y los viajeros prueban su valía como space rangers disparando contra 88 objetivos peligrosos. El marcador situado a la salida muestra la puntuación.

Walt Disney Studios
Y de la aventura, al cine en Walt Disney Studios. Otro parque anexo donde todo está pensado para que los visitantes se sientan estrellas de cine. Y hasta es posible verse en la gran pantalla. Para ello hay que entrar al espectáculo «Moteurs» y ofrecerse voluntario para participar como extra en el rodaje de una película de acción. La música también es muy importante en el cine. El mejor lugar para disfrutar de una buena banda sonora es la Rock and Roller Coaster, atracción de alta velocidad donde la adrenalina hierve al ritmo de los acordes de Aerosmith.
Pero si te gusta soltar adrenalina, sin duda, la mejor atracción para sufrir es el Hollywood Tower Hotel donde el visitante además de convertirse en el protagonista de una historia de misterio y terror sufre subiendo y bajando en el loco ascensor del disparatado establecimiento. No puedo dar más datos pues confieso ¡no me atreví a subir!
No faltan atracciones más suaves como Cars race Rallye, (donde los participantes dan una rápida vueltecita por Radiator Springs) y Crush Coaster, inspirada en la película Buscando a Nemo y en la que se recorre el fondo del mar.
¿Nos cuentas tu experiencia en Disney París? Seguiremos el paseo por el parque


9 Comments
peter
Hola Me gusto mucho la informacion sobre Disney Paris. la experiencia que vosotros siempre has tenido en este lugar sola o con niños, siempre a sido positiva por lo cual creo que hare un esfuezo y llevare tambien a mis chicos. Muy buenas las fotografias
elisa
Ahi, qué ilusión¡¡¡
Yo tengo planeado ir en mayo con mi niña de 4 ( bueno 5 para mayo); por supuesto, a mí me hace tanta ilusión o más que a ella.
Releeré tus post de Eurodisney para seguir todos tus consejitos.
el viajero impresionista
Viajar es toda una experiencia para la madre y las hijas, ya veo que por diferentes razones. Recuerdo a la mía viajando con cuatro salvajes, necesitaba ocho manos. Saludos.
Lola
Animo, super mami, ya sabes que aunque tenemos dos manos, podemos con todo! por algo ayer Lola, me preguntó un par de veces cuando ibamos a Paris….ella estuvo en el de Tokio, pero no se acuerda casi…ya me contarás si es buena edad para llevar a los tres, pensaba esperar un poquito por Pepa. Lo del paso por Madrid que no te asuste, al final los niños disfrutan tambien de eso, en nuestro ultimo paso por T4, Carlos flipó con todos los “transportes” que se podian pillar en un aeropuerto, bus, tren de la satelite, etc, y tu…con mucha calma, que la tienes, un besito y la proxima vez que programas un viaje con tus niñas, avisame, que me apunto, pasadlo bien!!!
ainho
¡Pues es el viaje que a mi me gustaría hacer con mi madre! Pero por ella, más bien. Quiero decir, de pequeñas ni mi hermana ni yo fuimos niñas Disney (demasiados Lego y Micro Machines around, supongo) y era ella la que siempre decía “tenemos que ir, tenemos que ir”.
Ella fue el año pasado y disfrutó por nosotras 🙂 Eso sí, después de hacerse una foto con Mickey nos mandó un SMS “la próxima vez, venís conmigo”.
betty vazquez gonzalez
Nani, todo vale la pena por el simple hecho de ver las caritas de los niños con su primer encuentro con Disney…
A mi me tocó en 1968 en el Disneyland de California y fué mágico, pero más especial ahora para mi, 2004, con mi sobrino de 7 en Disneyland Paris,,, algo que nos unirá por siempre. Su primer viaje fuera de casa, fuera del pais, primera vez en avión, en tren, en metro, en barco, hoy el casi adolecente se acuerda de todo. Vale la pena, y te aseguro que las cuatro lo van a disfrutar enormemente.
feliz retorno a niñez,,,,besos.
Marta
Que bueno. Yo quiero ir con mi familia el puente de las letras gallegas pero no tengo claro que hotel elegir. Cual me recomiendas? ¿ Es mejor dormir en Disney o mejor en Paris e ir y volver?
Puedes decirme una idea… tu o alquien que ya haya estado por favor, haber si me decido y me voy en el puente.
Ariana Cienfuegos
Pasadlo genial, Nani! Estoy segura de que tú puedes con tres niñas y con mucho más. Mis recuerdos de Disney son sobre todo la Rock and roller coaster con una amiga estupenda! Fue una visita que hicimos las dos juntas, sin niños, y disfrutamos como locas. Pero he de reconocer que cuando fui con mis hijos fue completamente mágico. Tenían tres y cinco años, y claro que se pensaban que eran los personajes de verdad!! Tengo sus caras grabadas al ver a Goofy nada más entrar en el parque sentado en un descapotable. Unicas.
Así que disfrutad!!!!
Por cierto, tengo una foto con los enanitos parecidísima a esa…
marita
Que suerte. Es el viaje q me gustaria hacer con mis hijas.