
Parador de Santo Estevo: monasterio para dormir en la Ribeira Sacra
Hay sitios de los que has oído hablar pero no sabes bien por qué razón no te atraen. O los ignoras porque están demasiado cerca de tu casa y la verdad, no te crees que merezca la pena hacer un viaje a un lugar tan cercano al que puedes ir cuando quieras (pero al final nunca vas). Otras pasas porque no te fías mucho de quién te aconsejó esa escapada… Pero de repente un día descubres que ese “desprecio” irracional es absurdo. Así descubrí yo el parador de Santo Estevo, el mejor hotel donde dormir en la Ribeira Sacra.

Suele ocurrir entonces que el azar de repente un día te coloca en ese lugar tan familiar por un lado pero tan desconocido por otro y en ese momento pueden pasar dos cosas. Una, que definitivamente el destino te espante y reafirmes tu opinión. O lo contrario, que te conquiste. O sea, que te guste tanto que a partir de ese momento te conviertas en su fan número uno.

A mi me ha ocurrido lo segundo. Había oído hablar muchas veces del Parador de Santo Estevo, a 28 kilómetros de la desconocida Ourense, en plena Ribeira Sacra, y siempre cosas buenas. Pero bien por pereza, o porque siempre me surgía un plan B, al final nunca me había escapado hasta allí. Pero hace muy poco, el destino casi me ha obligado a visitar el viejo monasterio y ¡vaya sopresa!

Mis amigos, los que me habían hablado de ese lugar ¡se habían quedado cortos!. Realmente el parador de Santo Estevo es uno de de esos hoteles que son un destino en si mismos.
Viejo monasterio a orillas del Sil
Uno de esos lugares agradables y cargados de historia que los viajeros adictos a las escapadas tranquilas deben poner en su lista pero ojo, insisto, “viajeros amigos de las escapadas tranquilas”. Este lugar, escondido en un lateral de los cañones del río Sil, no es ni mas ni menos que un viejo monasterio benedictino, del siglo X, rehabilitado como hotel, perteneciente a la cadena Paradores.

Aprovecho estas líneas para felicitar a los restauradores pues realmente pienso que el resultado ha sido ¡excelente! La armonía con la que conviven la vieja piedra que da forma a los tres claustros (uno románico y dos mas renacentistas) con el cristal que protege del frío, la decoración de vanguardia con los artesonados antiguos y las capiteles esculpidos con las piezas de arte moderno… es excelente. Para mi gusto un maridaje sobresaliente.

Pero insisto. Es Santo Estevo un hotel para viajeros tranquilos porque vale, la piedra está limpia y el wifi funciona, pero la sensación de paz no ha disminuido.
Al pasear entre las columnas aún se percibe esa deseada tranquilidad con la que yo al menos tanto sueño, sobre todo en épocas como estas en las que el trabajo me desborda. Por eso repito, este parador es un reducto de paz para aquellos que estén deseosos de desconectar del mundo. Un escondite para quienes quieran vivir la sensación de estar en plena Edad Media pero con las comodidades del siglo XXI en la puerta de la habitación.

Ah. Y si eres de los poco afortunados que sólo pasas por allí (como yo) y te quedas con las ganas de alojarte en este monasterio una semana, no te preocupes. La ventaja de tenerlo cerca de casa es que puedo volver.
Comer y cenar en Santo Estevo
Eso sí, hagas lo que hagas,te quedes a dormir o no, aprovecha tu paso por Santo Estevo, al menos, para comer o cenar en su restaurante. Y un consejo; no te pierdas la tosta de pan de coca con queso fundido de Arzúa. Mmmmm.

De verdad, fíate de mi. Si eres un viajero tranquilo Santo Estevo y la Ribeira Sacra te conquistarán, seguro seguro. Y si no te ha gustado, si eres de los que pertenecen al grupo uno, o sea, a esos que han pasado por allí y te has llevado un chasco, no dejes de contarnos qué es lo que te ha decepcionado. No te olvides que este blog se enriquece con las opiniones de los demás viajeros.


6 Comments
ines
Me gustaria algun monasterio que estuviese más cerca del sitio donde vivo -Logroño_ .
Gracias
Maria
No tengo mas que darte la razón , el sitio es precioso , en general toda la zona y para quien le gusten los viñedos en toda la rivera sacra son alucinantes
Espartaco
Galicia calidade… turismo selecto. Masas, abstenerse.
Marga
Pues yo no veo porque tenga que tener nada malo ese hotel. La pinta es de cine. Un viaje en el tiempo. Y ese queso dice ¡comeme!
Gracias por compartirlo Nani. Que suerte poder viajar contigo.
el viajero impresionista
Mis recuerdos son en blanco y negro, como las fotos que tomé recién colocado el cierre de cristal. Todavía se conservaban elementos del antiguo monasterio y la piedra creo que no estaba lavada. Los bosques de alrededor estaban vestidos de invierno. Mi imagen preferida es la este gato expectante:
http://elviajeroimpresionista.blogspot.com/2008/05/el-felino.html
Espero que te parezca bien el enlace Nani. Un saludo y gracias por recordarme este stio tan fantástico.