Argentina

Una pizza con Evita Perón en la Recoleta de Buenos Aires

Argentina sabe a entraña, a bife, a asado. También sabe a pizza. Es más, los argentinos presumen por tener las más buenas pizzas del mundo, mejores que las de los italianos. Tiene sentido, la gran emigración italiana llegada a este país (especialmente a finales del siglo XIX) se aprecia no sólo en las costumbres culinarias, sino también en los rasgos físicos de los argentinos y en los nombres y apellidos. Realmente, a veces es fácil pensar que se está paseando por alguna capital italiana.

Por tanto no se te ocurra irte de Argentina sin probar una pizza. Y para que vayas a tiro fijo apunta esta dirección:  el cuartito, una de las mas tradicionales de Buenos Aires donde se respira el ambiente de las pizzerías de antes.

Buenos Aires pizzeria El cuartito cartel
Pizzeria El cuartito

Eso sí, mejor si te pasas por semana pues los sábados está tan llena de gente que la experiencia puede resultar mas negativa que positiva. Ah. Y si no encuentras mesa no te preocupes, es la típica pizzería donde los porteños comen “de parado”, es decir, de pie. Por tanto, si lo que quieres es un lugar tranquilo borra este de tu lista. El cuartito es un restaurante ruidoso y con un punto caótico (como la Argentina misma) pero ese es justo su encanto. ¿Su especialidad? La pizza fugazzeta con jamón, un clásico. Y cono no, las empanadas de carne.

Pizzeria el cuartito
Las paredes de la pizzeria el cuartito están llenas de fotos y carteles

Al igual que la Brigada, el Cuartito también tiene las paredes rebosantes de cuadros, fotos, carteles antiguos y de firmas de famosos que han pasado por este mítico restaurante con más de 65 años de vida: presidentes, grandes deportistas… observar los cuadros uno a uno supone un repaso por la historia de Argentina.

Y después de la comilona, un paseo. Si en el post de ayer el recorrido tocaba por el viejo San Telmo en el de hoy toca perderse por la elegante Recoleta, el barrio donde se ubica el Cuartito y donde se respira la esencia de la gran Francia. La culpa de esta estética preciosista la tiene las adineradas familias porteñas que se instalaron aquí a finales del siglo XIX y que decidieron construir sus casas a imagen de los recargados palacios franceses. Resumen: la recoleta hoy en día es el barrio más exclusivo de Buenos Aires.

Donde se encuentran las tiendas caras, los restaurantes más exclusivos. Donde se conservan las casas de escritores como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares o el español Ortega y Gasset. Donde residió durante su infancia Máxima Zorreguieta, la princesa de Holanda. Y donde se encuentra el bello cementerio de La Recoleta donde descansan entre otros la mismísima Evita Duarte de Perón.

Tumba de Evita Perón en el cementerio de La Recoleta en Buenos Aires

Sí, creo que después de una buena ración de pizza pasear por el cementerio de la Recoleta puede ser buena opción, no sólo por la paz que se respira en el lugar donde yacen muchas personalidades de la historia de Argentina. Sino porque el lugar es un museo al  aire libre lleno de obras de arte funerarias creadas con mármol de carrara, mausoleos y esculturas únicas en el mundo.

cementerio la recoleta en Buenos Aires

Y si llegas a La Recoleta sin prisa y tienes ganas de profundizar mas y más en las historias de este cementerio busca a Osvaldo Ituarte

Osvaldo Ituarte es uno de los guias del cementerio de la Recoleta
Osvaldo Ituarte es uno de los guias del cementerio de la Recoleta

… un historiador que se sabe todas las curiosidades del cementerio: por ejemplo, puede contarte que allí reposan 21 presidentes argentinos y los familiares  del Che Guevara, que cada mausoleo tiene hasta diez metros de profundidad, que hay un total de 35000 cuerpos y cenizas, que todos los ataúdes están en capillas y a la vista, o sea, que no hay tumbas en la tierra (solo hay una excepción en todo el cementerio… ¿quién se sabe esa historia?) y que los mausoleos se venden como si fueran viviendas. Por cierto, antes de concluir una curiosidad: justo estos días está a la venta el mausoleo de al lado de la tumba de Evita Perón. ¿Algún interesado en descansar para siempre al lado de la mujer por la que tanto lloró Argentina?

Buenos Aires cementerio la recoleta tumba Evita Perón


11 Comments

  • Roko

    Agrego a mi anterior comentario algo que omití decir:
    Es tal el poco aseo personal del señor “Ituarte” que entre la gente que trabaja en el cementerio era conocido como “MUGRESECA”. Saquen Ustedes las conclusiones. Saludos.

  • Roko

    El Sr. Osvaldo Ituarte, que no se llama así, es un fabulador que se decía ser descendiente de los Pueyrredón y con familiares sepultados en Recoleta. Vivía junto a su mujer en la plaza frente a Freddo en un banco y dormía en un portal en Junín y Pacheco de Melo. Un fabulador que tampoco era historiador. Hace un poco más de un año, a fines de abril de 2014, fue expulsado del lugar debido a la gran cantidad de incidentes que provocó en peleas con la gente de seguridad y de la dirección de la necrópolis. Por suerte no volvió a aparecer y sus gritos ya no aturden ni cortan el silencio del lugar.

  • Masterblat

    Posdata: ¿No vieron acaso el poco aseo personal de este señor Osvaldo, y la suciedad en sus vestimentas?

  • Masterblat

    Este señor Osvaldo no es historiador. Fue militar y lo exoneraron. Es un homeless, vive frente al Cementerio en la plaza y si uno presta debida atención a sus explicaciones generalmente se va por las ramas con divagaciones e incluso inexactitudes producto de su imaginación. Jamás fue profesor de historia, e insisto no es historiador. Una cosa es hacer una visita para conocer el lugar y otra es confiar absolutamente en lo que cuenta este señor.

  • Susanabart

    No soy peronista, pero puedo entender porqué esa devoción. Eva y Perón, su marido, reivindicaron derechos que nunca antes nadie había reconocido. Lo malo de estos personajes es que después se les acercan una corte de adulones, además ellos se enamoran del poder y es dificíl apartarse a tiempo. Nadie que no sea argentino tiene derecho a hablar en los términos del forista ´El hombre del renacimiento´, máxime teniendo en cuenta que Perón no fue un asesino como algunos dictadores, que es innecesario mencionar. Por lo tanto, como argentina le pido más respeto.

  • El hombre del renacimiento

    Evita y el peronismo fueron lo peor para Argentina. No entiendo como esa tumba siempre tiene flores frescas. No entiendo a los argentinos.

  • Anibal Trejo

    Yo creo que una postcard con un mapa del cementerio indicando la tumba de Evita, es una buena opcion de negocio. 🙂 Aunque al final es muy facil encontrarla, solo tienes que buscar la tumba rodeada por una multitud. Es esa.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.