
La historia de una tienda de segunda mano en Copenhague
Ir de tiendas es una actividad que esconde sorpresas. ¿Quién me iba a decir a mi que en mi tarde de compras por Copenhague iba a conocer a la madre de la modelo HelenaChristensen? Una experiencia personal el Copenhague de las que dejan huella.
Ayer probé a mi hija uno de sus jerseys favoritos y me encontré con la sorpresa de que había crecido y ya le quedaba demasiado pequeño.
Mientras lo guardaba en el armario de la “ropa vieja” recordé el día que lo compré en una tienda pequeñita cerca de la ciudad libre de Christiania, en Copenhague. Me acuerdo perfectamente No sólo por que me gustó mucho la tienda en cuestión, rebosante de ropa para niños. De prendas coloristas y funcionales, con ese toque típico de la moda nórdica.
Sí, para mí, hablar de Dinamarca es casi sinónimo a hablar de vanguardia. Reputadas marcas del diseño más funcional como Bang & Olufsen, Lego o Bodum son danesas. O diseñadores reconocidos como Arne Jacobsen, Verner Panton o Erik Magnussen son daneses. Si estos nombres no te suenan, no te preocupes: seguro que sus piezas más afamadas te resultan más familiares de lo que imaginas.

Una peruana muy interesante
Bueno vuelvo a la tienda. E insisto, la sorpresa no fue la ropa en si misma. La curioso fue LA DEPENDIENTA de la tienda, una mujer muy atractiva que en cuanto me escuchó contestar en español a una llamada se dirigió rápidamente a mi.
-¿Eres española?, me dijo en perfecto castellano, pero con un curioso acento difícil de ubicar.
-Sí. Respondí encantada de poder hablar en mi dioma con alguien tras cuatro días hablando inglés con daneses varios.
La tienda estaba vacía con lo que nos pusimos a charlar largo y tendido. Entonces me contó que ella era peruana. Que se había casado con un danés y que llevaba ya muchos años viviendo en Copenhague. Luego empezamos a hablar de ropa, le expliqué que quería comprar algo para mis hijas y tras ayudarme a elegir me dijo: “en la parte de atrás tengo ropa de marcas de segunda mano a muy buenos precios”.
Rauda pasé a la parte trasera de la tienda en busca de alguna “gran ganga”. Y cual fue mi sorpresa al encontrarme las perchas llenas de prendas de grandes diseñadores internacionales y las paredes llenas de fotos de la modelo danesa Helena Christensen.

-¿La conoces? le pregunté a la dependienta al ver tanto material expuesto sobre la modelo (que por cierto, es una de mis favoritas pues me parece “impresionantemente” GUAPA)
– Sí. sonrió. ORGULLOSA. ¡ES MI HIJA!
Efectivamente, luego cuando esta mujer, un buen rato después (creo que me pasé dos horas metida en la tienda charlando sin parar de sus hijas, de sus nietos, de la vida en Dinamarca, de Perú, de Nueva York…) me dio su tarjeta, efectivamente su nombre era: Elza Christensen.
Ropa con historia: Yo – Yo en Christiania
El caso es que encantada compré un montón de ropa para las niñas. Al final me gasté una buena pasta, pero Elza se portó muy bien y me hizo un descuentillo.
Durante el invierno pasado mis hijas se vistieron casi casi entero con las prendas que les compré en aquella tiendecita con historia. Pero poco a poco fueron creciendo y aquella ropa danesa acabó poco a poco en al armario de las cosas viejas. Hasta ayer que decidí retirar el último jersey que seguía circulando de aquel lote.
Han pasado unos años desde aquel encuentro y la verdad, no se si la tiendecita seguirá abierta. Si alguien se pasa por pasa por Copenhage y quiere investigarlo por mi parte lo se lo agradezco. La tienda se lllama Yo-Yo. Y está en la calle Sankt Annae 31, en el corazón del barrio de Christianshaw, a cinco minutos a pie de una de las entradas del mítico barrio de Christiania.

Ah, si van, por favor, denle recuerdos a Elza de la periodista española con la que estuvo charlando horas hace ya unos años.
Al buscar la tienda por Internet me he encontrado este anuncio: “In this unique store you can for example find clothes that have once been carried by supermodel Helena Christensen!”.
Ah, y por supuesto, también me compré un modelito de alta costura, a muy buen precio que guardo como una reliquia en mi armario. Lo malo es que no me queda tan bien como a su dueña original. Bueno, será cuestión de encontrar los taconazos que le peguen y seguro que estoy divina. 😉
Os dejo una foto de madre e hija como cierre a un post diferente.



9 Comments
bibiana
Hola,
Estoy en Copenhague tres días( hasta el lunes 1 de junio 2015)
Estaba buscando tiendas de ropa para mis hijos , en Copenhague y he visto , por casualidad, tu blog. Me ha parecido una historia muy interesante, curiosa y divertida! a ver si nos acercamos y sigue la tienda abierta. Si lo está desde luego le daremos recuerdos de tu parte!
Alguna otra recomendacion de tiendas para ninos en el centro de Copenhague?
Muchas gracias,
Saludos de una ” chica” catalana viajera ” empedernida”!
pronto sacaré mi bolg de viajes con ninos!
Ya os lo pasaré 😉
el viajero impresionista
Curiosa historia, siempre es interesante saber sobre personas que dejan su pais por otro totalmente distinto. Son como náufragos (en el mejor sentido), Robinsones que se adaptan a una nueva vida, recordando lo mejor de la pasada. Saludos.
Chic
Pues esa tienda debe ser lo mejor de ese barrio. Yo estuve en Copenhague hace poco y Christiania fue justo una de las mas grandes decepciones que me he llevado. Mucho mito pero allí no hay nada interesante. Solo unas cuantas pintadas como las de la foto y un buen grupo de colgaos que no hacen nada.
Para mi Christiania es un mito pasado de moda. Merece la pena mas centrarse en lo bonito que es Copenhague.
Ariana Cienfuegos
Pues yo tengo un viaje pendiente con una amigas, y creo que nos vamos a plantear Copenhage como opción!
susana
Como haces para descubrir estas cosas?? supongo que hay que ser un “espiritu inquieto y curioso” como tu…
Me encanta la historia, y además creo que Copenhague es un destino ideal para viajar con niños. esta todo muy adaptadoa ellos y es muy fácil entretenerles porque hay un montón de opciones.
Además puedes comprarles de todo!! esta lleno de tiendas de niño de ropa de diseño nórdico y de decoración. Me encanta!!
ChusCaleri
Copenhague es uno de los destinos “cercanos” q tengo en mente desde hace tiempo. A poco q saque 4 días de libertad lo haré. Espero q sea pronto y seguir tu recomendación y así poder trasladar tu salutación.
Enhorabuena por el blog!!
Un beso,
Jesús