General

Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea, imprescindible en Europa

Cuando viajes por Europa, no te olvides de guardar en tu cartera la Tarjeta Sanitaria Europea. Fundamental para moverte más seguro y acceder a atención médica en todos los países miembros de la UE. ¿Cómo solicitar la tarjeta Sanitaria? Es muy sencillo y llevarla encima puede incluso salvarte la vida. En este post explicamos cómo gestionarla, sus utilidades. Y lo que no cubre. No olvides que esta tarjeta es un apoyo importante pero no es la sustituta de un seguro privado siempre recomendable.

Hace unos meses un buen amigo tuvo un percance durante sus vacaciones. Le sorprendió una apendicitis mientras recorría el sur de Inglaterra. Por suerte, llevaba encima la “European Health Insurance Card (EHIC)“, o Tarjeta Sanitaria Europea también llamada TSE. Y lo que pudo haber sido una pesadilla tanto para su persona como para su bolsillo se resolvió de una forma rápida y eficaz. Le bastó enseñar su tarjeta en un hospital para recibir todas las atenciones necesarias. Finalmente hubo que operar, pero por suerte la intervención salió bien y tras unos días hospitalizado pudo volver a casa.

☑️ Tarjeta sanitaria Europea, puede salvar la vida

Cuando nos contó su experiencia, nos dejó claro que todo había ido bien gracias a que llevaba encina la mencionada Tarjeta Sanitaria Europea. Un documento que bajo mi punto de vista todo viajero debe llevar siempre consigo al salir de casa y que en un momento dado puede salvarte la vida. ¿La tienes?

Tarjeta Sanitaria Europea
Tarjeta Sanitaria Europea

Para empezar, te interesa saber que es un documento personal e intransferible que te da derecho a recibir las atenciones sanitarias necesarias, desde un punto de vista médico, durante tu estancia temporal en cualquiera de los 28 estados miembros del Espacio Económico Europeo: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia. A los que hay que sumar Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Me gusta mucho el video que han lanzado desde la Comisión Europea para promocionar la tarjeta, el cual me parece expresa de una forma original lo importante que es llevar este documento encima.

Sólo válida para desplazamientos temporales

IMPORTANTE. Da igual que sea un viaje de placer, o de trabajo, o por estudios. La clave es que sea un desplazamiento temporal. Matizo esto pues es fundamental dejar muy claro que la tarjeta deja de tener validez si se demuestra que el desplazamiento tiene como finalidad recibir un tratamiento médico específico en alguno de los países miembros. Tampoco es un documento válido para aquellos que trasladen su residencia definitiva a cualquiera de los países incluidos en la atención.

Con la Tarjeta sanitaria Europea tienes garantizada la asistencia médica en Europa
Con la Tarjeta sanitaria Europea tienes garantizada la asistencia médica en Europa

VIAJA SIEMPRE CON UN SEGURO
Es MUY IMPORTANTE contratar un seguro de viaje que te garantice el acceso a las mejores coberturas médicas. Y te cubra ante cualquier percance.

Yo siempre contrato mi seguro de viaje con IATI, compañía especializada solo en viajes y muy recomendable. Insisto, hablo por experiencia. Además, por ser lector de La Viajera Empedernida tienes DESCUENTO ESPECIAL. Haz click aquí para contratar su seguro con un 5% de AHORRO.

Con IATI no hay letra pequeña. Sus precios son los mejores, es fácil de tramitar. Y te garantizo que un buen seguro puede ser MUY ÚTIL, especialmente si viajas con niños. Consejo basado en mi experiencia personal.

¿Qué NO cubre la tarjeta Sanitaria Europea?

Asimismo, es clave tener en cuenta que la tarjeta sanitaria NO ES nunca una alternativa a un seguro de viaje privado.  Con la tarjeta tienes garantizado el derecho a obtener la atención médica necesaria, pero ¡ojo!. Pero la tarjeta NO CUBRE la atención médica privada Ni los costes de desplazamiento y regreso al país de origen del viajero ni los percances que surjan paralelamente al problema médico tanto al afectado como a sus acompañantes. Para tener esto cubierto  necesitarás contratar un seguro privado con todas las coberturas como explico más adelante).

La posesión de la tarjeta Sanitaria TAMPOCO garantiza la total gratuidad de los tratamientos médicos. Las normas sanitarias y coberturas de cada estado miembro son distintas y siempre prima la normativa local vigente.

La asistencia sanitaria que recibirá el viajero en todos los países mencionados será la misma a la que recibe cualquiera de los ciudadanos asegurados residentes en esos destinos, con las gratuidades y pagos establecidos en la legislación sanitaria correspondiente.

Hospital señal internacional
Hospital señal internacional

De todas formas, puedes acceder a toda la información sobre el destino concreto al que vas a viajar descargándote la aplicación de la tarjeta, donde encontrarás además de las pautas (en 25 idiomas) sobre cómo utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea en cada país, un listado con los números de teléfono de emergencia de todos los destinos. Y muy importante, información sobre los tratamientos y las coberturas de los mismos. También te indican como reclamar el reembolso en caso necesario y con quien contactar en caso de pérdida de la tarjeta.

🔝🔝 IMPORTANTE
MÁS CONSEJOS PARA VIAJAR SEGURO POR EL MUNDO
Además de llevar contigo la Tarjeta Sanitaria Europea si tu destino está en Europa te aconsejo tengas en cuenta estos otros consejos que te serán útiles para recorrer todo el mundo con tranquilidad. Pincha en el enlace del titular para acceder a más información útil para tus viajes. 

Cómo y dónde solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea

¿Cómo se consigue? La Tarjeta Sanitaria Europea puede solicitarse y renovarse por Internet. Es tan sencillo como pinchar en el enlace anterior,  rellenar los datos solicitados. El envío suele ser muy rápido. En la web explican que las envían por correo postal en aproximadamente unos 10 días, pero al menos en mi caso, recibí las tarjetas para toda la familia tan rápido que me sorprendió.

Señal de un hospital
Señal de un hospital

Más fácil imposible. Por tanto no lo dudes. Solicítala YA. Es rápido y sencillo. Y la tarjeta es sin duda, una excelente compañera de viaje con la que te sentirás más seguro en toda Europa.

Por cierto, si ya la tienes de viajes anteriores acuérdate de confirmar que no te ha caducado. La validez desde que la solicitas es, habitualmente, de dos años. Renovarla es también muy sencillo. Y no olvides pedir también la de tus hijos y la de las personas que estén a tu cargo.

Mejores seguros de viaje con descuento y baratos
Mejores seguros de viaje con oferta de descuento y baratos

Seguros de viaje imprescindibles que cobran el Covod-19

Otro consejo importante. Como explicaba un poco más arriba la  Tarjeta Sanitaria Europea NO CUBRE TODO. Por tanto es también muy recomendable que también contrates siempre un seguro de viaje general privado para estar cubiertos ante problemas inesperados como accidentes, traslados por enfermedad, viajes de familiares para atender a enfermos, repatriaciones... ¡Cuánto más cubiertos estemos ante los imprevistos, pues mejor que mejor!

Este trámite es especialmente necesario si viajas a otros continentes donde la Tarjeta Sanitaria Europea no tiene validad. Además, es un requisito obligatorio si, por ejemplo, vas a viajar a Cubao aEE.UU. 

☎️ EL MEJOR SEGURO DE VIAJES Y MÁS BARATO
Yo siempre contrato un seguro  para mi y para mi familia, incluso para viajes por España.
 
He probado con varias aseguradoras y me quedo con la oferta de IATI. Es fácil y rápido de tramitar (basta rellenar un formulario sencillo por internet). La relación calidad precio es LA MEJOR. Además, si lo contratas pinchando en este enlace obtendrás ¡una rebaja del 5% en la contratación!. Seguro que te compensa.
¡AVISO! Este es un consejo apoyado en mi experiencia personal que, creo, puede resultar útil a otros viajeros. NO es una propuesta interesada por motivos comerciales. Así pues, no dejes de contar tu experiencia con aseguradoras. Yo me limito a compartir la mía.
Hay países a donde es obligatorio viajar con un seguro privado

Reclama tus problemas con los vuelos

También son muy habituales los problemas con los vuelos. Son muchas y variadas  los percances que pueden darse con las aerolíneas y que pueden  llegar a estropear un viaje soñado Cancelaciones inesperadas, retrasos largos por motivos técnicos, cambios de horas por causas meteorológicas, por huelgas de última hora como las sufridas pro Ryanair recientemente…

Pero el problema que más me enfada es quedarme fuera del mi vuelo por culpa  overbooking. Como viajeros, nos sentimos impotentes. Por suerte, no es así. Los clientes de las aerolíneas tenemos varios derechos. Por ejemplo a una indemnización por los perjuicios causados. Conviene tener controladas a las empresas que se encargan de defender estos derechos y abusos  ante los tribunalesFlightright es una de ellas. Anótala en tu lista de favoritos.

Recuerda, un viajero precavido vale por dos.

¿Algún otro consejo que añadir?

6 Comments

  • .

    A mi me paso algo curioso
    aun teniendo la tarjeta sanitaria europea fui a un hospital en
    Alemania
    me la pidieron, pero no la llevaba en ese viaje, y yo creía que no
    me iban a poder atender, pero me dijeron que lo buscaban en el programa informático y efectivamente aparecía, así que me atendieron
    bajo ninguna opción me cubrió.

  • Juan

    Excelente que algunos las llevan cuando viajan, pero no deberia ser algunos sino todos! No dejes de solicitarla

  • Helena Velasco

    Muy buen artículo. El mes pasado realicé la solicitud de la TSE y en 8 días la tenía en casa, listo para emprender la aventura alemana !! jejejejeje

    Gracias!

  • Ricardo

    Muy bueno tu post, es super importante que todos los amantes del viaje por Europa sepan como solicitar esta tarjeta sanitaria, ya que con ella uno se puede aliviar un montón de problemas en el tema salud durante dicho viaje! Gracias por este excelente aporte!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.