Una de las fotos más típicas de Cambridge
Europa,  Inglaterra,  Londres

Viajar con niños a Inglaterra visitas imprescindibles en familia

Inglaterra es uno los destinos preferidos a donde viajar para familias españolas. En muchos casos, se convierte en el primer destino internacional que pisan muchos niños. La cercanía, la abundancia de vuelos directos a buen precio, la posibilidad de hablar inglés… lo convierten en el viaje casi perfecto.  Inglaterra en familia es una opción asequible y mágica y no todo lo interesante se concentra en Londres.  Es cierto que la capital británica rebosa reclamos para los más pequeños pero el país ofrece mucho más. En cuanto dejamos atrás la ciudad del Thamesis el viajero se sumerge en  escenarios de las películas, tierras legendarias… He aquí un listado con ideas y lugares para disfrutar de Inglaterra en familia.

Inglaterra rebosa rincones hermosos
Inglaterra rebosa rincones hermosos

El inglés es muy importante en la formación de nuestros hijos. Por por eso la cercana Inglaterra es el destino preferido por muchas familias, un país cercano a donde conviene viajar de vez en cuando aunque sólo sea para practicar un poco el idioma.

Aunque sean pequeños, lo importante  es que se suelten, pierdan el miedo a hablar y hagan oído. Cuanto antes, mejor. Así que ¿que tal si aprovechamos esa “necesidad educativa” para descubrir Inglaterra en familia. ¡Hay tanto que hacer! Este es un país lleno de leyendas, paisajes misteriosos, escenarios literarias y cinematográficos. Además, viajar en familia resulta tan divertido.

Ojo de Londres
Ojo de Londres

Pero lo mejor es que empaparse con los sonidos del inglés y disfrutar es  más fácil que nunca por razones varias. para empezar abundan las tarifas aéreas baratas para volar a Londres.

Además, es raro el aeropuerto español del que no salgan vuelos directos a cualquiera de los cuatro aeropuertos de la capital británica (Heathrow, Stansted o Gatwick o Lutton). O a otras ciudades inglesas.

En muchos casos a buen precio por ser vuelos operados por aerolíneas de bajo coste o low cost. A la hora de plantearse el viaje también conviene tener en cuenta la bajada de la libra esterlina com motivo del Brexit.

Tienda de chuches en los Cotswolds
Tienda de chuches en los Cotswolds

Londres siempre es la opción preferida por las familias, pero si ya conoces la capital británica y buscas alternativas, mi consejo es que alquiles un coche y te lances a descubrir otros rincones que seguro os encantarán a todos.  Este país esconde multitud de pueblos tranquilos, en los que los precios de los hoteles son más bajos que en la capital. Donde también hay parques, jardines, museos… y rincones encantadores, algunos muy populares gracias al cine y la televisión. Aquí mi listado de imprescindibles en Inglaterra con niños.

1. Los Cotswolds, escenario de la Bruja Novata

Los Costwolds, la región más bella de Inglaterra según muchos viajeros y locales,. Son un conjunto de pueblos preciosistas situados a sólo dos horas de Londres en dirección oeste los cuales tienen un pasado común en torno a la producción y el comercio de lana, fruto de su riqueza lograda especialmente en los siglos XIII y XV.

Chipping Candem, uno de los pueblos más bonitos de los Cotswolds
Chipping Candem, uno de los pueblos más bonitos de los Cotswolds

La calidad de este producto en aquellos años era excelente, y alcanzó unos precios tan tan elevados que enriqueció a mucha gente. Fue con esos beneficios con los que los habitantes de la zona levantaron esas coquetas casas dignas de muñecas. Esas hermosas iglesias. Esos jardines… belleza que combinada con esa  deliciosa costumbre inglesa de dejar las cosas envejecer con elegancia, han llegado casi intactas hasta nuestros días. Escenario idílico que permitirá a niños y mayores viajar en el tiempo.

Con razón son muchos os directores que eligen Los Cotswolds como escenario para sus películas, por ejemplo Tetbury, pueblo famoso por sus casas color miel y donde es fácil imaginar a los personajes de La bruja novata (Disney, 1971) paseando por las calles ya que fue esta una de las localizaciones del filme protagonizado por Emma Thompson.

Si te gustan los paseos tranquilos, los pueblecitos encantadores, hacer compras en tiendas pequeñas y abastecidas por productores artesanos, este es tu paraíso.

2. Lacock y los escenarios Harry Potter

Seguimos hablando de cine en Los Cotswolds. Y ponemos ahora rumbo a la cercana abadía de Lacock, a unos cinco km de Chippenham. Originaria del año 1229 y se ubica en el pueblo del mismo nombre. Propongo esta visita pensando especialmente en los fans de Harry Potter pues en sus estancias se rodaron algunas escenas del primer filme de mago más famoso del mundo: Harry Potter y la piedra filosofal.

Fachada de la Abadia de Lacock
Fachada de la Abadia de Lacock

Llama la atención, al reconocer en el interior de la abadía, los particulares decorados de Hogwarts (el comedor, los pasillos…) El extraño colegio para magos al que se llega en un tren fantasma que parte del anden 9, 3/4 de la estación de tren de King´s Cross, en Londres (si pasas por la capital británica no dejes de ir a ver el carrito de viaje que hay incrustado en la pared del “supuesto” acceso a la vía del tren mágico).

¿MUY FAN DE HARRY POTTER?
Si te gusta mucho Harry Potter también tienes que visitar Oxford. Y si paras en Londres, no dejes de acudir al espectáculo de Harry Potter en la Warner, eso sí, reserva las entradas con antelación para evitar problemas y colas. 
Si prefieres otras opción, atento al tour especial Harry Potter por Londres,(cuatro horas) que te lleva al callejón Diagon, al anden 9 y 3/4... con juego misterioso incluido..
Carrito de Harry Potter en el anden 9 y 3/4 en King Cross
Carrito de Harry Potter en el anden 9 y 3/4 en King Cross

Aunque al hablar de Howarts, es necesario matizar que en realidad, el colegio está inspirado en la George Heriot School de Edimburgo. En sur orígenes fue una escuela para niños huérfanos, pero actualmente es un afamada y carísima escuela privada.

La autora de Harry Potter,  J.K Rowling, la cual vivió muchos años en Edimburgo, ciudad donde nacieron las historias del mago, le decía a su hija que no podía ir a ese colegio pues era “sólo para magos”.

Rincón en el jardín de Lacock
Rincón en el jardín de Lacock

Volvemos a Lacock pues al salir de la abadía, es muy recomendable dar un paseo por esta pequeña localidad que, como verás, permanece anclada en el siglo XIII. Es Lacock una especie de museo etnográfico viviente donde todo es original.

Desde los atuendos de los dependientes de las tiendas hasta los productos que ofertan. siempre alusivos a tiempos pasados. Un tesoro protegido por National Trust, organización independiente y sin ánimo de lucro a la que pertenecen muchos monumentos y jardines de Gran Bretaña.

Una tienda en Lacock
Una tienda en Lacock

3. Pasatiempos en Stonhenge

En el estado de Wiltshire encontramos uno de los monumentos más famosos de Inglaterra: el enigmático conjunto prehistórico de Stonehenge. Quizá en un primer vistazo este yacimiento no volverá locos a los niños. Pero estos disfrutarán ¡seguro! corriendo por la extensa zona verde que rodea las piedras milenarias donde sólo hay una norma estricta: ¡mantenerse alejado de los monolitos!.

Stonehenge tiene un campo verde a su alrededor
Stonehenge tiene un campo verde a su alrededor

Los más pequeños seguro también disfrutarán tratando de resolver la hoja con preguntas y pasatiempos que entregan a los niños al acceder en el recinto (en inglés, por supuesto). Si quieres practicar, prueba a contestar ya a algunas de las cuestiones planteadas. ¿Cómo transportaban esas pesadísimas piedras nuestros antepasados? ¿Qué herramientas utilizaban para construir el círculo de monolitos?. Ehh, no vale contestar que todo lo hacían con “una varita mágica”.

¡EXCURSIÓN DESDE LONDRES A STONEHENGE Y BATH!
Apúntate a una excursión, desde Londres, de un día para conocer Stonehenge y Bath con traslados, visitas y guía en español incluido. Muy recomendable.

4. Un largo paseo por Avevury

Muy cerca de Stonehenge encontramos otro conjunto que rebosa magia y bien merece una visita: Avebury. Eso sí, prepárate a caminar pues la idea principal es pasear entre las piedras que dan forma al gran anillo de piedra que da forma al complejo, el más grande del mundo y con más de ¡cinco mil años de edad! a sus espaldas.

En Avebury hay que ir preparados para caminar
En Avebury hay que ir preparados para caminar

Pero en Avebury hay más. Si no te gustan las largas caminatas no te preocupes. Bajo ese nombre se agrupa un gran recinto donde además de los mencionados monolitos hay un pueblo, dos museos (en los que los más pequeños pueden divertirse dibujando, jugando y hasta disfrazarse de hombres prehistóricos). Hay también un restaurante y una agradable zona de picnic

Zona de actividades en el museo de Avebury
Zona de actividades en el museo de Avebury

Ah… antes de abandonar la zona ¡un juego!. Busca, en los alrededores de Avebury, un caballo blanco gigante, (no es una adivinanza con trampa como la alusiva al “caballo blanco de santiago) dibujado en la falda de una colina. Una pista, pregunta por   Bratton Castle. Un hallazgo enigmático que a los pequeños les dejará boquiabiertos.

El caballo blanco de Westbury destaca en la colina de Bratton
El caballo blanco de Westbury destaca en la colina de Bratton

Antes de abandonar esta zona, no dejes de dar un paseo por la cercana ciudad de Salisbury, aunque sólo sea para echarle un vistazo a su famosa catedral del siglo XIII.

Quizá te guste saber que fue en este gran templo en el que se inspiró Ken Follet para crear su famoso best sellerlos Pilares de la Tierra”. Un soberbio ejemplo de arquitectura gótica temprana que posee la aguja más alta de toda Inglaterra. También es Salisbury buen lugar donde montar el campamento mientras se explora toda la región.

5. A Cornualles en busca del Rey Arturo

Si el cuerpo pide más magia, recomiendo poner rumbo al sur oeste, a la región de Cornualles donde se esconde otra de las grandes atracciones de Inglaterra:  el castillo de Tintagel en el que, cuenta la leyenda, nació el legendario Arturo, el rey más querido de Inglaterra y el fundador de la respetada Orden de los Caballeros de la Tabla Redonda.

El castillo de Tintagel es buen lugar para pasar el día
El castillo de Tintagel es buen lugar para pasar el día

Para llegar arriba de la fortaleza, del siglo XII (hoy en ruinas) hay que subir una empinadísima, larga y resbaladiza escalera, así que ¡ojo con los niños!, puede ser peligrosa.

Castillo de Tintagel
Castillo de Tintagel

Una vez arriba la vistas panorámicas de la costa son increíbles. Y la extensión verde donde correr, interminable.

Ante este entorno, resulta fácil creer en la fuerza de este monarca. En la magia del mago Merlín cuyo fantasma, nos cuentan, vive aún en una cueva escondida bajo el castillo a la que sólo se puede acceder cuando hay  marea baja. Y de la que a veces, surgen ruidos muy extraños.

Restaurante con menú infantil en Tintagel
Restaurante con menú infantil en Tintagel

Fuera del castillo, todo el pueblo de Tintagel está inspirado en las leyendas medievales y en sus personajes. Es un lugar muy muy turístico, lleno de restaurantes donde encontrarás siempre un menú infantil en la cartas. También hay tiendas de recuerdos donde comprar una espada, una armadura o un estandarte de recuerdo. Tintagel es un lugar mágico para niños de todas las edades.

6. Parada obligada en el Eden Project

Tras esta sesión de magia y leyendas, propongo un regreso a los tiempos modernos para visitar el Eden Project, en St. Austell, a pocos kilómetros de Tintagel.

Eden Project
Eden Project

El Eden Project es una especie de jardín botánico gigante. Algo así como un laboratorio de la naturaleza, distribuido en torno a varios  edificios con forma de burbuja. Está catalogada como una de las diez mejores atracciones de Gran Bretaña.

Interior de una de las burbujas del Eden Project
Interior de una de las burbujas del Eden Project

Durante la visita, los más pequeños podrán viajar por los distintos ecosistemas del planeta: el Mediterráneo, en una de las burbujas, y el Tropical en la otra. Todo ello rodeado de un hermoso jardín, didáctico, agradable y donde es la naturaleza quien pone su pedacito de magia particular.

7. Visita a los Colleges de Cambridge

Cambridge, otra ciudad que merece la pena incluir en la ruta con niños por Inglaterra. Además de visitar los colleges de una de las ciudades universitarias más prestigiosas del mundo y disfrutar del paseo en una localidad preciosista, en Cambridge es muy recomendable navegar por el río Cam en los llamados punts, embarcaciones similares a las góndolas de Venecia.

Este paseo te permite ver los famosos backs de Cambridge, o sea, la parte de atrás de las universidades.

Una de las fotos más típicas de Cambridge
Una de las fotos más típicas de Cambridge

Lo mejor es que mientras el “punter” rema (suelen ser estudiantes que aprovechan el verano para ganar unas libras) cuenta a los pasajeros historias sobre Cambridge.  

¡VISITA POR LO MEJOR DE CAMBRIDGE EN ESPAÑOL!
Las piedras de Cambridge ocultan mil historias. Descubre sus leyendas haciendo una visita guiada con un guía en español por Cambridge y disfruta de lo mejor de esta hermosa ciudad
Back del King's college con su capilla gótica , la más monumental de Inglaterra
Back del King’s college con su capilla gótica , la más monumental de Inglaterra

Aprovecha el viaje en punt para ver el llamado puente de los suspiros, (Bridge of Sighs) que conecta los dos edificios del St. Joh´s College. El puente mátemático. Y no te pierdas tampoco la estampa del back del King’s College con su césped verde intenso y su bellísima capilla gótica.

8. Relax y patrimonio en Bath

Bath es otra ciudad monumental recomendable para hacer parada y fonda en un viaje en familia por Inglaterra. Además de ser una ciudad monumental y milenaria, nacida alrededor de unas aguas minero medicinales con poderes curativos y protegida por la Unesco es una joya escondida en la interminable campiña de Somerset.

Si los niños te agotan tras un viaje por Inglaterra, Bath es  el mejor lugar donde cargar pilas con un buen tratamiento termal, a disposición para niños y adultos.

Autobus turístico en Bath
Autobus turístico en Bath

También recomiendo aprovechar el paso por Bath ciudad para dar un paseo en un sightseeing, los famosos autobuses de dos pisos  descapotables, actividad que a los más pequeños, seguro, les encanta. A mis hijas al menos les resultó muy divertida.

SI VIAJAS CON NIÑOS MEJOR CON UN BUEN SEGURO
Si viajas en familia mi consejo es que contrates un buen seguro de viaje pues nuca se sabe lo que puede pasar. Desde problemas con los vuelos, robos, pérdidas, accidentes, enfermedades repentinas. Y con niños, todo se complica. 
Yo al menos nunca me la juego y siempre contrato mi seguro de viaje con Iati, agencia familiar y de total confianza que además ofrece un 5% de descuento a los lectores de La Viajera Empedernida que tramiten su seguro desde este enlace. 
¡Ojo!, es una sugerencia puramente personal, sin más interés comercial que el de una buena sugerencia que creo puede ser muy útil para viajeros con niños.

Estas son algunas de las actividades que yo he vivido con mis hijas en Inglaterra, pero seguro que hay muchas más cosas que hacer. ¿Me ayudas a completar esta lista de imprescindibles en Inglaterra para viajar en familia?

2 Comments

  • Ana

    Impecable guía con muchos datos útiles, bien resumidos. Además de conocer Edimburgo y Londres, coincido contigo en que si vas a Liverpool, debes ir a The Cavern. Cuando fui en efecto estaba tocando una banda. Me queda pendiente Leeds, York y Newcastle, aunque sé que en esta ultima tendría que lidiar con entenderle a los geordies. Tendré en cuenta tu guía como siempre, para cuando las recorra. Un abrazo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.